DEMODIVERSIDAD

DEMODIVERSIDAD

IMAGINAR NUEVAS POSIBILIDADES DEMOCRÁTICAS

SANTOS, BOAVENTURA DE SOUSA / MENDES, JOSÉ MANUEL

28,00 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Editorial:
AKAL EDICIONES, S.A.
Año de edición:
2017
ISBN:
978-607-97537-5-7
Páginas:
672
Encuadernación:
Rústica
28,00 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Click & collect
Añadir a favoritos

IntroducciónPRIMERA PARTE. EL PLURIVERSO DE LA DEMOCRACIA
1. Una nueva visión de Europa: aprender del Sur (Boaventura de Sousa Santos)
2. ¿Debería Europa aprender del laicismo indio? (Rajeev Bhargava)
3. Este mundo partido en dos (Richard Pithouse)
4. Democracia y democratización en África: análisis de paradigmas y prácticas (Issa Shivji)
5. Por una política del amor revolucionario (Houria Bouteldja)
6. Micropolítica andina. Formas elementales de insurgencia cotidiana (Silvia Rivera Cusicanqui)
7. Repensar la cuestión (pluri)nacional y el desafío de la democracia intercultural (Vivian Urquidi)
8. Política tras la derrota de la política: posdemocracia, pospolítica y populismo (Juan Carlos Monedero)
9. Haciendo política a través del espejo: destellos de otras democracias a la luz de los indignados (Antoni Aguiló)
10. ¿Revolución pasiva, transformismo, cesarismo? Una explicación gramsciana alternativa de los gobiernos progresistas de América Latina (Rebeca Jasso-Aguilar)
11. Sobre la democratización árabe y el conocimiento democrático: lo normativo vs. lo práctico en el contexto de la Primavera Árabe (Larbi Sadiki)SEGUNDA PARTE. UNA SOCIOLOGÍA DE LAS EMERGENCIAS12. «Carry Their Rights, Their Own Way»: la lucha de los dalits por la igualdad (José Manuel Mendes)
13. Un balance de la participación democrática en Brasil (1990-2014) (Leonardo Avritzer)
14. Tecnopolítica y Recientes Movimientos Sociales Globales: cuestiones preliminares para un estudio de caso español y portugués (Jesús Sabariego)
15. Entre la resistencia y el autoritarismo: India hoy (Kamal Aron Mitra Chenoy)
16. El pase libre en Brasil y la sociología de las posibilidades (João Alexandre Peschanski)
17. Otra democracia es posible. Aprendizajes para una democracia radical en Méxcio desde la experiencia política de Cherán (Orlando Aragón)
18. Las nuevas candidaturas municipalistas ciudadanas en España: ¿hacia un municipalismo de lo común? (Antoni Aguiló)
19. Partidos movimiento: la democratización y sus retos en una perspectiva transcivilizacional (Cristiano Gianolla)EL CASO DE BOLIVIA20. Bolivia: la democracia intercultural como síntesis de las diferencias (María Teresa Zegada)
21. La larga marcha de las autonomías indígenas en Bolivia: demodiversidad plurinacional en ejercicio (José Luis Exeni)
22. La democracia aymara andina: taypi y diversidad deliberativa para una democracia intercultural (Mara Bicas)Conclusión

El presente libro parte de la siguiente pregunta: ¿habrá derrotado el capitalismo a la democracia representativa? La respuesta se da a partir del análisis de los nuevos contextos surgidos a con posterioridad al año 2000, en que la democracia deja de ser algo pensado por y para las elites, y se asiste a una popularización de la misma, a su arraigo en el imaginario popular, consecuencia de diversas luchas locales y globales.A lo largo de sus páginas se profundiza en la idea de demodiversidad y de democracia de alta intensidad, buscando nuevas articulaciones entre la democracia representativa y la democracia participativa y, en determinados contextos, entre ambas y la democracia comunitaria propia de las comunidades indígenas y campesinas de África, América Latina y Asia. Asimismo, Europa, en tanto que laboratorio de experiencias neoliberales, deja al descubierto el cinismo del régimen capitalista, al tiempo que permite la contestación y la resistencia a sus principios fundamentales, como la mercantilización de la vida y el fetichismo de los cuerpos.Las diversas experiencias de democracia real y las pruebas por las que pasa el Estado (crisis, catástrofes, etc.) abren paso a alternativas democráticas más justas e inclusivas, basadas en la dignidad y trabajadas en los intersticios de los sistemas sociotécnicos y sociopolíticos de control y de regulación. El análisis de las experiencias de democracia radical y comunitaria permite también la descentralización de las perspectivas teóricas eurocéntricas, asentadas en otra lógica del reconocimiento de la igualdad y de la diferencia.

Artículos relacionados

  • DESEMBARCO DE ALHUCEMAS
    MORALES TRUEBA, ADOLFO
    La mayor operación anfibia de los últimos siglos de la historia de España implicó a los mejores buques y unidades, a la punta de lanza de la aviación y a los primeros carros de combate para alcanzar un objetivo tan complicado como ambicioso.    Una década después del fracaso del desembarco aliado en Galípoli durante la Primera Guerra Mundial, cuando se creía que...
    En stock

    19,90 €

  • UN PUEBLO EN EL TERCER REICH
    BOYD, JULIA / PATEL, ANGELIKA
    Los tentáculos del nazismo en la vida cotidiana Oberstdorf es un hermoso pueblo de los Alpes. Allí, durante siglos, las personas llevaron vidas sencillas, al margen de la gran historia. Sin embargo, incluso en este idílico pueblo, el nacionalsocialismo llegó a controlar la vida y la mente de sus habitantes. Basado en material de archivo, cartas, entrevistas y relatos orales, U...
    En stock

    26,95 €

  • LA SOCIEDAD DE LA DESCONFIANZA
    CAMPS, VICTORIA
    Una poderosa llamada a reconstruir la confianza en una sociedad fracturada. La desconfianza es hoy una forma de respirar. Un gesto aprendido, casi involuntario. Desconfiamos de los gobiernos, de los otros, de los discursos, de las promesas. Desconfiamos incluso de nuestras propias decisiones. Y, sin embargo, seguimos viviendo juntos, compartiendo el espacio público, pidiendo ay...
    En stock

    19,90 €

  • LA SAGRADA FAMILIA
    ENTRAMBASAGUAS, ALEJANDRO
    ?«Este libro de Alejandro Entrambasaguas es periodismo de investigación en estado puro». CARLOS HERRERA La sagrada familia es la investigación más exhaustiva sobre el núcleo de poder que orbita en torno a Pedro Sánchez. El análisis de más de 10.000 documentos permite reconstruir con precisión quirúrgica el funcionamien...
    En stock

    22,90 €

  • EL DERECHO A NO SER POBRE EN ESPAÑA
    GIMÉNEZ MERINO, ANTONIO / ESTÉVEZ ARAUJO, JOSÉ ANTONIO / MADRID PÉREZ, ANTONIO / MESSINA, GIOVANNI /  
    Una mirada crítica a las respuestas recientes frente a la pobreza y la desigualdad.   Vivimos una época de grandes incertidumbres, jalonada por sucesivas crisis que han dejado tras de sí unos niveles de pobreza y desigualdad intolerables. En consonancia con el impulso de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, la intervención pública en la activación económica posterior a la crisis ...
    En stock

    22,00 €

  • PODER Y LIBERTAD
    RAMONEDA, JOSEP
    Digámoslo en modo camusiano: el hombre es la fuerza que todo lo crea y la fuente de nuestros valores. Lo que se nos pide es 'ser capaces, como Proust, de ver la realidad con otros ojos que no sean los de las ideas prefijadas'. Creación de sentido y explicación de la realidad. Esta es la tensión de las humanidades, si dejamos que disminuya nos condenamos a la vulgaridad y nos pe...
    En stock

    18,90 €