EL SISTEMA ESTÉTICO DE LUIS BUÑUEL

EL SISTEMA ESTÉTICO DE LUIS BUÑUEL

POYATO SÁNCHEZ, PEDRO

5,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SERVICIO EDITORIAL UPV
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-9082-327-9
Páginas:
207
Encuadernación:
Otros
5,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Después de haber dirigido ya más de una quincena de películas, Luis Buñuel (Calanda, 1900) declaraba, en 1958: «El cine es una arma maravillosa y peligrosa si la maneja un espíritu libre. Es el mejor instrumento para expresar el mundo de los sueños, de las emociones, del instinto». El presente libro propone un acercamiento al sistema estético sobre el que se edifica la obra de Buñuel.

A través del análisis de una serie de fragmentos ejemplares de algunos de los filmes más representativos del cineasta de Calanda, así Un perro andaluz (1929), La edad de oro (1930), Las Hurdes, tierra sin pan (1933), Los olvidados (1951), Ensayo de un crimen (1955), El ángel exterminador (1962), Tristana (1970) y Ese oscuro objeto del deseo (1977), son identificados algunos de los componentes de dicho sistema y su funcionamiento en cada obra particular; operación que se continúa con la ordenación e interrelación intra e intertextual- en los filmes de tales componentes con el fin de descubrir, en ese diálogo incesante, algunas de las claves estéticas que caracterizan una de las propuestas cinematográficas más notables de la historia del cine.

Pedro Poyato es profesor de la Universidad de Córdoba. Ha sido profesor invitado por la Virginia Commonwealth University y por la Université Paris 8. En la actualidad dirige el Master en Cinematografía por la Universidad de Córdoba. Ha publicado los libros: El cine de Buñuel: fotografías que se suceden vermicularmente (Complutense, 2001), Introducción a la teoría y análisis de la imagen fo-cinema-tográfica (Grupo Editorial Universitario, 2006), Todo sobre mi madre (Octaedro / Nau Llibres, 2007) y Las imágenes cinematográficas de Luis Buñuel (2ª edición, corregida y ampliada; Caja España, 2008); y ha coordinado los volúmenes: Documental, carcoma de la ficción (Filmoteca de Andalucía, 2004), Historia(s), motivos y formas del cine español (Plurabelle, 2005), El realismo y sus formas en el cine rural español (Diputación de Córdoba, 2007) y Profundidad de campo, más de un siglo de cine rural en España (Luces de Gálibo, 2010), éste último junto a Agustín Gómez Gómez.

Artículos relacionados

  • ¡ESTE RODAJE ES LA GUERRA! 1ª PARTE
    TEJERO, JUAN
    La historia del cine, sobre todo la que tiene a Hollywood como protagonista, es pródiga en rodajes conflictivos, verdaderas carreras de obstáculos cuya singladura es tan extraor¬dinaria como las propias películas que acaban engendrando entre sangre, sudor y lágri¬mas. Estas batallas campales han dado origen a tantos filmes que se necesitarían miles de páginas para catalogarlos,...
    En stock

    35,00 €

  • MUMBLECORE: EXPLORACIONES SOBRE EL CINE INDEPENDIENTE NORTEAMERICANO
    BRETAL, ALVARO / MILAGROS PORTA
    Forjado en el circuito de festivales como South by Southwest en los primeros 2000, el mumblecore sirvió de continuación low cost al cine indie de los 90 fagocitado por Hollywood y supuso un soplo de aire fresco que hizo de trampolín para figuras como Greta Gerwig, los hermanos Safdie, David Lowery o Josephine Decker, que acabaron adelantando por la derecha a pioneros como Joe S...
    En stock

    17,99 €

  • COLORES DE CINE
    BRAMESCO, CHARLES
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    26,90 €

  • COMPAÑÍA DE HÉROES
    CAREY, HARRY
    Cuando Harry Carey sénior murió en 1947, el director John Ford le dio al hijo de veintiséis años de Carey, Harry júnior, el papel del chico de Abilene en ?Tres Padrinos?. Ford y Carey padre habían hecho una primera versión de la historia, y Ford dedicó el remake en Technicolor a la memoria de éste. ?Compañía de Héroes? es la historia de cómo se hizo esta película y los ocho sig...
    En stock

    21,00 €

  • CONVERSACIONES SOBRE CINE VOL. I
    M. OSORIO, RAUL / URBANO REYES, JESUS
    Más cine por favor. En el siglo XX el cine se convirtió en el gran registro cultural de su tiempo. Nada mejor para entenderà los tiempos presentes. Volumen I. Cuando le preguntaron a Jean-Luc Godard por qué sus Histoire(s) du cinéma tenían cuatro capítulos divididos en dos partes en lugar de ocho, respondió: «Porque cuatro paredes tiene una casa». Los autores del diálogo que co...
    En stock

    18,90 €

  • QUINTA AVENIDA, 5:00 AM
    WASSON, SAM
    Audrey Hepburn fue –y sigue siendo– una de las estrellas más icónicas que ha dado Hollywood. Sin embargo, la imagen que muchos conservamos de ella se aparta bastante de la realidad. En "Quinta Avenida, 5:00 AM", Sam Wasson nos presenta a la mujer de carne y hueso tras el vestidito negro de Givenchy que volvió el mundo del revés en 1961. Esta crónica cultural de la realización y...
    En stock

    19,95 €

Otros libros del autor

  • HOLLYWOOD DESAFÍA A HOLLYWOOD
    POYATO SÁNCHEZ, PEDRO
    Aun cuando el sistema de representación fílmico clásico de Hollywood se quería tan sólido como uniforme y bien definido, no por eso el mismo Hollywood dejó de producir películas que desafiaban el canon. Conocer el cine clásico pasa, por ello, por atender a las películas desafiantes, anómalas en su concepción de la forma narrativa y/o visual canónica clásica. El objetivo de este...
    Disponible en 48/72h

    28,00 €