INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO EN EL CÓDIGO CIVIL

INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO EN EL CÓDIGO CIVIL

ROGEL VIDE, CARLOS

16,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL REUS
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-290-2434-0
Páginas:
112
Encuadernación:
Rústica
16,00 €
IVA incluido
No disponible
Click & collect
Añadir a favoritos

Presentación I. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO 1. El verbo interpretar y su significado 2. Procedencia de la interpretación del contrato 3. Posibles intérpretes 4. El contrato como ley entre las partes contratantes 5. Interpretación de los contratos e interpretación de las leyes. Semejanzas y diferencias 6. Reglas sobre interpretación de los contratos en el Código civil y antes de las mismas. 7. Los artículos 1281 y siguientes del Código civil como verdaderas reglas jurídicas que constriñen 8. Interpretación, calificación e integración del contrato   II. REGLAS SINGULARES DE INTERPRETACIÓN 1. Interpretación conjunta obligada de todas las cláusulas contractuales (artículo 1285) 2. La intención de los contratantes como norte obligado. Palabras conformes y contrarias a dicha intención (artículo 1281) 3. Análisis crítico de la pretendida máxima in claris non fit interpretatio 4. Entendimiento de las palabras que pueden tener distintas acepciones (artículo 1286) 5. Entendimiento de las cláusulas que admitieren diversos sentidos (artículo 1284) 6. Cláusulas oscuras de un contrato e interpretatio contrastipulatorem (articulo 1288) 7. Irrelevancia de las cosas distintas y los casos diferentes a aquellos sobre los que los interesados se propusieron contratar (artículo 1283) 8. Actos de los contratantes como pautas para juzgar su intención. Actos coetáneos y posteriores al contrato. Actos anteriores (artículo 1282) 9. El uso y la costumbre como pautas de interpretación e integración del contrato (artículo 1287) 10. Imposibilidad de resolver las dudas mediante la interpretación y sus consecuencias (artículo 1289) Bibliografía

En la presente obra se empieza prestando atención a cuestiones tales como las siguientes: supuestos en que procede la interpretación, tipos predicados de la misma e intérpretes posibles; conexión entre la interpretación de los contratos y la interpretación de las leyes, semejanzas y diferencias entre ambas, utilidad, en fin, que las reglas de interpretación de las leyes pudieran tener en las de los contratos, entendidas, éstas últimas, como verdaderas reglas jurídicas. Ello sabido y por lo que respecta a las concretas normas sobre interpretación contenidas en los artículos 1281 y siguientes del Código civil, además de una panorámica general de las mismas ordenadas de modo singular, se pone atención y énfasis en cuestiones singulares como las siguientes: relevancia de los actos de las partes anteriores al contrato, con vistas al mejor entendimiento del mismo; análisis, minucioso y crítico, de la pretendida máxima in claris non fit interpretatio; los usos como pretendido criterio interpretativo y su equiparación un tanto forzada a la costumbre; alcance, en fin y sin ánimo exhaustivo, de la llamada interpretatio contra stipulatorem. . El autor, Carlos Rogel Vide, es catedrático emérito de Derecho civil de la Universidad Complutense de Madrid, habiendo escrito, largo y tendido, sobre el Derecho de Obligaciones y Contratos a partir de 1975, fecha en la que vio la luz, en la colección del Real Colegio de San Clemente de los Españoles de Bolonia, su monografía sobre La compraventa de cosa futura, a la que siguieron otras sobre La responsabilidad civil extracontractual Introducción al estudio jurisprudencial, Favor debitoris, El precio en la compraventa, Aceptación y contraoferta, Responsabilidad de los padres por los hechos dañosos de sus hijos y Las liberalidades de uso,habiendo publicado también diversos artículos sobre actos propios, futuridad e incertidumbre en las condiciones, desistimiento unilateral causal pactado, concurrencia y prelación de créditos, momento y lugar de perfección del contrato, valor jurídico del silencio, gastos de la compraventa, permuta, regalos de boda, aprobación de la obra, mediadores, arbitradores, árbitros, daños determinantes de responsabilidad médica, daños causados por productos defectuosos, daños morales, responsabilidad, en fin, del fabricante.

Artículos relacionados

  • NIHILISMO
    CORREA ROMÁN, JAVIER
    Vivimos en una época nihilista, dicen, en la que no hay nada en lo que creer, sin grandes valores que guíen nuestra vida. ¿Cómo vivir así? ¿Cómo orientarnos ahora que todo es frágil y líquido? ¿Qué hacemos para movernos en un mundo donde nadie puede apelar a la verdad o al bien porque parece que todo es relativo? Este libro es una guía filosófica para entender el nihilismo a l...
    En stock

    9,90 €

  • LA RECONQUISTA A TRAVES DE SUS SANTOS
    PUENTE MAYOR, ANTONIO
    ?Durante casi ocho siglos, cristianos y musulmanes se enfrentaron en una prolongada y compleja lucha por el control de la península Ibérica. Pero más allá de las batallas, las fronteras y las coronas, existió un frente igualmente decisivo: el espiritual. En este libro, el filólogo y escritor Antonio Puente Mayor recorre la historia de la Reconquista a través de los santos que a...
    En stock

    19,90 €

  • EL CÍRCULO
    SANTIAGO, ROBERTO
    En el instituto Ernest Hemingway nada es lo que parece a primera vista. Cuando Uve llega a mitad de curso se encuentra con un misterioso grupo de alumnos que se dedica a acosar a sus compañeros. Tienen un nombre secreto: El círculo. Uve se adentrará en una oscura trama de poder y abusos dentro del instituto. El acoso escolar sistemático se convierte en un peligroso instrumento ...
    En stock

    15,95 €

  • EL NOMBRE DEL PADRE
    SPRINGORA, VANESSA
    Tras el fenómeno de El consentimiento, traducido en 31 países, aclamado por la crítica y llevado al cine, vuelve Vanessa Springora con una impactante novela que desenmascara el pasado de los hombres de su familia. «Vanessa Springora está a la altura de sus compatriotas Delphine de Vigan o Emmanuel Carrère, imprescindibles en cualquier canon de la literatura actual de no ficció...
    En stock

    21,90 €

  • BACKLASH
    FALUDI, SUSAN
    Uno de los grandes clásicos del feminismo. Una obra profética que anticipó el auge del movimiento ultra. Desde su publicación, en 1991, ha sido considerado un clásico del pensamiento feminista. Este ensayo es una investigación pionera sobre la regresión mediática, política, jurídica, económica y cultural de los años 80 contra los derechos de las mujeres, tras los importantes pe...
    En stock

    23,90 €

  • UN PUEBLO EN EL TERCER REICH
    BOYD, JULIA / PATEL, ANGELIKA
    Los tentáculos del nazismo en la vida cotidiana Oberstdorf es un hermoso pueblo de los Alpes. Allí, durante siglos, las personas llevaron vidas sencillas, al margen de la gran historia. Sin embargo, incluso en este idílico pueblo, el nacionalsocialismo llegó a controlar la vida y la mente de sus habitantes. Basado en material de archivo, cartas, entrevistas y relatos orales, U...
    En stock

    26,95 €

Otros libros del autor