GONZALO CELORIO
"La fiesta no sólo es el telón de fondo de esta historia: es el hilo que une las tres etapas vitales de su protagonista ?Moncho, el adolescente; Ramón, el adulto; y Aguilar, el hombre maduro? a lo largo de quince años, entre 1965 y 1980. En ese espacio compartido de celebración y desahogo, la fiesta se convierte en un espejo de la existencia: un territorio donde la alegría roza el abismo, donde la risa puede terminar en drama y donde todos los amigos bailan al compás de sus sueños, utopías y desengaños. Con un humor refinado y entrañable, Celorio retrata no sólo la vida de Ramón Aguilar, sino también la de toda una generación. Entre boleros, brindis y silencios, el autor traza un retrato lúcido y melancólico del paso del tiempo, del desgaste de las ideologías y del modo en que el ritual festivo se revela, al final, como una circular metáfora de la vida. El jurado del Premio Cervantes 2025 ha destacado al autor mexicano por «la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispánica». Además, ha resaltado