ARTE CONTEMPORÁNEO

ARTE CONTEMPORÁNEO

UNA BREVÍSIMA INTRODUCCIÓN

STALLABRASS, JULIAN

23,00 €
IVA incluido
Available
Publishing house :
ELBA
Year of edition:
2025
ISBN:
979-13-990134-1-2
Pages :
248
Binding :
Rústica
23,00 €
IVA incluido
Available
Click & collect
To add favorites

El arte contemporáneo bulle y nunca ha gozado de tanta popularidad, pero, detrás de esa proliferación sin precedentes, cabe preguntarse si de verdad es tan «contemporáneo» y si es verdaderamente arte. Soldados de juguete ensangrentados, carritos de la compra bañados en oro, manchas de semen sobre crucifijos: supuestamente, el arte contemporáneo es un espacio de libertad en el que los artistas rompen tabús y desenmascaran el encorsetamiento al que nos someten las ideas heredadas sobre lo que es y no es «arte». Confrontan al espectador con algunas obras de gran profundidad emocional, pero también con otras de una banalidad escalofriante. El espectador, a su vez, se dice conmovido, interpelado, cree estar ante lo nunca visto. Sin embargo, más allá de las estrategias de shock y persuasión de artistas y galeristas, quedan muchas preguntas por responder. ¿Quién mueve los hilos de la escena del arte realmente? ¿Qué impacto ha tenido la supremacía cultural y política estadounidense? ¿Qué función cumple en la sociedad actual y quién decide cuál será en el futuro? El trabajo de Julian Stallabrass nos descubre un mundo en el que la aparente variedad e imprevisibilidad de la creación artística apenas logra disfrazar una realidad mucho más uniforme y cruda. Sus misterios no son tales y sus honduras son mucho más superficiales de lo que se pretende. ¿Arte y dinero siempre fueron de la mano? Tal vez, pero nunca hasta este extremo. La poderosa influencia de los ultrarricos y las grandes empresas, la entrada en escena de nuevos agentes, como China o los países árabes, la reinvención de artistas y museos en marcas: todo ello apunta a un arte que busca embaucar al público mientras se postra voluntariamente ante los poderosos.

Julian Stallabrass es escritor, fotógrafo, comisario y conferenciante. Sus áreas de especialización son las relaciones entre arte y política, los efectos de la globalización en la escena artística y las bienales, y las correspondencias entre el populismo político y el cultural. Es profesor en el Courtauld Institute of Art y colaborador habitual en diversas publicaciones, entre ellas el London Review of Books, Art Monthly, New Stateman y New Left Review, así como autor de numerosos libros, el más reciente de los cuales es Killing for Show: Photography, War and the Media in Vietnam and Iraq (Rowman and Littlefield, 2020).

Artículos relacionados

  • ARTE CONTEMPORÁNEO
    STALLABRASS, JULIAN
    El arte contemporáneo bulle y nunca ha gozado de tanta popularidad, pero, detrás de esa proliferación sin precedentes, cabe preguntarse si de verdad es tan «contemporáneo» y si es verdaderamente arte. Soldados de juguete ensangrentados, carritos de la compra bañados en oro, manchas de semen sobre crucifijos: supuestamente, el arte contemporáneo es un espacio de libertad en el q...
    Available

    23,00 €

  • ¿QUÉ ES EL CINE?
    DULAC, GERMAINE
    La cineasta francesa Germaine Dulac (1882-1942) no solo fue una de las «mujeres pioneras en la historia del cine», sino una absoluta visionaria de las posibilidades del séptimo arte en general. Muy cercana al círculo surrealista francés –su película La concha y el clérigo, basada en un guion de Antonin Artaud, se considera el primer filme surrealista de la historia–, Dulac comp...
    Available

    21,00 €

  • CUANDO TODO ENCAJA
    REFREE, RAUL
    El compositor y productor Raül Refree nos ofrece su visión del acto creativo, que es, a su vez, la visión de una forma de vida. «La creación artística es un camino muy poco señalizado, no hay indicaciones en los desvíos ni un cielo estrellado que ilumine las coordenadas. Pero el final del camino ofrece una inmensa satisfacción.» Compositor, músico y productor, Raül Refree ha de...
    Available

    21,90 €

  • MATERIA INTERIOR/ INTERIOR MATTER
    PLENSA, JAUME
    Presentamos un fascinante catálogo de exposición del Espacio Fundación Telefónica en Madrid.La selección profundiza en los temas recurrentes del universo artístico de Jaume Plensa, como la identidad, la fragilidad de la condición humana, lo efímero, la espiritualidad, el silencio, la comunicación y el lenguaje.Jaume Plensa es conocido por sus esculturas monumentales en espacios...
    Available

    50,00 €

  • JARDINES Y LABERINTOS. ILUSTRACIÓN, MASONERÍA Y ROMANTICISMO
    ROQUERO, LUISA
    El LABERINTO existe en todas las civilizaciones desde los albores de la humanidad. Es un diagrama simbólico de las dificultades y vicisitudes de toda trayectoria vital. El pensativo Heracles ad bivium, cavilando entre Voluptas y Virtus, es un tema iconográfico que plasma una filosofía de vida: la existencia no tiene un sentido a priori, tiene el sentido que cada uno le confiere...
    Available

    39,00 €

  • EL JARDÍN MINERAL
    MARTÍNEZ, ÓSCAR
    La atracción que las gemas ejercen sobre el ser humano se remonta a nuestros inicios como especie. Sus colores, sus brillos y su rareza han seducido nuestra mirada y provocado que, desde hace milenios, sean símbolo de todo tipo de virtudes y materialización de tesoros y riquezas. Sus mismos nombres son capaces de transportarnos a lugares lejanos y de evocarnos historias fabulos...
    Available

    12,95 €