ARTE EN COLECTIVO

ARTE EN COLECTIVO

AUTORÍA Y AGRUPACIÓN, PROMOCIÓN Y RELATO DE LA CREACIÓN CONTEMPORÁNEA.

VV AA

40,00 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Publishing house :
CONSEJO SUP.INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Year of edition:
2023
ISBN:
978-84-00-11135-9
Pages :
408
Binding :
Rústica
40,00 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Click & collect
To add favorites

Perfiles académicos.- Introducción. Arte en colectivo. Autoría y agrupación, promoción y relato de la creación contemporánea.- Cuatro décadas de investigación de la historia del arte en el CSIC: las “Jornadas de Arte”.- Talleres, asociaciones y colaboraciones. Escenografías colectivas para danza a finales del siglo XIX.- De escribir con la pluma a escribir con los pies: la colaboración literaria en los proyectos para danza en la Edad de Plata.- El Museo de Arte Moderno durante la Segunda República: el arte nuevo como estrategia política y cultural.- Autoría e individualidad en la cultura artística española: la autobiografía de artista como síntoma.- Ángel González. La historia de la pintura.- De la pintura de paisaje a los espacios de arte en el campo. Desde la Academia o a pesar de ella.- Ser cuerpo de baile. Ordenaciones y dislocaciones de la danza en colectivo.- Entre el “ser nacional” y “el habitar alado”: la danza escénica española, un arte intermedial en los confines de la dictadura franquista.- Mujeres Españolas. Ilustrar y escribir juntas por una misma causa.- Colectividad y antifranquismo en los artistas españoles de la “Escuela de París”: propuestas metodológicas para un nuevo discurso historiográfico.- “La expresión de la idea contemporánea del mundo por las nuevas bellas artes técnicas”: la teoría del cine en tres filósofos exiliados.- El cine en las publicaciones del exilio republicano en México en la década de los años cuarenta.- Las “contrabienales”. Un arma de los artistas españoles del exilio contra el franquismo.- Experiencias colectivas artísticas obreras durante el primer peronismo.- Bajo el esplendor des esoterismo. Prácticas educativas y comunitarias en la Denishawn y los Ballets de Nyota Inyoka.- De la escuela a la comunidad como nuevo modelo de educación artística: el caso de Santiniketan y la modernidad contextual (1919-1947).- Tratando los cuerpos como se merecen. Poder, enunciación y disfrute colectivo en la performance contemporánea de Latinoamérica.- Sobre los límites de la creación colectiva: gestos comunes y derechos de copia.- Imaginarios ecopolíticos en el cine de la Transición.- La movida no lo fue todo. Poptografía (1980-1981), un proyecto de autor de Miguel Oriola para estimular el apetito colectivo de la generación del 80.- Hacia una ecología política de la “imagen pobre”: lecturas ecosociales del Tercer Cine:- Estrategias, riesgos e insuficiencias para una monumentalidad colectiva.

El arte, la creación desarrollada o impulsada en colectivo, ha sido una constante a lo largo de la historia en los modos de pensar, hacer, contar o recibir la práctica artística. Los artistas contemporáneos han partido de ideas, conceptos y prácticas creativas, como las tradiciones artesanas del gremio y del taller, para trazar, cuestionar o replantear autorías, para agruparse o asociarse con nuevas miras o para promocionar su arte o fomentar su visibilidad y estudio. Todo ello ha permitido repensar críticamente y proponer nuevas interpretaciones sobre las prácticas y los relatos construidos canónicamente, sobre las valoraciones asentadas de individualidades o colectivos creativos o sobre las fórmulas de promoción del arte y de las lógicas del mercado. Por otro lado, formas artísticas como el cine, la danza y las artes en vivo son prácticamente inconcebibles sin la colectividad. Otras vertientes, como el arte múltiple o el diseño, basculan entre la creación individual y la recepción compartida. Pero todas ellas han tomado parte en la evolución de la creación contemporánea, que entendemos aquí, en términos históricos, como la desarrollada entre los siglos XIX y XXI.
En consecuencia, este volumen, centrado en el avance que han supuesto para el arte contemporáneo la colaboración y lo colectivo, da cabida también a las propuestas que abordan las asociaciones o uniones para defender unas u otras posturas o reivindicaciones, la militancia o el mismo activismo conjunto desde las artes, además de alentar la reflexión en sus páginas acerca de las maneras en las que, conjuntamente, se han construido los relatos y los estudios históricos del arte de los últimos siglos. Se incluye en ello el análisis del compromiso del artista frente a las problemáticas de su época, el arte como herramienta estética, educativa, ideológica, política o social, o el ejercicio y la fortuna de la crítica artística desde unas posturas comunes, como revulsivo o factor de promoción, que son algunas de las constantes que han vertebrado el devenir del arte contemporáneo desde los albores del siglo XIX hasta la actualidad.

Artículos relacionados

  • OTEIZA Y LO SAGRADO
    INSAUSTI, GABRIEL (COORDINADOR)
    Available

    18,00 €

  • JULIO GONZALEZ-PABLO PICASSO
    BOZAL, VALERIANO / LÉAL, BRIGITTE / LLORENS PETERS, BOYE / OCAÑA,
    Available

    44,90 €

  • SOBRE EL PEDESTAL
    GARCIA-HIDALGO VILLENA, CIPRIANO
    Available

    14,00 €

  • XXVI PREMIO FUNDACIÓN UNICAJA DE ARTESANÍA
    Unavailable

    10,00 €

  • PICO Y ELOTE / CORN AND INDUSTRY
    ORTEGA, DAMIÁN
    Disponible en 48/72h

    82,16 €

  • ARTE EN COLECTIVO
    VV AA
    El arte, la creación desarrollada o impulsada en colectivo, ha sido una constante a lo largo de la historia en los modos de pensar, hacer, contar o recibir la práctica artística. Los artistas contemporáneos han partido de ideas, conceptos y prácticas creativas, como las tradiciones artesanas del gremio y del taller, para trazar, cuestionar o replantear autorías, para agruparse ...
    Disponible en 48/72h

    40,00 €

Other books of the author

  • UNIVERSO MAEGHT
    VV AA
    El matrimonio Maeght mantuvo una relación muy estrecha con Chillida y con el resto de artistas con los que dialoga en este libro a través de sus obras. Con motivo del centenario del nacimiento de Eduardo Chillida, el volumen Universo Maeght , impulsado por el Museo Chillida Leku, propone un encuentro entre el escultor vasco y algunos de los artistas con los que trabajó el histó...
    Available

    38,00 €

  • BABY JOURNAL PASSIONS DIARIO DEL BEBE
    VV AA
    Para organizar y atesorar cada paso, desde el embarazo hasta los dos primeros años de vida de tu bebé.6 secciones temáticas para rellenar.6 secciones con pestañas para personalizar.Lista de tareas, lista de deseos, tablas de crecimiento, tablas de alimentación (descargables), momentos especiales, salud, cuidados y mucho más.202 etiquetas adhesivas para personalizar el diario ...
    Available

    19,90 €

  • SINHOGARISMO Y FRACTURAS SOCIALES EN ESPAÑA
    VV AA
    Durante mucho tiempo se ha definido a la persona sin hogar casi exclusivamente bajo un perfil estandarizado: un hombre de entre 40 y 60 años, con adicciones y problemas de salud mental, víctima de rupturas familiares y que vive en la vía pública, en alojamientos de fortuna (cajeros, portales, etc.) o en la red de albergues. Sin embargo, ese perfil no respondía a la lógica de la...
    Available

    15,00 €

  • REVISTA DE LITERATURA 165-166 AÑO 2021 (SUSCRIPCI
    VV AA
    Available

    55,12 €

  • REVISTA SEFARAD VOL. 82 Nº 1-2 (SUSCRIPCIÓN ESPAÑA
    VV AA
    Available

    65,52 €

  • HISPANIA 267-268-269 ( SUSCRIPCIÓN ESPAÑA ) 2021
    VV AA
    Available

    87,36 €