EL TENIENTE GENERAL JOSÉ DE LA CRUZ, UN VETERANO DE ULTRAMAR EN LA ESPAÑA DECIMO

EL TENIENTE GENERAL JOSÉ DE LA CRUZ, UN VETERANO DE ULTRAMAR EN LA ESPAÑA DECIMO

DE ANDRÉS MARTÍN, JUAN RAMÓN

20,00 €
IVA incluido
Unavailable
Publishing house :
RBA LIBROS
Year of edition:
2022
ISBN:
978-84-1124-632-3
Pages :
112
Binding :
Bolsillo
20,00 €
IVA incluido
Unavailable
To add favorites

En el primer periodo ministerial del general Cruz (1823-1824) se dedicó fundamentalmente nuestro personaje a proponer la reorganización del ejército, el cual había caído en la anarquía y el desorden tras el paréntesis de lo que él mismo llamó ?revolución constitucional?, es decir el periodo del Trienio Constitucional (1820-1823). También se dedicó fundamentalmente a regimentar, es decir meter en cintura, a los voluntarios realistas, cuerpos de tropas al margen del ejército que actuaban con demasiada libertad en nombre supuestamente del infante Carlos María Isidro, con una clara propensión a restablecer el Antiguo Régimen en su plenitud. Es de destacar también como el propio Cruz se preocupó en varias ocasiones, como ministro de la Guerra, en formar cuerpos de tropas peninsulares, bien nutridos, que fueran a América a recuperar sino todo sí en parte las posesiones españolas en este continente, recién perdidas. Y él, como veterano de Ultramar, sentía esta pérdida en carne viva. También es de recalcar los esfuerzos que hizo el ministro Cruz, en nombre de Fernando VII, para establecer cuidadosamente las gracias y premios que debían obtener todas aquellas personas, civiles y militares, que se hubieran adherido a la causa realista durante la revolución constitucional, es decir, a favor de la plena soberanía del rey y no a su subordinación a la Constitución de Cádiz. Es de notar también la adscripción de Cruz al llamado realismo moderado, chocando en el gobierno con las posiciones ultrarrealistas que mantenían otros ministros como el propio Francisco Tadeo Calomarde. En su segundo periodo ministerial en la secretaría de Guerra, entre 1832 y 1833, el general Cruz se dedicó fundamentalmente a sujetar, controlar y sofocar las intentonas de rebelión de los diversos cuerpos de voluntarios realistas esparcidos por toda España. Sin duda, se puede considerar a estos cuerpos de protocarlistas, apoyando ya casi abiertamente las intenciones del infante Carlos María Isidro (Carlos V para los carlistas) de volver a una monarquía tradicional del Antiguo Régimen, sin que podamos identificarla con una monarquía absoluta o absolutista, que es de otro tipo. Igualmente, se dedicó como ministro de la Guerra a vigilar estrechamente la frontera con Portugal en previsión de que hicieran aparición en la misma el rey Don Miguel o el infante Don Carlos María Isidro, y para ello aconsejó aumentar el Ejército de Observación en 18.000 hombres, contando con la reserva. También reguló y aclaró un decreto de amnistía, reconciliando a la mayor parte de los españoles liberales, y aseguró con todo tipo de disposiciones la sucesión legítima directa en la persona de la hija primogénita de Fernando VII, la futura Isabel II. Finalmente, el general Cruz fue el que ordenó, nada más y nada menos, las primeras operaciones militares contra los carlistas, a los que se llamaba ?rebeldes? o ?facciosos?, hasta que cesó en el Ministerio de la Guerra el 17 de noviembre de 1833. Juan Ramón de Andrés Martín, Profesor Titular de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Ha publicado nueve monografías científicas, y tiene dos sexenios de investigación concedidos por la ANECA-CNEAI.

Artículos relacionados

  • PUEBLOS OLVIDADOS DE LA HUMANIDAD
    MATYSZAK, PHILIP
    * ¿Quiénes fueron los filisteos? ¿Por qué es necesario hablar con un samaritano? ¿Quién era el rey Midas y qué era el nudo gordiano? ¿Cuáles son las tribus perdidas de Israel? ¿Eran los vándalos realmente vándalos? ¿Vestían los godos de negro? Este libro da respuestas a estas preguntas y las acompaña de historias repletas de vida de pueblos anónimos y tribus migrantes que dier...
    Available

    29,90 €

  • CEMENTERIOS, TUMBAS Y SEPULTURAS
    LUCKHURST, ROGER
    * ¿Por qué, cómo y dónde enterramos a nuestros muertos? ¿Cómo los recordamos? Las pirámides de Guiza, las catacumbas de París y los cenotafios erigidos para los muertos del mundo son solo algunas de las respuestas. En esta fascinante historia cultural de los cementerios se exploran las formas, a menudo conmovedoras y a veces controvertidas, en que las personas a lo largo de la...
    Available

    38,00 €

  • ELEMENTOS
    ELLCOCK, STEPHEN
    * Tierra, agua, aire, fuego y éter: las tradiciones de antaño consideraban que tan solo cinco elementos habían emergido del caos primordial para dar forma al cosmos y ordenarlo. El reconocido coleccionista y alquimista de imágenes Stephen Ellcock propone una asombrosa exploración de los componentes básicos de la materia. Conozca la sublime belleza de los elementos, sus infini...
    Available

    29,90 €

  • ESPAÑA TRAICIONADA
    PÉREZ HENARES, ANTONIO
    UN GRITO DE RESISTENCIA FRENTE AL ADOCTRINAMIENTO Y UNA DEFENSA VIBRANTE DE LA ESPAÑA QUE HEMOS SIDO Y QUE AÚN PODEMOS SER.España traicionada es un retrato afilado que desafía las ideas impuestas y denuncia como, bajo la fachada del progreso, se busca desmantelar los cimientos de nuestra historia y nuestra identidad. Una obra contundente en la que Antonio Pérez Henares, uno de ...
    Available

    19,90 €

  • MITOLOGOS
    TONI AIRA FOIX
    Un viaje al centro de la persuasión contemporánea: así expanden el alcance de los mitos aquellos que ostentan el poder. Las imágenes icónicas no son fruto del azar. Han sido esculpidas a lo largo de los siglos con inteligencia, cálculo y vocación de eternidad. Como las palabras, las imágenes comunican, pero sobre todo evocan: despiertan sentidos, activan memorias y seducen. En ...
    Available

    19,90 €

  • CONTRA EL PESIMISMO
    FERNANDO DÍAZ VILLANUEVA
    Prólogo de JOSÉ SOTO CHICAEn este libro, Fernando Díaz Villanueva analiza la influencia y el impacto de la civilización occidental en la política, la cultura y lasociedad para demostrar cómo sus ideales han transformado el mundo que conocemos. Con una mirada incisiva y novedosa, critica el uso interesado de la negatividad y el miedo para desmantelar los mitos sobre la idea de u...
    Available

    19,90 €

Other books of the author

  • UN DISCURSO DISTINTO DE LAS INDEPENDENCIAS HISPANOAMERICANAS (PAPEL + E-BOOK)
    DE ANDRÉS MARTÍN, JUAN RAMÓN
    Se trata en este volumen que presentamos sobre las independencias hispanoamericanas de intentar dar con las auténticas claves de un proceso sumamente complejo, con muchas manifestaciones tanto generales como particulares. De esta manera, configuramos en este volumen a través de múltiples aspectos de estas independencias un discurso realmente distinto a lo que venía siendo un tr...
    Unavailable

    49,47 €

  • LA GUERRA CRISTERA.
    DE ANDRÉS MARTÍN, JUAN RAMÓN
    Disponible en 48/72h

    12,00 €

  • AL SERVICIO DE AMBAS MAJESTADES
    DE ANDRÉS MARTÍN, JUAN RAMÓN
    Unavailable

    18,00 €