GRANDE SÁNCHEZ, PEDRO JOSÉ
Emmanuel Levinas (1906-1995) ocupa un lugar decisivo en la filosofía del siglo XX. Lituano de nacimiento y europeo por destino, fue discípulo de Husserl y oyente de Heidegger. Prisionero durante la Segunda Guerra Mundial (mientras su familia era asesinada en la Shoá), su obra, alimentada por la Biblia y el Talmud, desplazó el centro de la filosofía: de la ontología a la ética, del ser al otro. Este libro recorre su biografía intelectual y a través de sus obras mayores (Totalidad e infinito, Humanismo del otro hombre y De otro modo que ser, o más allá de la esencia) se perfilan sus tesis centrales: el rostro que dice ?no matarás?, la responsabilidad previa a toda elección, la hospitalidad como justicia mínima, y una Europa entendida como cruce entre Grecia y la Biblia. En tiempos de deshumanización y cansancio moral, este retrato personalista ofrece una dosis de humanismo: pensar no para dominar, sino para hospedar, responder y cuidar al otro.