FISIOLOGÍA DEL FLANÊUR

FISIOLOGÍA DEL FLANÊUR

HUART, LOUIS

12,00 €
IVA incluido
Unavailable
Publishing house :
GALLO NERO
Year of edition:
2018
ISBN:
978-84-16529-51-3
Pages :
108
Binding :
Bolsillo
Collection :
VARIAS
12,00 €
IVA incluido
Unavailable
To add favorites

«El verdadero flâneur camina en un sentido hasta que un coche que pasa delante de él, un apuro cualquiera, un escaparate que hace esquina, un empujón o un codazo le invitan a tomar otra dirección. De accidente en accidente, de empujón en empujón, el flâneur va, viene, vuelve otra vez y puede acabar encontrándose o muy cerca o muy lejos de su casa, según los designios del azar.»

Paseante ocioso, agudo observador de la muchedumbre, la figura del flanêur apareció a principios del siglo XIX por los bulevares y pasajes de París coincidiendo con el levantamiento de la gran ciudad moderna. Fisiología del flanêur, publicado en 1841, representa uno de los intentos más precoces de fijar su arquetipo. Louis Huart relata con gran sentido del humor quién era y cómo vivía ese hombre a quien Balzac definió como el único «verdaderamente feliz en París».
Buenas piernas, oído fino y vista aguda son sus cualidades, pero quizá el flanêur hoy represente algo más: un peculiar ejemplo de solitaria felicidad.

Louis Huart (Tréveris, 1813- París, 1865) fue periodista, escritor y director de teatro. Colaboró con las principales revistas satíricas de la época como el Moniteur du Commerce o Le Charivari, de la cual fue también editor. Paralelamente a su actividad como periodista debutó también como escritor, atacando en sus obras a las celebridades de la época, siempre con un humor mordaz pero nunca ofensivo. Entre 1841 y 1842, bajo el título genérico de Fisiologías, publicó pequeños y divertidos tratados sobre las costumbres de los parisinos, que acabaron convirtiéndose en un fiel retrato de la época y gozaron de gran popularidad. Desde 1849 dirigió el Teatro del Odéon, y en 1855 fundó el Théâtre des Folies-Nouvelles, el actual Teatro Déjazet, que acabó vendiendo en 1859. Finalmente la viruela interrumpió su frenética actividad literaria y artística.

Artículos relacionados

  • PICADURA DE BARCELONA
    PUJOL CRUELLS, ADRIÀ
    Barcelona ya no es nuestra. Ni tuya, ni mía. Es del turismo, de la marca, del decorado. En Picadura de Barcelona, Adrià Pujol sale a caminar por las calles de una ciudad que reconoce, pero que ya no le pertenece. Pasea entre ruinas vivas: un idioma desgastado, plazas transformadas en escaparates, esquinas ocupadas por lo útil, lo bello y lo rentable. Fuma, observa, se in...
    Available

    19,00 €

  • PETER HANDKE
    BARJAU, EUSTAQUIO
    «Este ensayo introduce al lector en la orientación que ha guiado el opus de Handke desde hace casi sesenta años: la obra entera del escritor austriaco viene a ser una proclama en favor de un tipo de narración que él define como la epopeya de la paz –en evidente rechazo de la «epopeya normal», que suele ser la de la guerra–, una expresión que aparece de modo frecuente en sus lib...
    Available

    15,00 €

  • SOBRE LA BELLEZA. ENTRE LA VENUS Y EL CIBORG
    YEHYA, NAIEF
    La belleza: ¿un fenómeno natural o cultural? ¿Nacemos con una predisposición hacia lo bello o se nos enseña a apreciarlo? ¿De qué manera nuestras herramientas de representación van orientando e influenciando el gusto? ¿Qué impulsa realmente a la humanidad a modificar su apariencia? Son algunas de las cuestiones que vertebran este ensayo de Naief Yehya sobre la belleza humana, ...
    Available

    19,90 €

  • CRONOFOBIA
    FANJUL, SERGIO C.
    En un mundo que acelera sin descanso, aprender a vivir el tiempo es un acto de resistencia. Este libro aborda la cronofobia, ese vértigo cotidiano al paso del tiempo. Sergio C. Fanjul parte de sus propias vivencias para iluminar un mal común: la dificultad de habitar un presente que se desvanece entre la memoria del pasado y la incertidumbre del futuro. En estas páginas se en...
    Available

    19,90 €

  • ARQUITECTURA Y PODER
    MIQUEL VALENTÍ, SERGI
    «Un libro fundamental para entender las relaciones entre poder y arquitectura». Joan Roig, arquitecto Europa acumula a pasos agigantados templos católicos casi vacíos, mientras los cultos emergentes construyen iglesias camufladas que parecen edificios de oficinas. El poder económico convierte nuestras ciudades en escaparates de marcas omnipresentes, mientras las élites escon...
    Available

    19,90 €

  • CONVENCER O MORIR
    CONDE, JUAN LUIS
    Un viaje fascinante a la China antigua para descubrir cómo se forjaron las estrategias de persuasión política más sutiles y peligrosas de la historia. A lo largo de la convulsa historia de China, los consejeros políticos —figuras de sabiduría y sacrificio— se debatieron entre el arte de la palabra y el riesgo mortal de su oficio. En Convencer o morir, Juan Luis Conde nos invi...
    Available

    19,90 €

Other books of the author