INGENIERÍA Y MECANIZACIÓN VITÍCOLA

INGENIERÍA Y MECANIZACIÓN VITÍCOLA

HIDALGO FERNÁNDEZ-CANO , LUIS

48,50 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Publishing house :
MUNDI PRENSA
Year of edition:
2001
ISBN:
978-84-7114-938-1
Pages :
707
Binding :
Otros
Collection :
VARIAS
48,50 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Click & collect
To add favorites

Indice: Preparación del suelo; Conservación de suelos; Viveros; Plantación; Conducción; La poda; Tractores y remolques; Laboreo del suelo; El riego; Fertilización; Protección contra accidentes meteorológicos; La vendimia; Análisis de costes vitícolas¦Esta obra complementa el Tratado de Viticultura General, ampliando los aspectos de la maquinaria vitíco la y la ingeniería agronómica aplicable a todos las labores relacionadas con el cultivo de la vid

Si la ingeniería y mecanización de la viticultura siempre fueron interesantes, como consecuencia de la aplicación de nuevas tecnologías, aumento de los costes de producción y dificultad de disponer de mano de obra cualificada, la anunciada reestructuración del viñedo español, aprobado recientemente dentro de la nueva "Ordenación Común del Mercado de la Vid y el Vino" de la Unión Europea, con clara apuesta por la mejora de la calidad, hacen que la oportunidad de este Tratado sea del mayor interés y actualidad.   En España el cultivo de la vid ocupa un lugar destacadísimo dentro de su estructura agrícola, tanto desde el punto de vista económico como social, siendo solamente superado por los cereales y el olivo, ocupando en el orden internacional el primer puesto entre todos los países de producción vitícola, con una superficie que representa el 15% de la total dedicada a dicho cultivo y el 23% de la que corresponde a Europa.   Esta obra complementa el "Tratado de Viticultura General" publicado por esta misma Editorial y cuyo autor es el primero de ésta, ampliando los aspectos de la maquinaria vitícola y la ingenería agronómica aplicable a todas las labores relacionadas con el cultivo de la vid.  

Artículos relacionados