KEUM SUK GENDRY-KIM
El esperado nuevo libro de la autora de Hierba: la emocionante historia de las familias separadas tras la división de Corea y la guerra de 1950  «Monumental: abre una ventana extraordinaria a los problemas del mundo. [...] Resulta imposible apartar la mirada de la página». Philipp Engel, El Mundo Gwija tiene 92 años y vive en Corea del Sur. Tras décadas de espera, desea reencontrarse con su hijo mayor. Lo perdió de vista en una columna de refugiados, huyendo del norte, mientras amamantaba al bebé que llevaba en brazos. En un encuentro auspiciado por la Cruz Roja, su amiga Jeong-Sun acaba de reunirse con su hermana pequeña después de sesenta y ocho años separadas. Gwija solo desea poder seguir sus pasos en una nueva edición. En 1950, la guerra de Corea separó a familias enteras, que quedaron a uno y otro lado de una fronterainfranqueable. A partir de las entrevistas que Keum Suk Gendry-Kim realizó a varios testimonios (entre ellos, su propia madre), La espera reconstruye el trauma de toda una generación de coreanos, ya casi olvidados, que siguen aguardando un reencuentro. MEJOR CÓMIC DEL AÑO
The Washington Post / Forbes / Publishers WeeklyPREMIOS
Freeman Awards / YALSA Book Award / Cartoonist Studio Prize / Prix BDGest FINALISTA
Harvey Award / LA Times Book Prize«La espera se reseña sola. [...] No solo hay talento, también ambición y una voz definida. Dar en la diana una vez puede ser casualidad, conjunción astral, one hit wonder. ¿Dos veces? Ni hablar».
Xavi Serra, Rockdelux«La segunda parte de una trilogía en marcha sobre la trágica historia de Corea en el siglo XX. [...] Encuentros dramáticos, vigilados y sin privacidad, para volver a abrazar a familiares medio siglo después, antes de volver a separarse para siempre».
Fernando Díaz de Quijano, El Cultural«Un relato abrumador e impactante. [...] Una crónica del pasado fuertemente arraigada en el presente».
Koldo Landaluze, Gara «Una obra que ha escarbado en ese pasado doloroso a través del testimonio y de la ficción, pero con el protagonismo puesto en esas historias íntimas de personas que desean restituir el daño. Contarlo hace justicia, libera el horror, nos sana y devuelve el protagonismo a tantas historias rotas».
Andrés Castaño, ABC «Absolutamente indispensable».
Álvaro Pons, Información de Alicante «Una narradora privilegiada».
Diego García Rouco, Zona Negativa «Una obra escrita y dibujada con extrema ternura. [...] Una lectura amarga, pero también llena de humanidad y de talento narrativo, contada en sobrio blanco y negro».
Javier Cavanilles, Valencia City «La espera es una reflexión conmovedora, dibujada con belleza y magistralmente contada sobre cómo la Historia se impone con violencia, separa a la gente y deja tantas vidas sin resolver».
Joe Sacco«Otra excelente obra de Suk Gendry-Kim que sigue abordando historias con un tema muy claro, el de las heridas abiertas».
Ricardo Mena, Blog de Cómics «La autora deHierba obra otro milagro con esta historia parcialmente autobiográfica... [...]. Qué talento tiene».
The Guardian «Un verdadero logro, tanto gráfico como narrativo, que merecerá ser estudiado».
ActuaBD «Con pinceladas gruesas en blanco y negro y un vocabulario visual que se sitúa en algún lugar entre el cómic de estilo occidental y el manwa, Gendry-Kim evoca la distancia emocional de los personajes atrapados por la historia».
Forbes