LA ORESTEA

LA ORESTEA

ESQUILO

12,00 €
IVA incluido
Unavailable
Publishing house :
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Year of edition:
2021
ISBN:
978-84-338-6806-0
Pages :
356
Binding :
Otros
12,00 €
IVA incluido
Unavailable
To add favorites

La trilogía La Orestea dramatiza la muerte de Agamenón, al regresar victorioso de Troya, a manos de su esposa Clitemnestra, y la venganza matricida de su hijo Orestes, junto con el destino ulterior de éste. Se trata de un tema antiguo situado dentro del marco general de los retornos de los héroes aqueos después de la conquista de Troya. De hecho, es tratado por Homero en varios pasajes de la Odisea. Cuando este mito pasó al área cultural doria se enriqueció notablemente: fue el poeta lírico Estesícoro quien introdujo elementos nuevos, abriendo posibilidades dramáticas y dotándole de una dimensión moral de la que carecía en Homero. Finalmente, Esquilo lo dramatizó, añadiendo una nueva dimensión socio-política, sirviéndose de la trilogía dramáticamente trabada que él mismo había descubierto; estructura a la que el dramaturgo acomoda la puesta en escena del pensamiento político, moral y religioso que, como educador de su pueblo, buscaba transmitir: el triunfo del orden de Zeus, representado por la justicia, sobre el desorden y el caos moral y social provocado por el exceso o hybris; de la razón sobre los instintos y las oscuras fuerzas irracionales. La dramatización de este “programa” consiste, por consiguiente, en la puesta en escena de los mecanismos de la justicia de Zeus y del reconocimiento por parte del hombre, a través del dolor, de los mismos. La obra culmina en el tribunal del Areópago con un canto al orden social y político que representa la incipiente constitución democrática de Atenas.

José Luis Calvo Martínez es Catedrático de Lingüística y Literatura griega de la Universidad de Granada.

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE TRANSITAR EL DUELO
    CICERÓN, MARCO TULIO
    La primera traducción al español de una obra maestra atemporal de Cicerón sobre cómo afrontar el duelo y la pérdida desde la filosofía estoica.¿Hay forma de recuperarse de algo tan devastador como la pérdida de una hija? Esto se preguntaba el estadista romano Cicerón, destrozado por la muerte de su hija Tulia. En lo más hondo de su desesperación, luchó por recuperarse. Para afr...
    Available

    12,90 €

  • SÍSIFO, EL HOMBRE QUE ENGAÑÓ A LA MUERTE
    POL GISE
    "Muchos conocen el mito de Sísifo, pero pocos saben algo de su vida. ...
    Available

    18,90 €

  • SOBRE EL ALMA
    ARISTÓTELES
    1.1HPCA;DB 01.1 10000000000000000 ...
    Available

    12,50 €

  • AMOK
    ZWEIG, STEFAN
    Publicadas en el orden establecido por el propio Zweig, este libro reúne algunas de las obras que agrandaron la fama de su autorAmok. Novelas de pasión vio la luz en 1922, en la célebre editorial Insel de Leipzig. Contiene relatos tan emblemáticos como El loco homicida ?titulado Amok en ediciones posteriores? y Carta de una desconocida. Estas narraciones adquirieron una fama ex...
    Available

    22,00 €

  • REMEDIOS PARA LA VIDA
    PETRARCA, FRANCESCO
    Remedios para la vida reúne treinta y cinco de las recomendaciones más incisivas concebidas por Petrarca en su De remediis utriusque fortunæ—escrito entre 1354 y 1366—para el escarmiento de los prósperos y el consuelo de los desdichados. En ellas, las principales pasiones del alma entablan un diálogo con la razón sobre el fruto, bueno o malo, de los diversos aspectos de la vida...
    Available

    12,00 €

  • LA ADIVINACIÓN. EL DESTINO. TIMEO
    CICERÓN
    La naturaleza de los dioses -publicado ya en esta colección-, La adivinación y El destino fueron concebidos por Cicerón (106-43 a.C.) como una suerte de trilogía "teológica" en la que el pensador y político romano examina las posibilidades de la existencia de la divinidad desde unas posiciones que toman siempre en consideración, bien para admitirlos, bien para rechazarlos, los ...
    Available

    15,50 €

Other books of the author