OVELAR, MARIA
Sus Oceánicas son de la estirpe de las Oceánidas, como también lo sonde las brujas, las hadas, las náyades, las ondinas y otras diosasmarginales huyendo de la estructura de un panteón, construyendoperiferias amorosas contra daños milenarios. Con una insaciable sedque la conecta a las profundas cantoras de la voluptuosidad comoAlfonsina Storni, Delmira Agustini, y como tantas otras radicalesmarginales como Rosalía de Castro amando la indómita naturaleza de las hijas del mar.Sobre María Ovelar, orbita la solidaria reescriturafeminista de los cuentos infantiles desvelando el relato interesado,tanático, atravesado por la condenación del deseo. Sus Oceánicas, sinembargo, leen a Diótima entre líneas de la Historia. Han desaprendidopara poder aprehender. Sus Oceánicas son irremediablemente exiliadasen la ciudad de las damas y Christine de Pizan las observa como labuena tejedora psicoanalítica y surrealista de Remedios Varo.MaríaOvelar es esa loca soñando hipersexualizada, atenazada por el mundo,por la culpa, esa que se confiesa en el texto y que padece mientrasprocura construir su identidad a tientas. Y frente al i