LORD HOLLAND. LA FORJA DEL LIBERALISMO ESPAÑOL

LORD HOLLAND. LA FORJA DEL LIBERALISMO ESPAÑOL

LOS AMIGOS POLÍTICOS, 1793-1840

MORENO ALONSO, MANUEL

34,90 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Publishing house :
RENACIMIENTO EDITORIAL
Year of edition:
2024
ISBN:
978-84-10148-73-4
Pages :
512
Binding :
Rústica
34,90 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Click & collect
To add favorites

El presente libro, publicado por el Congreso de los Diputados en 1997, reconstruye una realidad desconocida a través de las relaciones de amistad entre lord Holland, aquel inglés «españolado» como le llamaba Jovellanos, y sus amigos españoles que, con el fracaso de la alternativa afrancesada a consecuencia de la guerra napoleónica, quisieron hasta anglizar el nuevo orden político de España, convirtiendo a Inglaterra, otrora enemiga y pérfida, en la mítica tierra de la libertad. Una documentación excepcional procedente de su archivo privado permite documentar la tesis que hace de lord Holland y de sus amigos españoles un núcleo compacto y fundamental en la forja de nuestro Estado liberal en sus primeros momentos. Lo que demuestra la importancia que tuvo Holland en los orígenes de la España contemporánea. Su nombre marcó toda una época. Como escribió A. Alcalá Galiano durante sus años de exilio en Inglaterra, lord Holland era «a name which no Spaniard can pronounce without feelings of affection and respect, as that of a zelous and steadfast friend of their country» (1828). Gracias a su ascendiente, la cuna del liberalismo español, lejos de ser de origen modesto, está en la influencia de Inglaterra, y de la mejor Inglaterra. Sin ser un mero producto importado, se forjó en el contacto personal en el entorno de Holland, en el marco de la revolución española.

«Lo que Manuel Moreno Alonso llama “los hombres de la generación de 1808” no fue un grupo compacto, ni sus componentes recibieron todos las mismas influencias, pero sin duda tuvieron presente la significación del constitucionalismo inglés y la experiencia política de la Gran Bretaña». F. Tomás y Valiente

«Nos hallamos ante una aportación de primera calidad y de excepcional interés». Carlos Martínez Shaw

Manuel Moreno Alonso. Catedrático de Historia Contemporánea, es historiador de la crisis del Antiguo Régimen. Tras dar a la luz la correspondencia inédita de Quintana, Argüelles y Blanco White con lord Holland, y de las Insinuaciones sobre las Cortes de John Allen, íntimo del prócer inglés, publicó el presente libro en 1997. Autor de obras como La generación española de 1808 (1989), Ingleses, franceses y prusianos en España (2004), Las «cosas de España» en Inglaterra. Un país ante la mirada de otro (2007) o Jovellanos: la moderación en política (2017), su libro más importante es La guerra del inglés en España (1808-1814). La historia como campo de batalla (2018). Editor también de las Cartas de Inglaterra (1989) y las Cartas de Juan Sintierra de Blanco White (1990), y de las Cartas a lord Holland sobre los sucesos políticos de España en la segunda época constitucional de Quintana (2010), en Renacimiento se ha encargado de las ediciones de España en 1810. Memorias de un prisionero de guerra inglés, del general Blayney (2009), las Memorias de Lord Thomas Cochrane (2021) o Retratos políticos de la Revolución española de Carlos Le Brun (2022).

Lord Holland (1773-1840) fue el político inglés que más se preocupó de la causa liberal de España en Inglaterra, y el actor más influyente de cuantos sembraron ideas y orientaron a sus amigos españoles, los más de ellos componentes de la generación española de 1808. Protector en Londres de Argüelles y de Blanco White, Quintana alabó su desconfianza de «las teorías abstractas cuando se trataba de aplicarlas a las reformas orgánicas e importantes». El nombre de Holland está presente en cuantos españoles lucharon en aquellos años por cambiar el país, y fundar un nuevo Estado que, en definitiva, es el que ha llegado a nuestros días.

Artículos relacionados

  • NI MÁS NI MENOS
    SAVATER, FERNANDO
    Los textos más punzantes sobre política, democracia, populismo y deriva institucional. España no está bien. Pero tampoco está perdida. Aún hay voces que se atreven a señalar lo que no funciona, lo que amenza con rompernos, lo que muchos no quieren ver. Este libro recoge los textos más provocadores de Fernando Savater contra el retroceso político, el oportunismo sin escrúpulos y...
    Available

    19,90 €

  • SEMBRAR PALABRAS
    SANTOS, ANA
    Un ensayo imprescindible sobre las mujeres que hicieron de la palabra su arma más poderosa.Esta es una historia de más de quinientos años, un largo periodo en el que las mujeres no pudieron acceder a la educación. Pero es también la historia de unas pocas mujeres, privilegiadas por su nacimiento, que pudieron aprender a leer y que quisieron escribir, y así nos fueron dejando su...
    Available

    21,90 €

  • RAZONES DE LA REVUELTA, REALIDAD DE LA UTOPÍA
    ROJO, JOSE MANUEL
     Una crítica pormenorizada de los males de la sociedad industrial del espectáculo (la técnica, la economía, el trabajo, la publicidad, la adulteración de las conciencias y las sensibilidades...). ...
    Available

    24,50 €

  • ANATOMÍA DE UN INSTANTE
    CERCAS, JAVIER
    Un relato vibrante, tenso y pormenorizado que empieza leyéndose como una novela policíaca y acaba leyéndose como una novela de terror. «Este libro es un ensayo en forma de crónica o una crónica en forma de ensayo. Este libro no es una ficción. Este libro es la anatomía de un instante: el instante en que Adolfo Suárez permaneció sentado en la tarde del 23 de febrero de 1981 mien...
    Available

    20,90 €

  • EL JARDÍN DE LAS MEDUSAS
    VITALE, PAOLA
    Las medusas nos siguen pareciendo misteriosas, colorean de reflejos las aguas de los océanos más profundos, los puertos y las playas. Son transparentes, de colores encendidos y brillantes: naranja intenso, rosa, violeta. A veces son grandes como cometas, y otras tan pequeñas que se confunden entre las gotas de agua salada... ...
    Available

    21,50 €

  • REVISTA DE OCCIDENTE 532: LABERINTOS
    VARIOS AUTORES
    En este número de Revista de Occidente se pueden encontrar textos de Alfonso Lucini, María Belmonte, Beatriz Blanco, Ricardo Tejada, Raphaël Estève, José Lasaga, Álvaro Cortina, José Manuel Rodríguez Sanjurjo, Pedro Frontera Izquierdo, Blas Matamoro, Iván Cerdán Bermúdez, poemas inéditos de Miren Agur Meabe, una entrevista de María Inés López-Ibor a Jens Juul Holst y reseñas de...
    Available

    9,00 €

Other books of the author