APARICIO, ASIER
Obra ganadora del II Premio Irreverentes de Teatro Joven, transcurre en España, a principios de los 80. Clara y Paloma son locutoras de radio; su programa ?Sottovoce? es el espacio estrella en Radio Antípodas, su emisora. Frente a él, el programa sensacionalista Punta de Lanza, anuncia un periodismo bien distinto. Ambas formas de entender la libertad de expresión y el devenir de nuestra joven democracia se enfrentarán a dos retos: la oferta de una gran multinacional, y el caso de un desconocido que apalea mujeres impunemente. Se puede matar la voz de muchas maneras, por el miedo o comprando al periodista. Es una obra sobre mujeres que lucharon por la libertad y sobre la necesidad de que los medios de comunicación digan la verdad y no se conviertan en servidores de los intereses de los más poderosos. Crítica a la prensa entregada a los números, al mero entretenimiento, al sensacionalismo; desentendida de su función social, que supondría (también) educar al ciudadano y hacerlo pensar. Denuncia del periodismo que pone su foco en lo sórdido por puro morbo, provocando el miedo y la pasividad en el espectador. As