Una propuesta innovadora de caracterización de esta clase de conectores (distribucional, fonológica, sintáctico-semántica, pragmática, etc.) a partir del análisis de un corpus de ejemplos reales.
Artículos relacionados
Vista previa: MECANISMOS DE COHESIÓN TEXTUAL. LOS CONECTORES ILATIVOS EN ESPAÑOL
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información Más información o cambiar la configuración.