MEJORA DE MéTODOS Y TIEMPOS DE FABRICACIóN

MEJORA DE MéTODOS Y TIEMPOS DE FABRICACIóN

CRUELLES RUIZ, JOSé AGUSTíN

26,00 €
IVA incluido
Unavailable
Publishing house :
MARCOMBO, S.A.
Year of edition:
2012
ISBN:
978-84-267-1812-9
Pages :
360
Binding :
Rústica
Collection :
VARIAS
26,00 €
IVA incluido
Unavailable
To add favorites

1. Introducción y estructuración del curso de métodos y tiempos... 1
1.1. Objetivo del curso. 4
1.2. Estructuración del libro .. 9
2. Sistemas de medición de tiempos .. 11
2.1. Estimación .12
2.2. Datos históricos .13
2.3. Tablas de datos normalizados . 14
2.4. Sistemas de tiempos predeterminados (MTM) . 15
2.5. Medida de los tiempos por muestreo .18
2.6. Sistema Bedaux 18
3. El estudio de métodos y tiempos 21
3.1. Definiciones 22
3.2. Desglose de la tarea en operaciones 23
3.3. Toma de tiempos 29
3.3.1. Concepto de actividad 29
3.3.2. Entrenamiento en la apreciación de actividades 33
3.3.3. Cronometraje y apreciación de la actividad 37
3.4. Cálculo del tiempo normal de una operación 44
3.5. Cálculo del tiempo corregido de una operación 50
3.5.1. Aplicación de suplementos de descanso 51
3.5.2. Aplicación de otros suplementos 53
3.5.3. Consideraciones a la hora de aplicar los suplementos 54
3.6. Representación del estudio de métodos y tiempos 55
3.6.1. Entrada de datos. Resultados y resumen de tiempos 57
3.6.2. Cálculo del tiempo total de ejecución de una tarea
en el estudio de métodos y tiempos. 60
3.6.3. ¿Qué es el tiempo estándar o valor punto?.. 66
4. Estudios de métodos y tiempos con varios intervinientes ..69
4.1. Trabajos en línea o cadena .. 72
4.2. Actividades simultáneas 85
4.2.1. Tareas hombre-máquina 86
4.2.2. Tareas hombre-hombre 93
5. Estudios de métodos y tiempos parametrizados
y fórmulas de tiempos 99
5.1. Introducción y conceptos 100
5.2. Principios para elaborar datos estándar 101
5.2.1. Cálculo del componente tiempo normal 101
5.2.2. Cálculo del componente suplementos de descanso .. 107
5.2.3. Cálculo del componente unidades .. 109
5.3. Manejo de elementos variables.
El estudio de métodos y tiempos parametrizados 112
5.4. Presentación de los resultados 115
5.4.1. Resumen de tiempos estándar de los artículos 115
5.4.2. Estudio de métodos y tiempos parametrizados. 115
5.4.3. Justificación de fórmulas 117
5.5. Ejemplos de estudios parametrizados .. 118
6. El análisis y mejora de métodos ..127
6.1. Finalidad del análisis de métodos .. 131
6.2. Principio de economía de movimientos .. 133
6.2.1. Estudio de movimientos .. 133
6.2.2. Estudio de micromovimientos .. 140
6.3. Técnica del interrogatorio .. 151
6.4. Interferencias con máquinas 168
6.5. Elaboración del nuevo método de trabajo 169
6.6. Innovación e implantación .. 173
6.6.1. Innovación .. 173
6.6.2. La implantación y la resistencia al cambio .. 176
6.7. Ejemplos de mejora de método .. 186
7. Mejoras de métodos de tareas con varios intervinientes .. 193
7.1. Equilibrado de líneas de producción .. 194
7.2. Saturación en tareas simultáneas .. 209
7.2.1. Tareas simultáneas hombre-máquina .. 209
7.2.2. Tareas simultáneas hombre-hombre .. 213
8. SMED. Cambio rápido de máquinas ..217
8.1. ¿Qué es el SMED? .. 218
8.2. Conveniencia del SMED .. 219
8.3. El sistema SMED. Descripción de sus etapas .. 221
8.3.1. Situación inicial .. 221
8.3.2. Etapas del SMED ..223
8.4. Técnicas para aplicar el sistema SMED .. 226
8.4.1. Primera etapa: Separación de las operaciones internas y externas .. 226
8.4.2. Segunda etapa: Convertir las operaciones internas en externas . 227
8.4.3. Tercera etapa: Perfeccionar todos los aspectos
de las operaciones de preparación. . 228
8.5. L a correcta elección de la máquina: El mejor cambio es el que no se hace . 236
8.6. Casos prácticos .236
9. La mejora más importante: la ergonomía .251
9.1. Introducción . 252
9.2. Objetivos de la ergonomía . 253
9.3. Beneficios de la ergonomía . 254
9.4. Sistemas hombre - máquina - entorno laboral . 255
9.5. Análisis y mejora del sistema ergonómico . 257
9.6. Ergonomía y seguridad . 270
9.6.1. Factores ergonómicos . 271
9.6.2. Factores humanos . 272
9.7. Ergonomía y fatiga . 272
9.8. Imágenes y referencias . 273
Anexo I - Puesta en marcha de los tiempos.
Control de la productividad .279
Anexo
II - Curva de aprendizaje .281
1. Curva de aprendizaje. Definición. Conceptos. Tipos . 283
2. Cálculo de la curva de aprendizaje . 285
2.1. Método aritmético . 285
2.2. Método logarítmico . 287
2.3. Estimación del porcentaje de aprendizaje . 287
2.4. Causas de la curva de experiencia . 288
2.5. ¿Cuánto dura el aprendizaje? . 289
2.6. Para la mejora del aprendizaje individual . 289
2.7. El factor de olvido .290
2.8. Conceptos técnicos de la curva de aprendizaje . 291
Anexo III - Estadística de procesos .297
1. Introducción . 299
2. Conceptos Básicos . 301
Anexo IV - Tablas MTM .305
Anexo V - Suplementos de descanso .311
Anexo VI - Aspectos legales .321
Anexo VII - Bibliografía recomendada y cursos de la colección .341

Los estudios de métodos y tiempos son una técnica que no es novedosa, desde Taylor estas técnicas se han empleado en la industria. Los estudios de métodos y tiempos son imprescindibles en cualquier empresa industrial. Si bien hay tendencias que ponen de moda otras técnicas más modernas (y muy útiles algunas de ellas) no implica que sean un sustitutivo, es más, sin el estudio de tiempos son totalmente irrealizables. En España y América Latina, hacer uso de esta herramienta constituye una ventaja competitiva, por el hecho de que pocas, muy pocas, industrias tienen sus tiempos de fabricación medidos e implantados. Y sin conocer los tiempos, ¿Cómo se puede controlar la productividad? ¿Cómo se puede planificar y gestionar la producción? Dirigido a estudiantes de ingeniería y empresariales, jefes de producción, mandos intermedios, responsables de mejora continua, etc. Este libro aporta numerosos ejemplos prácticos de estudios de tiempos de distintas tipologías de tareas que son perfectamente extrapolables a casi cualquier problema real con el que se pueda encontrar el lector, tanto para la medición de tiempos como para la mejora de métodos. El libro contiene relatos prácticos reales así como formatos tipo de trabajo. Es un manual altamente práctico. Con este libro aprenderá: -A medir y mejorar tiempos manuales. -A medir y mejorar tiempos con máquina. -A medir y mejorar equilibrados de cadena. -A reducir los tiempos de cambios de útil. -A presentar los estudios de manera legible. Este libro forma parte de la colección Productividad industrial que hasta el momento consta de los siguientes títulos: Despilfarro cero: La mejora contínua a partir de la medición y la reducción del despilfarro Mejora de métodos y tiempos de fabricación Productividad e incentivos: Cómo hacer que los tiempos de fabricación se cumplan. Stocks, procesos y dirección de operaciones: Conoce y gestiona tu fábrica Productividad en tareas administrativas: La oficina eficiente. La fábrica de beneficios: Una guía para la productividad gerencial. Los cuatro primeros libros están orientados a la productividad fabril, a la reducción de los tiempos de fabricación a partir de su medición y aplicación. El quinto muestra metodologías para reducir los tiempos de trabajo en las oficinas y, por último, en el sexto se aporta un volumen orientado a la productividad directiva, a la toma de decisiones, ya que la fábrica no puede ser productiva si sus directivos no lo son. Estos libros son una recopilación de disciplinas para la productividad que servirá tanto para consulta como para aplicación práctica.

Artículos relacionados

  • LOS CIENTO ONCE 1. EL PARTIDO MÁS IMPORTANTE DE SUS VIDAS
    SANTIAGO, ROBERTO / SANTOS MOLINA, EDUARDO DE LOS
    La colección que reúne a todos los protagonistas del universo Superhéroes Roberto SantiagoLos Once reciben una misteriosa señal de socorro proveniente de un volcán en Los Andes, justo cuando el Cinturón de Fuego del Pacífico está en alerta máxima por posibles erupciones. Allí conocen a Escuadrón K y se encuentran con Las Princesas Rebeldes y Los Hurones, estos últimos al servic...
    Available

    15,95 €

  • ESTADÍSTICAS ANORMALES
    BOOTH III, MAX
    Esta antología incluye los siguientes relatos: Canción mortal de Indiana Eres mi vecino Sangre en polvo Pescado En el ático del universo La desintegración resulta completamente indolora Sobras El niño ha salido a su madre Cada aliento es una elección Munchausen Secuestro (bis) Vídeos repugnantes Lista de parricidios en los Estados Unidos ...
    Available

    22,50 €

  • BAJO EL CIELO DE PARÍS
    SCHÜTZER, KAROLINA
    EL LIBRO SUECO MÁS VENDIDO DEL AÑO Más de 150.000 corazones han latido con esta historiaDéjate llevar por la magia de París «Un auténtico libro feel good lleno de amor, amistad, secretos familiares, alegrías y penas que te llega al corazón.» Baltic Transport Journal«Irresistible.» SmålandspostenUna herencia inesperada. Un bar escondido en las calles parisinas. Una ciudad que gu...
    Available

    19,50 €

  • HISTORIAS DE ANIMALES DE LO MÁS ESPECIALES
    MARVEL, G.L.
    La vida de 50 animales que han marcado la historia La vida de 50 animales que han marcado la historia, del creador de Cuentos para niños que sueñan con cambiar el mundo.Si te encantan los animales, o si alguna vez querrías largarte volando… y hasta si tu habitación parece un zoo, este es tu libro.La historia siempre ha estado llena de animales de lo más especiales: un caballo q...
    Available

    16,90 €

  • CASA DE HOJAS
    DANIELEWSKI, MARK Z.
    EL LIBRO DE CULTO MÁS ACLAMADO Y AMBICIOSO DEL SIGLO XXIUN EXTRAORDINARIO FENÓMENO LITERARIO MUNDIAL«Un desafío literario. Una reflexión sobre la forma en que leemos.» The Observer«Tremendamente vivaz, sublime y espeluznante, angustiosamente aterradora. Hace que las demás novelas carezcan de sentido.» Bret Easton Ellis«Deslumbrante.» The Washington PostCasa de hojas es el magis...
    Available

    34,90 €

  • NUMEROS INSOLITOS LOS
    MACCACARO TOMMASO / TARTARI CLAUDIO M
    Un recorrido antropológico por los secretos más ocultos y reveladores de los números. Una aproximación distinta a esos aliados esenciales para el desarrollo de las civilizaciones a lo largo de la historia. Los números pueden ser tan perversos como misteriosos. En un inicio surgen con sencillez, de forma «natural»: 1, 2, 3… Luego, con la misma simplicidad, se dividen: 1/2, 2/3, ...
    Available

    21,95 €