PERDER LA FORMA HUMANA. UNA IMAGEN SÍSMICA DE LOS AÑOS OCHENTA EN AMÉRICA LATINA

PERDER LA FORMA HUMANA. UNA IMAGEN SÍSMICA DE LOS AÑOS OCHENTA EN AMÉRICA LATINA

CRISTI, NICOLECOL.... [ET AL.]

25,00 €
IVA incluido
Unavailable
Publishing house :
MUSEO NACIONAL REINA SOFIA
Year of edition:
2012
ISBN:
978-84-8026-462-4
Pages :
284
Binding :
Bolsillo
Collection :
VARIAS
25,00 €
IVA incluido
Unavailable
To add favorites

Catálogo de la exposición organizada por el Museo Reina Sofía en colaboración con la AECID, y comisariada por la Red Conceptualismos del Sur. La muestra señala la aparición múltiple y simultánea de nuevos modos de hacer arte y política en diferentes puntos de América Latina durante los años ochenta. Se presentan los resultados de una investigación en curso impulsada por la Red Conceptualismos del Sur, que, en su primera fase, se ha focalizado en algunos episodios del Cono Sur, Brasil y Perú, con la inclusión de casos puntuales de México, Colombia y Cuba. El lapso histórico considerado se inicia en 1973, año del golpe de Estado de Pinochet en Chile, y se extiende hasta 1994, cuando el Zapatismo inaugura un nuevo ciclo de protestas que refunda el activismo a nivel internacional. Ese período se corresponde con la consolidación del neoliberalismo como una nueva hegemonía, el ocaso de los socialismos reales y la crisis de la izquierda tradicional. Perder la forma humana plantea una imagen de los años ochenta en América Latina que establece un contrapunto entre los efectos arrasadores de la violencia sobre los cuerpos, y las experiencias radicales de libertad y transformación que impugnaron el orden represivo. Entre el terror y la fiesta, los materiales reunidos muestran no sólo las secuelas atroces de la desaparición masiva y la masacre bajo regímenes dictatoriales, estados de sitio y guerras internas, sino también los impulsos colectivos por idear modos de vivir en continua revolución.

Catálogo de la exposición organizada por el Museo Reina Sofía en colaboración con la AECID, y comisariada por la Red Conceptualismos del Sur. La muestra señala la aparición múltiple y simultánea de nuevos modos de hacer arte y política en diferentes puntos de América Latina durante los años ochenta. Se presentan los resultados de una investigación en curso impulsada por la Red Conceptualismos del Sur, que, en su primera fase, se ha focalizado en algunos episodios del Cono Sur, Brasil y Perú, con la inclusión de casos puntuales de México, Colombia y Cuba. El lapso histórico considerado se inicia en 1973, año del golpe de Estado de Pinochet en Chile, y se extiende hasta 1994, cuando el Zapatismo inaugura un nuevo ciclo de protestas que refunda el activismo a nivel internacional. Ese período se corresponde con la consolidación del neoliberalismo como una nueva hegemonía, el ocaso de los socialismos reales y la crisis de la izquierda tradicional. Perder la forma humana plantea una imagen de los años ochenta en América Latina que establece un contrapunto entre los efectos arrasadores de la violencia sobre los cuerpos, y las experiencias radicales de libertad y transformación que impugnaron el orden represivo. Entre el terror y la fiesta, los materiales reunidos muestran no sólo las secuelas atroces de la desaparición masiva y la masacre bajo regímenes dictatoriales, estados de sitio y guerras internas, sino también los impulsos colectivos por idear modos de vivir en continua revolución.

Artículos relacionados

  • SHIMABUKU.
    SHIMABUKU
    El artista japonés Shimabuku (Kobe, 1969), reconocido internacionalmente por su obra, afectiva y sugerente, realizada en diversos medios como la escultura, el cine y la fotografía, posee un estilo lleno de sentimiento poético y humor, inspirando a públicos diversos a través de lo metafórico. Desde principios de la década de 1990, Shimabuku ha viajado por diversos lugares de Jap...
    Available

    38,00 €

  • SOROLLA,
    PONS SOROLLA, BLANCA / LUCA DE TENA, CONSUELO / VARELA AGÜÍ, ENRIQUE
    Exposición Sorolla, cien años de modernidad: es un proyecto de Light Art Exhibitions en colaboración con Patrimonio Nacional, que tendrá lugar en la Galería de las Colecciones Reales, desde el16 de octubre de 2024 hasta el 16 de febrero de 2025. ...
    Available

    38,00 €

  • PENTSATZEKO LEKU BAT ; UN SITIO PARA PENSAR ; A PLACE TO THINK
    VARIOS AUTORES
    A partir de una constatación de Jorge Oteiza, publicada en Quousque Tandem?! (1963): «Nosotros, que no tenemos ni un lugar de convergencia, ni un simple sitio para reunirnos a pensar, no podemos hablar de investigación», esta exposición se ocupa de esta llamada a la acción para generar espacios para el encuentro que posibiliten la formación y el crecimiento sociopolítico, cultu...
    Available

    20,00 €

  • MOTION. AUTOS, ART, ARCHITECTURE
    FOSTER, NORMAN
    Catálogo de la exposición Motion. Autos, Art, Architecture, en Guggenheim Bilbao. Diseñada por Norman FosterLa exposición celebra la dimensión artística del automóvil, vinculándola con los ámbitos paralelos de la pintura, la escultura, la arquitectura, la fotografía y el cine. Con este enfoque integrador, la muestra cuestiona la separación entre las distintas disciplinas y ofre...
    Available

    44,00 €

  • PROUST Y LAS ARTES
    Available

    35,00 €

  • ISABEL QUINTANILLA
    DE COS MARTÍN, LETICIA
    Available

    35,00 €