REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA CULTURA EN LAS REVISTAS ILUSTRADAS DE INFORMACIÓN G

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA CULTURA EN LAS REVISTAS ILUSTRADAS DE INFORMACIÓN G

SÁNCHEZ VIGIL, JUAN MIGUEL / IRALA HORTAL, PILAR / NEBREDA MARTÍN, LARA / OLIVERA ZALDUA, MARÍA / SA

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Publishing house :
TREA EDICIONES
Year of edition:
2024
ISBN:
978-84-10263-52-9
Pages :
302
Binding :
Rústica
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Click & collect
To add favorites

La cultura tuvo un importante espacio en la prensa informativa del primer tercio del siglo XX, manifestada en textos e ilustraciones. El objeto de estudio de esta obra es la representación gráfica de la cultura española en la prensa ilustrada durante la Segunda República (1931-1936) mediante la recuperación y el análisis de la información gráfica en cinco de las más relevantes publicaciones del primer tercio del siglo XX, todas ellas profusamente ilustradas: «Blanco y Negro» (1891-1936), «NuevoMundo» (1894-1933), «MundoGráfico» (1911-1938), «Estampa» (1928-1938) y «Crónica» (1929-1938). El análisis de la presentación y representación gráfica de la cultura durante la República, a través de las revistas de información general, es una asignatura pendiente a la que pretende responder la serie de estudios que constituyen este volumen, y que se centran en aspectos tan diversos como el cine, el teatro, la literatura, la música, la pintura, la escultura, el grabado, el dibujo, la fotografía, el periodismo y la educación, con atención a la autoría en cada uno de estos campos, en especial ilustradoras/es y fotógrafas/os, más un guiño específico a las mujeres periodistas cuya actividad se destaca. Por otra parte, la falta de investigaciones sobre las manifestaciones gráficas de la cultura en la prensa ilustrada se ha debido en gran parte a la dificultad de acceso a los originales hasta su reciente digitalización y, en consecuencia, al escaso análisis de contenidos. Por ello consideramos que la recuperación de ilustraciones y su tratamiento documental que se presentan en esta obra es de gran interés, ya que permite generar y poner a disposición de la comunidad científica un corpus documental gráfico hasta ahora disperso.

Artículos relacionados

  • ALQUIMISTAS
    FELIPE LÓPEZ, ANDRÉS
    Cuán complejo y completo es un personaje histórico y a la vez ficticio que conjunta características de Leonardo da Vinci, Erasmo de Rotterdam, Nicolás Copérnico, Paracelso, Étienne Dolet, Miguel Servet, Andreas Vesalio, Ambroise Paré, Andrea Cesalpin, Girolamo Cardano, Galileo Galilei, Campanella, Giordano Bruno y otros. Y qué amplio el intelecto creativo y qué calidad de inves...
    Available

    17,50 €

  • SURCOS SONOROS
    GUIJARRO LASHERAS, RODRIGO
    Available

    21,95 €

  • AHOTSAK GORPUZTUZ. EUSKAL EMAKUMEZKOEN LITERATURA (1970-1985)
    Unavailable

    14,00 €

  • FLOR, NO: FLOREZCO
    SÁNCHEZ SAORÍN, MARÍA
    Disponible en 48/72h

    15,00 €

  • FAVORABLES PARÍS POEMA
    Disponible en 48/72h

    17,90 €

  • LA EDAD DE PLATA
    MAINER, JOSÉ-CARLOS
    Unavailable

    11,99 €