GONZÁLEZ PÉREZ,HÉCTOR / GORDON RODRÍGUEZ,CARLOS / VEGA,RUBÉN
Desde sus orígenes, Comisiones Obreras encuentra en Asturias uno de los territorios de mayor continuidad e implantación. Nacida como movimiento y transformada luego en sindicato, la organización que contribuyó significativamente a la conquista de las libertades y el asentamiento de la democracia presentaba una configuración muy diferente de la que ofrece bien entrado ya el siglo XXI. Aquel sindicato en el que predominaban abrumadoramente mineros y metalúrgicos ?varones y trabajadores manuales? y que lidió con sucesivas reconversiones industriales es actualmente una organización con un fuerte peso de mujeres pertenecientes a diversas actividades del sector servicios y las administraciones públicas. Tanto la textura sociológica como las prácticas sindicales han experimentado, en ese recorrido de más de sesenta años, profundas transformaciones que afectan a la esfera de la movilización, las propuestas y los discursos. Seguir esa evolución apreciando rupturas y continuidades y traer el relato desde períodos ya estudiados hasta otros más recientes apenas abordados en ninguna bibliografía forma parte de los propós