VÍCTIMAS DE LA MODA

VÍCTIMAS DE LA MODA

CÓMO SE CREA, POR QUÉ LA SEGUIMOS

ERNER, GUILLAUME

20,00 €
IVA incluido
Unavailable
Publishing house :
GUSTAVO GILI
Year of edition:
2005
ISBN:
978-84-252-2066-1
Pages :
216
Binding :
Rústica
Collection :
VARIAS
20,00 €
IVA incluido
Unavailable
To add favorites





Índice de contenidos:



Prólogo

Introducción



Primera parte. La marca de fábrica

         1. El nacimiento del modisto

                  Del primer modisto a la primera marca de moda

                  En los orígenes de la creación, un deseo de venganza

                  Creadores de diferencias

                  El creador superstar

                  La fascinación por el artista

                  Alquilar el nombre, la invención de la licencia


         2. El milagro de la marca

                  Un capitalismo cosido con hilo blanco

                  Gucci y la segunda vida de las marcas de moda

                  La marca, sueño del capitalismo

                  Marcas de valor y valor de marcas

                  El lujo, siempre de moda

                  Crear su propia leyenda

                  Marcas deseadas y clientela indeseable

                  No se domina a la moda



Segunda parte. La fábrica de tendencias

         3. La moda es arbitraria

                  Misteriosas tendencias

                  'La moda es lo que pasa de moda'

                  El complot imaginario

                  La calle, laboratorio de la moda

                  La moda, reflejo de la moda

                  El enigma del éxito y el fracaso

                  Un universo donde todo es posible


         4. ¿Se gobiernan las tendencias?

                  Un pequeño mundo

                  Aspirar el air du temps

                  El circuito corto de las tendencias, o el modelo del Sentier

                  Provocar el éxito

                  La moda del porno-chic

                  Benetton, o los límites de una estrategia de provocación


         5. Las leyes de las tendencias

                  La ley de Poiret

                  La profecía auto-realizadora

                  Colette, la profeta

                  La people profeta

                  El concurso de belleza

                  Un mundo sin piedad

                  Actuar a pesar de la incertidumbre




Tercera parte. ¿Por qué marca la moda?

         6. ¿Es irracional el animal de la moda?

                  ¿Prima la marca sobre el producto? El ejemplo del perfume

                  La belleza del precio

                  El marketing de la moda y sus intelectuales favoritos

                  Bourdieu, el modo de dominación de la moda

                  El hábito no hace la clase


         7. La moda para convertirse en uno mismo

                  Enfermos por la moda

                  Vestir nuestro ser

                  Vestir(se) para distinguir(se)

                  De la distinción a la imitación

                  El yo como última utopía

                  La necesidad de ficción

                  La moda es irónica



Conclusión

Referencias bibliográficas

Agradecimientos



'La moda es una mentira en la que todo el mundo quiere creer'. Aunque nadie nos obliga, todos estamos sujetos al deber de la moda, incluso sin saberlo y contra nuestra voluntad. Con la obsesión del parecer, nuevos síntomas nacen y proliferan en nuestra sociedad, y las famosas 'tendencias' lo justifican todo.



Partiendo de estas premisas y en un relato ameno y lleno de ironía, Guillaume Erner descubre muchos de los mecanismos del universo de la moda: ¿Cómo se crean las tendencias? ¿Qué rol juegan los diseñadores? ¿Cómo actúan las marcas? Y, sobre todo, ¿qué implica convertirse en una auténtica víctima de la moda?

Artículos relacionados

  • LOS COLORES DE LA MODA
    MEGAN HESS
    Un deslumbrante homenaje al uso del color a lo largo de la historia de la moda en el que Megan Hess nos invita a descubrir cómo los diseñadores de alta costura han utilizado este elemento para crear prendas emblemáticas y definir marcas de todo el mundo. Cada capítulo está dedicado a un color —azul, verde, amarillo, naranja, rosa, rojo, violeta, marrón y blanco— y describe tant...
    Available

    31,90 €

  • PASARELA. YVES SAINT LAURENT
    * El primer resumen completo de las magníficas colecciones de alta costura de Yves Saint Laurent, desde la inauguración en 1962 hasta su retirada en 2002, presentado a través de las fotografías originales de las pasarelas. * Como homenaje al legendario diseñador, este libro es el registro de cuarenta años de creaciones icónicas de la alta costura, desde el radical «Le Smoking»...
    Available

    60,00 €

  • SNEAKER FREAKER. THE ULTIMATE SNEAKER BOOK. 40TH ED.
    WOOD, SIMON
    Desde hace dos décadas, Sneaker Freaker ha liderado la escena mundial de las zapatillas de deporte. Con más de 500 páginas rediseñadas, fotografías recientes, detalles históricos pormenorizados y una minuciosidad obsesiva propia de un otaku, esta monumental antología es una oda a las zapatillas deportivas. ...
    Available

    25,00 €

  • ZAPATILLAS DE DEPORTE
    HEARD, NEAL
    Adidas superstar. Nike air max. Onitsuka. Tiger Corsair. Balenciaga Triple S. Yeezy 700. Stan Smith. Vans Old Skool. Air Jordan. Con más de 300 modelos, y todas las tendencias y marcas imprescindibles, este libro es la guía definitiva de las zapatillas de deporte. ...
    Available

    14,96 €

  • TÉCNICAS DE PATRONAJE DE MODA ALTA COSTURA (VOL. 2)
    DONNANNO, ANTONIO
    La alta moda va unida de forma indiscutible a la práctica sartorial y la perfección estilística. La alta moda constituye una fuerza determinante en toda la industria de la moda y la confección, representa la búsqueda de soluciones novedosas en los tejidos, el estilo y los diseños. En este contexto, el diseñador es una figura esencial que convierte las ideas estilísticas en una ...
    Available

    29,95 €

  • HISTORIA DE LA MODA EN ESPAÑA
    VELASCO MOLPECERES, ANA
    La camisa de Isabel la Católica, el negro inquisitorial de Felipe II, las figuras populares de gitanas, toreros, chulapas y chulos, prendas como la mantilla o nombres como Cristóbal Balenciaga, Amancio Ortega y Zara son algunos de los hitos y tópicos de la historia de la moda española. Sin embargo, su evolución revela un mundo mucho más complejo en el que es posible constatar c...
    Available

    18,00 €