ARTE Y ARQUITECTURA EN EL REAL MONASTERIO DE SANTIAGO DE UCLÉS (1500-1750)

ARTE Y ARQUITECTURA EN EL REAL MONASTERIO DE SANTIAGO DE UCLÉS (1500-1750)

JIMÉNEZ-HORTELANO, SONIA

47,00 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Editorial:
CONSEJO SUP.INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Año de edición:
2022
Materia
Arte
ISBN:
978-84-00-10833-5
Páginas:
464
Encuadernación:
Rústica
47,00 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Click & collect
Añadir a favoritos

Prólogo.- Agradecimientos.- Introducción.- I. EL MONASTERIO DE SANTIAGO DE UCLÉS. ORIGEN Y DESARROLLO DE UN PROYECTO.- El Monasterio de Uclés y su territorio hasta nuestros días. Una revisión historiográfica.- El Monasterio de Santiago de Uclés en el tránsito entre los siglos XV y XVI.- El inicio de las obras del nuevo Convento de Santiago de Uclés (1528-1554).- La fábrica de la iglesia y el papel de los maestros mayores (1567-1611).- Las obras durante los Austrias menores: de la inercia de principios de siglo a la ralentización del proyecto.- El siglo XVIII en el Monasterio de Uclés: la finalización del proyecto.- II. FORMAS DE TRABAJO EN LAS OBRAS DEL PRIORATO DE UCLÉS EN ÉPOCA MODERNA. ASPECTOS BIOGRÁFICOS.- Biografías de artífices.- Anexo documental.- Fuentes y bibliografía.- Índice onomástico.- Índice topográfico.

La Orden Militar de Santiago fue una de las instituciones más prestigiosas en la Península durante la Edad Moderna. Esta institución nobiliaria contaba desde la Edad Media con una sede espiritual en la que se cuidaban los aspectos religiosos de sus miembros y donde se enseñaba la regla a los nuevos caballeros. Dicha sede espiritual de los santiaguistas fue, desde 1175, el monasterio de Santiago de Uclés, en la actual provincia de Cuenca.
Este libro reconstruye, por primera vez, la historia constructiva de la antigua casa madre de los santiaguistas a lo largo de más de dos siglos, poniendo en evidencia que la sede de Uclés fue un espacio de singular relevancia dentro del patrocinio arquitectónico emprendido por la Corona a partir del siglo XVI. Desde 1523, el rey pasó a ostentar el cargo de administrador perpetuo de la orden, lo que motivó que desde 1525 pasaran por Uclés los más grandes maestros de obras de la Península.
Gracias a la aportación de numerosa documentación inédita, ha podido reconstruirse la cronología de las fases del proyecto y los autores que se vieron implicados en el mismo, desde Enrique Egas hasta Juan Gómez de Mora, entre muchos otros. Además, esta publicación incide en valorar los usos y las funciones para los que fueron concebidos los distintos espacios del monasterio, tanto para servir adecuadamente a la vida religiosa como para ser exponentes de valores simbólicos y de representación.

Artículos relacionados

  • TABÚ
    PIQUERAS,GERMÁN
    ¿Es posible llegar a comprender las razones por las que la muerte se expresa tanto y de tantas formas en las obras artísticas y en los productos culturales más actuales? ¿Tienen que ver esas causas con el tabú de la muerte que encontramos en las sociedades occidentales? ¿Tiene sentido que, en un mundo en el que la gente vive de espaldas a la muerte, esta sea uno de los grandes ...
    En stock

    20,00 €

  • RETRATADAS
    ONFRAY, STÉPHANY
    Desde la invención de la fotografía en 1839, gran parte de las contribuciones aportadas por las mujeres han caído en el olvido, dejando su legado en los márgenes de la historia. En los últimos tiempos, esta visión sesgada ha ido evolucionando gracias al rescate historiográfico de numerosas aficionadas o profesionales, partícipes habituales en las distintas etapas del proceso cr...
    En stock

    29,95 €

  • HISTORIAS DEL DIBUJO Y LA ILUSTRACIÓN
    CUBEIRO VILLAR, JUAN CARLOS
    El dibujo ha sido durante siglos una práctica desdeñada, perseguida o relegada a los márgenes del arte. Sin embargo, mientras los grandes museos llenaban sus salas de óleos monumentales, generaciones de dibujantes e ilustradores creaban las imágenes que han dado forma a nuestra memoria colectiva. Carlos Cubeiro, experimentado ilustrador y profesor, traza un brillante recorrido ...
    En stock

    40,00 €

  • DISEÑO. LA HISTORIA VISUAL DEFINITIVA
    DK
    Celebra la historia del diseño con este magnífico libro ilustrado, desde el movimiento Arts and Crafts hasta la era digital Con más de 1200 imágenes, este libro es una mirada excepcional a los principales movimientos, mostrando cómo comenzaron y explicando su filosofía y estilo, desde 1850 hasta la actualidad. Organizado cronológicamente, este libro rastrea la evolución del dis...
    En stock

    32,00 €

  • EL SEXO EN TIEMPOS DEL ROMÁNICO
    ISABEL MELLÉN
    Una relectura de la intimidad en la Edad Media a través del arte románico.Vulvas, partos, penes erectos y parejas en pleno coito pueblan las iglesias románicas de nuestra geografía repartidos por portadas, capiteles y canecillos. Estas imágenes sexuales, algunas de ellas muy explícitas, han generado estupor, sorpresa e incluso rechazo en nuestra contemporaneidad, dando lugar a ...
    En stock

    23,90 €

  • LOS CIELOS RETRATADOS
    JOSÉ MIGUEL VIÑAS
    Un paseo meteorológico a través de las pinturas de los cielos más representativas.¿Por qué las nubes más abundantes en los cuadros son las típicas de algodón? ¿Han tenido alguna influencia las erupciones volcánicas en las pinturas de Turner, Van Gogh o Munch? ¿Qué secretos encierran los llamativos cielos velazqueños? ¿Cómo han pintado el viento los grandes maestros a lo largo d...
    En stock

    23,90 €

Otros libros del autor

  • ARTE Y ARQUITECTURA EN EL REAL MONASTERIO DE SANTIAGO DE UCLÉS (1500-1750)
    JIMÉNEZ-HORTELANO, SONIA
    La Orden Militar de Santiago fue una de las instituciones más prestigiosas en la Península durante la Edad Moderna. Esta institución nobiliaria contaba desde la Edad Media con una sede espiritual en la que se cuidaban los aspectos religiosos de sus miembros y donde se enseñaba la regla a los nuevos caballeros. Dicha sede espiritual de los santiaguistas fue, desde 1175, el monas...
    No disponible

    9,35 €