CANTOS RODADOS

CANTOS RODADOS

MEMORIAS DE UN EXILIO QUE GANÉ Y DE UNA GUERRA QUE AÚN NO GANO

RIUS, PILAR

15,90 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Editorial:
RENACIMIENTO EDITORIAL
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-17550-96-7
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIAS
15,90 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Click & collect
Añadir a favoritos

No es este un relato de guerra, aunque sean las guerras las que trazaron el destino de Pilar Rius, tampoco es estrictamente un relato autobiográfico, aunque esté escrito en primera persona, tampoco es una novela, aunque tenga elementos de ficción. Estas páginas son un cúmulo de emociones: llanto por una infancia truncada, por la abuela y por el cálido entorno familiar, felicidad explosiva en el amor, la emoción, por otra parte llena de dudas, de la maternidad, la satisfacción de una exitosa carrera académica, el dolor por el desamor materno y la alegría, sobre todo, la alegría, por la presencia de papá, por los primos, por el colegio. El desconsuelo y la rabia por la España secuestrada por el fascismo, por los que se quedaron a sufrir persecución y humillaciones. La desazón por el patriarcado que ensombreció su felicidad doméstica, la delicia del trato con sus hijos, el miedo de no estar a la altura de las expectativas de los demás. La culpa, esa maldición que construyeron los que querían esclavizar y que, a pesar de la educación liberal de sus padres, se manifestaba con frecuencia en el seno familiar. Relatada con autenticidad y humor; desnuda, entrañable, la reseña de tantas batallas ganadas y perdidas es un testimonio de pérdida y sufrimiento, pero también de gratitud por la solidaridad y grandeza humana de su segunda patria, y de esperanza en que lo mejor está por venir.

Pilar Rius. Entre los niños forzados a abandonar sus familias para escapar del infierno de la Guerra Civil yo fui afortunada; algunos tuvieron un destino lleno de carencias, en la Rusia Soviética, otros, como los niños de Morelia, en México, fueron recibidos con cariño, alimentados y educados, pero sin sus padres. Los hubo que, incorporados a sus familias de adopción, nunca volvieron a sus orígenes, ni menos conocieron a sus padres biológicos. Yo salí de España con mis padres y viví en un Pensionat de Normandía los primeros meses de exilio, después, a papá lo comisionaron, en París, a una empresa española que abastecía a la República. Allí nos sorprendió la II Guerra Mundial y otra vez a hacer las maletas. Al subirnos al Statendam, el barco que nos trasladaría a México ?siempre con la amenaza de los submarinos alemanes? me despedí de mi infancia en Tarancón, de mis abuelos, de mis tíos y de mi niñera María Luisa, de las expediciones a coger uvas, de las tardes con mi abuela María: el piano y a bailar con el tío Pepe que era muy jovencito, las natillas, los disfraces de mamarrachos; adiós a una infancia feliz y un futuro lleno de promesas. En México, solidario, generoso, fraternal, me esperaba una vida nueva, libre de los horrores de la guerra; en México, mi otra patria, construí una familia y desarrollé una vocación. En esta hermosa tierra he crecido, me he hecho mujer y ahora, muy anciana, vivo una existencia apacible y suave, como los cantos rodados del río de mi pueblo manchego.

Artículos relacionados

  • LA FRONTERA DE LOS OLVIDADOS
    ATAEI, ALIYEH
    Las guerras de Afganistán, contrabandistas, tráfico de personas, todo contado desde un doble punto de vista: el de los pobres y la clase alta de Irán. Nosotros nos postramos mientras cortamos cabezas. Ellos se santiguan mientras tiran bombas. Temas desconocidos sobre la confrontación política o la persecución de los comunistas. Los personajes y las situaciones de La frontera de...
    En stock

    22,90 €

  • MI REFUGIO Y MI TORMENTA
    ARUNDHATI ROY
    El esperado regreso de una autora «superlativamente brillante» (The New York Review of Books). La premio Booker por El dios de las pequeñas cosas firma un poderoso memoir sobre su madre, un acontecimiento editorial mundial. «Una de las pensadoras más lúcidas y originales de nuestro tiempo».Naomi Klein «Una novelista de finísima sensibilidad. Arundhati Roy es una cazadora de his...
    En stock

    22,90 €

  • EL TIEMPO AMARILLO
    FERNAN GOMEZ, FERNANDO
    Las memorias del carismático intelectual Fernando Fernán Gómez, que también son las memorias de España en el siglo XX, con un nuevo prólogo de David Trueba. Estas brillantes memorias, publicadas originalmente en 1987 y ampliadas en 1998, nueve años antes de su fallecimiento, son el gran testamento literario de Fernando Fernán Gómez. Cargado de ingenio y clarividencia, el célebr...
    En stock

    25,90 €

  • PROSPERO VIENTO
    TRAPIELLO, ANDRÉS
    Próspero viento es un ensayo autobiográfico que relata una vida, la de su autor, y la peripecia vital y política de varias generaciones, desde las postrimerías de la dictadura franquista hasta hoy mismo. Pionero en rescatar las figuras de Chaves Nogales, Clara Campoamor o Elena Fortún, integrantes de esa tercera España que denunció y combatió el fanatis...
    En stock

    23,90 €

  • LA VOZ DEL BUEY
    SANIN, CAROLINA
    La voz del texto en la escritura es como un bramido. Se escribe para encontrar singularidad en el mundo, a riesgo de no ser comprendidos. Se lee para entrar por un camino de oraciones que llevan al propio corazón propio. La voz del buey es una búsqueda sigilosa, ceremonial, del quehacer literario en la escritura, ese otro espacio que habitamos en la ensoñación o la experiencia ...
    En stock

    15,00 €

  • SINDIÓS
    CAPARRÓS, MARTÍN
    Martín Caparrós reflexiona sobre el papel de las grandes religiones en un mundo y una vida sin divinidades. Sindiós es un ensayo y un panfleto, un intento de reconstruir el camino que llevó a los hombres y mujeres a creer en esos poderes invisibles, un recorrido por las creencias que vencieron, una evaluación de sus efectos y resultados, un repudio de su fuerza de opresión, una...
    En stock

    12,90 €