PODADERA GARCIA, LAURA
PRÓLOGO   
	PARTE I 
	1. ¿POR QUÉ ELEGIR COSMÉTICA ARTESANAL? BENEFICIOS A TODOS LOS NIVELES 
	2. DE LOS TIEMPOS ANCESTRALES HASTA NUESTROS DÍAS PREHISTORIA. Cosmética rudimentaria para guerreros EDAD ANTIGUA. La invención de la cosmética ANTIGUA GRECIA. Culto al cuerpo sin connotaciones mágicas IMPERIO ROMANO. Explotadores de la cosmética hasta los excesos EDAD MEDIA. La gran decadencia de la cosmética por motivos religiosos Otros cánones de belleza EDAD MODERNA EDAD CONTEMPORÁNEA 
	3. EL IDEAL DE BELLEZA EN EL ÚLTIMO SIGLO EL IDEAL DE BELLEZA FEMENINO EN EL ÚLTIMO SIGLO EL IDEAL DE BELLEZA MASCULINA EN EL ÚLTIMO SIGLO 
	4. BREVE HISTORIA DE LAS CREMAS 
	5. BREVE HISTORIA DE LA JABONERÍA 
	6. NO NOS HEMOS ALEJADO TANTO 
	7. MALES DE NUESTRA ERA. DESINFORMACIÓN, PUBLICIDAD ENGAÑOSA, ESCEPTICISMO, IGNORANCIA VOLUNTARIA Y QUIMIOFOBIA EL INCI DE LOS COSMÉTICOS 
	9. LO NATURAL: NI BUENO NI MALO POR DEFINICIÓN. ¿QUÉ ES NATURAL Y QUÉ NO? LO NATURAL SÍ MATA ARMAS QUÍMICAS DE LA NATURALEZA 
	10. EN EL PUNTO DE MIRA: LEGISLACIÓN ACTUAL Y CIENCIA PETRÓLEO Y DERIVADOS  PARABENOS FTALATOS PEG's (polietileno / polietilenglicol) SULFATOS ALCOHOLES FORMALDEHÍDO (formol) FILTROS SOLARES QUÍMICOS SILICONAS ALUMINIO DIÓXIDO DE TITANIO Y DE ZINC (nanopartículas) PARTÍCULAS NO DESEADAS: DIOXANO PARTÍCULAS NO DESEADAS: NITROSAMINAS PARTÍCULAS NO DESEADAS: FRAGANCIAS SINTÉTICAS 
	11. UN POCO DE LUZ EN ESTE CAOS ¿QUÉ NOS QUEDA? 
	12. RECONOCIENDO UN BUEN COSMÉTICO CERTIFICACIONES ¿ES LO MISMO ORGÁNICO, ECO O BIO? 
	13. EL CUIDADO DE LA PIEL ¿CÓMO ES NUESTRA PIEL? ¿DE QUÉ ESTÁ COMPUESTA? TIPOS DE PIEL Y CÓMO RECONOCERLOS ÍNDICE DE SENSIBILIDAD ÍNDICE DE HIDRATACION CAMBIOS EN LA PIEL CON EL PASO DE LOS AÑOS RUTINA DE CUIDADO FACIAL Desmaquillar, limpiar y tonificar Hidratar y nutrir Proteger Prestar atención a las zonas sensibles De vez en cuando OBJETIVO COSMÉTICO SEGÚN LA CONDICIÓN DE LA PIEL ¿Y EL RESTO DEL CUERPO? ¿Y EL RESTO DE PIELES? LA IMPORTANCIA DEL PH ¿Dónde quedan los jabones naturales alcalinos en todo esto del PH? 
	14. EL CUIDADO DEL CABELLO ¿QUÉ ES EL CABELLO? ESTRUCTURA Y NECESIDADES ¿QUÉ CABELLO TENGO? ¿CÓMO CUIDO DEL CABELLO? PH DEL CABELLO 
	15. LA COSMÉTICA NATURAL ES UNIVERSAL INDIA: CUIDADO Y LIMPIEZA DE LA PIEL Y EL CABELLO CON PLANTAS AYÚRVEDAS JAPÓN: MARCAN TENDENCIA, INSPIRAN JAPÓN: MARCAN TENDENCIA, INSPIRAN MARRUECOS: PRECURSOR DE LA COSMÉTICA NATURAL Y DE LOS RITUALES DE BELLEZA FRANCIA: NATURALIDAD Y SENSUALIDAD 
	16. MITOS Y CREENCIAS A ERRADICAR ALREDEDOR DE LA COSMETOLOGÍA  
	PARTE II 
	17. TODO LISTO PARA EMPEZAR CONCEPTOS BÁSICOS ¿DE QUÉ SE COMPONEN LAS FÓRMULAS? FASE ACUOSA Agua Hidrolatos o aguas florales Leches Jugos Tisanas Geles Gomas o gelificantes FASE OLEOSA  EMULSIONANTES O CERAS MANUFACTURADAS. INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE EMULSIÓN Emulsionantes, auto-emulsionantes y co-emulsionantes Ceras naturales PRINCIPIOS ACTIVOS  Principios activos caseros CONSERVANTES Y ANTIOXIDANTES ACEITES ESENCIALES. EL MUNDO DE LA AROMATERAPIA TENSIOACTIVOS OTROS EXTRACTOS AGENTES MULTIUSOS POLVOS BASE EN MAQUILLAJE/ÓXIDOS/PIGMENTOS/MICAS INGREDIENTES NO SOLUBLES Polvos de plantas Arcillas Sales PERFUME, FRAGANCIA O AROMA  
	18. INTRODUCCIÓN A LA FORMULACIÓN BARRA DE LABIOS COLORETE/SOMBRAS/MAQUILLAJE COMPACTO EYE-LINER /MÁSCARA  
	20. MANOS A LA OBRA BÁSICOS NECESARIOS PARA EMPEZAR  UTENSILIOS BÁSICOS PENSAR, FORMULAR Y ELABORAR  CÓMO SE HACEN LAS ELABORACIONES SOLO FASE ACUOSA Solo fase acuosa CÓMO SE HACEN LAS PREPARACIONES TIPO GEL/SÉRUM/GELATINAS Goma guar, carragenano y agar-agar Goma xantana Goma arábica o acacia CÓMO SE HACEN LAS ELABORACIONES CON SOLO FASE OLEOSA  Lociones aceites Mantecas Sérums - Barras ? Bálsamo CÓMO SE HACEN LAS ELABORACIONES CON DOS FASES Bifásicos Cremas (y acondicionadores)  CÓMO SE HACEN LAS ELABORACIONES SÓLIDAS Champús sólidos Bombas de baño  CÓMO SE HACEN LAS ELABORACIONES MOLDEABLES Mascarillas y limpiadoras  CÓMO SE HACEN LAS ELABORACIONES EN POLVO BASES DE MAQUILLAJE  Coloretes y sombras  CÓMO RETOCAR EL PH  
	21. PREPARAR NUESTRAS PROPIAS MATERIAS PRIMAS ENRIQUECER LA FASE ACUOSA DE LA FÓRMULA LAS TISANAS AGUAS Y GELES  Preparar agua de pepino  Preparar gel de lino  Preparar ácido hialurónico en polvo Jugos Preparar jugo/gel de aloe vera  LECHES Leche de almendras u otros  Frutos secos leche de coco  Leche de coco  Leche de soja  Leche de arroz  ENRIQUECER LA FASE OLEOSA DE LA FÓRMULA Los oleatos ENRIQUECER LA FASE FINAL Extraer principios activos  Extracciones por solventes 
	22. JABONES ¿POR QUÉ LAVA UN JABON?  LA SAPONIFICACIÓN  FORMULAR JABONES  TRES ELEMENTOS Agua Grasas o aceites  Álcalis Otros aditivos  TÉRMINOS HABITUALES  Concentración Lejía Sobreengrasado Traza Gelificación ¿QUÉ VALORAMOS EN UN JABÓN?  MEDIDAS DE SEGURIDAD  CALCULAR CANTIDADES  ELABORACIÓN DE JABÓN 3 Proceso en frío (sosa)  Proceso en caliente (sosa)  ¿QUÉ PUEDES INCLUIR EN UN JABÓN?  En la fase acuosa  En la fase oleosa  Oleatos  Decora con  Algunas recomendaciones  JABÓN DE POTASA  
	PARTE III  
	23. RECETAS CON HISTORIA  BÁLSAMO DE TIGRE AGUA DE LA REINA DE HUNGRÍA  LINIMENTO OLEOCALCÁREO  LECHE VIRGINAL  VINAGRE DE LOS CUATRO LADRONES  CERATO DE GALENO  
	24. CÓMO INTERPRETAR LAS RECETAS 
	25. ELABORACIONES COSMÉTICAS  100% FASE ACUOSA  Tónicos faciales  Desmaquillantes Tónicos capilares Aguas de peinado  BASE AGUA  Geles y gelatinas de ducha  Geles faciales  Geles capilares  Geles para manos  Geles corporales  Champús  Otros geles  Sérums acuosos faciales  Mascarillas faciales base acuosa  100% FASE OLEOSA  Aceites de masaje Aceites faciales Aceites capilares Otros aceites  Mantecas faciales  Mantecas corporales  Mantecas capilares pre-lavado  BASE ACEITE  Sérums faciales  Bálsamos  Barras  Barras (recetas para sticks)  Velas  BIFÁSICOS  Desmaquillantes y bifásico capilar  Bifásicos de baño y ducha  EMULSIONES Cremas faciales para piel normal  Cremas faciales para piel mixta  Cremas faciales para piel grasa  Cremas de manos  Cremas corporales Otras cremas  Acondicionadores capilares  Otras cremas capilares  ELABORACIONES COMPACTAS  Champús sólidos Bombas de baño  Otras elaboraciones sólidas  ELABORACIONES MOLDEABLES FRESCAS  Mascarillas faciales  Mascarillas capilares  Cataplasmas ELABORACIONES MOLDEABLES AUTOCONSERVANTES Mascarillas faciales Limpiadoras faciales Mascarillas capilares Exfoliantes corporales  Exfoliantes labiales  ELABORACIONES MOLDEABLES CON CONSERVANTE Mascarillas faciales  Limpiadora facial  Exfoliantes corporales  ELABORACIONES EN POLVO  Champús en seco  Polvos de baño  
	26. ELABORACIONES DE MAQUILLAJE  PRIMER ? PREBASE ? FONDOS DE MAQUILLAJE  BASES DE MAQUILLAJE  BASES FLUIDAS  BASES EN MOUSSE  BASES OLEOSAS  COLORETE EN CREMA  COLORETE EN MOUSSE  CORRECTOR DE OJERAS  PINTALABIOS  MÁSCARA DE PESTAÑAS  PINTURAS FACIALES  ELABORACIONES EN POLVO SE COMPACTAN  Bases de maquillaje  Coloretes  Sombras de ojos  ELABORACIONES EN POLVO NO SE COMPACTAN POLVOS SUELTOS SIN COLOR  
	27. ELABORACIONES DE JABONERÍA  JABONES COSMÉTICOS CON SOSA  JABONES COSMÉTICOS CON POTASA  
	28. ELABORACIONES DE PRODUCTOS PARA EL HOGAR JABONES DE SOSA  Jabón de lavadora  Para manchas de la ropa  Jabón multiusos  JABONES DE POTASA  Jabón en pasta multiusos  OTROS LIMPIADORES PARA HOGAR  
	29. RECETAS EXPRÉS PASTA PARA PUNTOS NEGROS  SÉRUM EXPRÉS DE VITAMINA C  DESMAQUILLANTE DE URGENCIA  
	30. ¿QUÉ PONER EN CADA FASE?  Según el tipo de piel Según necesidad - objetivo cosmético tópico Según el tipo de cabello Según necesidad - objetivo cosmético capilar 
	31. RECORDATORIO DE DOSIS GENERALES POR FAMILIAS DE INGREDIENTES 
	32. TABLAS DE INGREDIENTES 
Hemos vivido rodeadas de productos destinados a embellecer y cuidar el cuerpo desde el principio de los tiempos. Desde las épocas más dadas a probar e investigar y a mostrar, a épocas en las que la doble moral las condenaba públicamente pero las toleraba en privado u otras en las que el maquillaje y las cremas llegaron a estar directamente prohibidos. En pleno siglo XIX, la pionera Lola Montez, desafiando las convenciones sociales establecidas, fue la primera en decirle a la sociedad que se lavase, se maquillase y se exhibiese, recomendando, por cuestiones de seguridad, hacerse sus propios productos cosméticos. Casi acabó en la hoguera. Dos siglos después, tras el auge de la cosmética industrial, basada en la química y en el bombardeo publicitario, Laura Podadera consigue, con esta completa guía, empoderarnos para que, con criterio propio, ingredientes caseros y técnicas y recetas sencillísimas, elaboremos los productos para nuestro autocuidado, cuidando, al mismo tiempo, nuestro bolsillo y el planeta. 
TEORÍA: Sabrás qué ingredientes necesitas en tu alacena particular, ya sea para iniciarla o complementarla, y aprenderás a extraer los principios activos habituales en las preparaciones con el fin de reducir los costes del producto final.
PRÁCTICA: Reconocerás, administrarás y combinarás los ingredientes de modo seguro y eficaz, te familiarizarás con la formulación cosmética hasta el punto de crear tus propias fórmulas. La última parte de este libro, con formulaciones y recetas, se convertirá en compañera inseparable en este viaje.