EL LARGO SIGLO XX

EL LARGO SIGLO XX

ARRIGHI, GIOVANNI

36,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
AKAL EDICIONES, S.A.
Año de edición:
2014
Materia
Historia
ISBN:
978-84-460-3993-8
Páginas:
480
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIAS
36,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Prefacio y agradecimientos
Introducción

I. LAS TRES HEGEMONÍAS DEL CAPITALISMO HISTÓRICO

Hegemonía, capitalismo y territorialismo Los orígenes del moderno sistema interestatal La hegemonía británica y el imperialismo de libre comercio La hegemonía estadounidense y el auge del sistema de libre empresa Hacia una nueva agenda de investigación

II. EL SURGIMIENTO DEL CAPITAL

Los antecedentes de los ciclos sistémicos de acumulación La génesis de las altas finanzas El primer ciclo sistémico de acumulación (genovés) El segundo ciclo sistémico de acumulación (holandés) La dialéctica del Estado y el capital

III. INDUSTRIA, IMPERIO Y ACUMULACIÓN «INTERMINABLE» DE CAPITAL

El tercer ciclo sistémico de acumulación (británico) La dialéctica entre capitalismo y territorialismo La dialéctica entre capitalismo y territorialismo (II) Síntesis retrospectiva y proyección prospectiva

IV. EL LARGO SIGLO XX

La dialéctica del mercado y el plan El cuarto ciclo sistémico de acumulación (estadounidense) La dinámica de la crisis global

Epílogo: ¿Puede el capitalismo sobrevivir con éxito?
Bibliografía
Índice onomástico
Posfacio a la segunda edición de El largo siglo XX

Esta obra fundamental reconstruye los cambios esenciales que han jalonado la relación entre la acumulación de capital y la formación del Estado a lo largo de un período de 700 años. Giovanni Arrighi, uno de los más significados teóricos marxistas de las últimas décadas, sintetiza de forma magistral teoría social, historia comparativa y narración histórica en este análisis de las estructuras y de los protagonistas que han conformado el curso de la historia mundial durante el último milenio. El autor sostiene que la historia del capitalismo ha operado mediante una sucesión de ½siglos largos+; épocas durante las cuales una potencia hegemónica ha desplegado una combinación novedosa de redes económicas y políticas que han asegurado el control sobre un espacio económico mundial en continuo proceso de expansión. Arrighi examina con notable intensidad los modestos comienzos, la consolidación y la violenta ruptura de los lazos forjados entre capital, poder estatal y estrategias geopolíticas por las clases y Estados hegemónicos, sosteniendo, a la postre, que una lógica específica rigió la concentración de poder y la obtención final del control sobre los puntos estratégicos del poder comercial, financiero y político. Desde esta perspectiva, se explican, de forma concisa y brillante, las suertes cambiantes del capitalismo florentino, veneciano, genovés, holandés, inglés y, finalmente, norteamericano. El libro concluye con un análisis de las fuerzas que han erosionado la posición hegemónica de los Estados Unidos y de las perspectivas de resolución de la crisis sistémica actual. Obra maestra de sociología histórica, El largo siglo XX compite, por su alcance y ambición, con los trabajos realizados por estudiosos e intelectuales de la talla de Perry Anderson, Charles Tilly y Michael Mann.

Esta obra fundamental reconstruye los cambios esenciales que han jalonado la relación entre la acumulación de capital y la formación del Estado a lo largo de un período de 700 años. Giovanni Arrighi, uno de los más significados teóricos marxistas de las últimas décadas, sintetiza de forma magistral teoría social, historia comparativa y narración histórica en este análisis de las estructuras y de los protagonistas que han conformado el curso de la historia mundial durante el último milenio.

El autor sostiene que la historia del capitalismo ha operado mediante una sucesión de «siglos largos»; épocas durante las cuales una potencia hegemónica ha desplegado una combinación novedosa de redes económicas y políticas que han asegurado el control sobre un espacio económico mundial en continuo proceso de expansión. Arrighi examina con notable intensidad los modestos comienzos, la consolidación y la violenta ruptura de los lazos forjados entre capital, poder estatal y estrategias geopolíticas por las clases y Estados hegemónicos, sosteniendo, a la postre, que una lógica específica rigió la concentración de poder y la obtención final del control sobre los puntos estratégicos del poder comercial, financiero y político. Desde esta perspectiva, se explican, de forma concisa y brillante, las suertes cambiantes del capitalismo florentino, veneciano, genovés, holandés, inglés y, finalmente, norteamericano. El libro concluye con un análisis de las fuerzas que han erosionado la posición hegemónica de los Estados Unidos y de las perspectivas de resolución de la crisis sistémica actual.

Obra maestra de sociología histórica, El largo siglo XX compite, por su alcance y ambición, con los trabajos realizados por estudiosos e intelectuales de la talla de Perry Anderson, Charles Tilly y Michael Mann.

Artículos relacionados

  • LOS ENEMIGOS DEL COMERCIO III
    ESCOHOTADO, ANTONIO
    Dentro de la trilogía proyectada sobre eláorigen y desarrollo del movimiento comunista,áeste último volumen confirma una investigaciónásin precedentes en la bibliografíaámundial. Ninguna historia del fenómenoáha añadido hasta ahora al debate ideológicoáel detalle de su contexto económico, laáevolución de instituciones paralelas comoáel sindicato, la gran empresa, la propiedadád...
    En stock

    34,90 €

  • LAS SINSOMBRERO
    BALLÓ, TÀNIA
    Este libro recupera la memoria y los avatares de varias mujeres,áartistas y pensadoras de la generación del 27, cuyo legado resultaádeterminante en la historia de nuestro país, al igual que el de susácompañeros pertenecientes a esa ineludible generación literaria.áMujeres que se quitaron el sombrero, ese corsé intelectual que lasárelegaba al papel de esposas y madres, y partici...
    En stock

    19,90 €

  • EL CORAZÓN DE TODO LO EXISTENTE
    DRURY, BOB / CLAVIN, TOM
    Nube Roja fue el único indio americano de la histo ria en derrotar al Ejército de EE. UU. en una guerra, obligando al Gobierno a procurar la paz bajo los términos impuestos por el jefe indio. En la cima del poder de Nube Roja, los sioux llegaron a reclamar el control sobre una quinta parte de lo que serían los contiguos Estados Unidos y disfrutaron de la...
    En stock

    25,00 €

  • EL FIN DEL "HOMO SOVIETICUS"
    ALEKSIÉVICH, SVETLANA
    Con la sola ayuda de una grabadora y una pluma, Svetlana Aleksiévich se empeña en mantener viva la memoria de la tragedia que fue la URSS, en narrar las microhistorias de una gran utopía. ½El comunismo se propuso la insensatez de transformar al hombre "antiguo", al viejo Adán. Y lo consiguió [...]. En setenta y pocos años, el laboratorio del marxismo-leninismo creó un singular ...
    En stock

    28,00 €

  • FARIÑA
    CARRETERO POU NACHO
    Coca, farlopa, perico, merca, Fariña.Nunca Galicia comercializó un producto con tanto éxito. Aunque ahora parezca una pesadilla lejana, en los años 90 el 80 por ciento de la cocaína desembarcaba en Europa por las costas gallegas. A través de testimonios directos de capos, pilotos de planeadoras, arrepentidos, jueces, policías, periodistas y madres de toxicómanos, Nacho Carreter...
    En stock

    18,90 €

  • LA GUERRA QUE MATÓ A AQUILES
    ALEXANDER, CAROLINE
    Durante siglos la Ilíada fue para poetas y pensadores objeto de lecturas e nterpretaciones, así como un inestimable canto épico del guerrero, que preparaba a los jóvenes para una muerte gloriosa. Sin embargo, Aquiles, el personaje central de la epopeya homérica, el guerrero por antonomasia, es un héroe inquietante y ontrovertido, acérrimo detractor de Agamenón, el líder de los ...
    En stock

    27,00 €