EL PROYECTO PICASSO

EL PROYECTO PICASSO

ACRÓBATAS, PANTALLAS, AUTORRETRATOS

DIEGO, ESTRELLA DE

17,50 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Editorial:
EDICIONES CATEDRA, S. A.
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-376-4615-2
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CUADERNOS ARTE CATEDRA
17,50 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Click & collect
Añadir a favoritos

"Cuando Picasso murió leí en una revista que había hecho cuatro mil obras maestras en su vida y pensé: "Caramba, yo puedo hacer eso en un día"", de este modo reflexionaba Andy Warhol a propósito de Picasso en su libro "La filosofía de Andy Warhol", aparecido en 1975. Hacía poco que había muerto Picasso, productivo hasta el final, obsesionado hasta entrados los años 60 del siglo XX con el tema del pintor y la modelo: el artista de la tradición clásica, que se codea con los grandes maestros, que vuelve la mirada hacia "Las Meninas" y las multiplica, las convierte en serie, imágenes de las culturas populares que desacralizan el mundo y que fascinaron a tantos artistas desde las primeras décadas del XX. También Picasso cayó bajo el hechizo de esa cultura popular que construyó una relación diferente con la visualidad tal y como se había conocido hasta entonces. De esas culturas populares Picasso aprendía la técnica para construir una imagen en la cual la obra, el personaje, el retrato de ese personaje, la biografía misma... tienen algo de fabuloso proyecto autobiográfico que, igual que ocurre con Dalí, forma parte de una compleja y calculada maniobra que parte del artista, con su imagen siempre bajo control. Sentado ante la pantalla translúcida de Clouzot en "Le mystère Picasso" de 1955, Picasso pinta. Pinta y borra. Corrige y las formas se van metamorfoseando. Entonces es un gran maestro, rico y aclamado por todos, como siempre deseó ser. Pese a todo, a pesar del éxito y del cuidado a la hora de diseñar su propia imagen en el "proyecto Picasso", una duda última surge frente a este hombre ya mayor que aprendió casi todo del cine, del circo, del vodevil..., una posibilidad de lectura más que, como siempre ocurre con Picasso, reta a nuestra audacia.

Artículos relacionados

  • ¿QUÉ ES EL CINE?
    DULAC, GERMAINE
    La cineasta francesa Germaine Dulac (1882-1942) no solo fue una de las «mujeres pioneras en la historia del cine», sino una absoluta visionaria de las posibilidades del séptimo arte en general. Muy cercana al círculo surrealista francés –su película La concha y el clérigo, basada en un guion de Antonin Artaud, se considera el primer filme surrealista de la historia–, Dulac comp...
    En stock

    21,00 €

  • ARTE CONTEMPORÁNEO
    STALLABRASS, JULIAN
    El arte contemporáneo bulle y nunca ha gozado de tanta popularidad, pero, detrás de esa proliferación sin precedentes, cabe preguntarse si de verdad es tan «contemporáneo» y si es verdaderamente arte. Soldados de juguete ensangrentados, carritos de la compra bañados en oro, manchas de semen sobre crucifijos: supuestamente, el arte contemporáneo es un espacio de libertad en el q...
    En stock

    23,00 €

  • CUANDO TODO ENCAJA
    REFREE, RAUL
    El compositor y productor Raül Refree nos ofrece su visión del acto creativo, que es, a su vez, la visión de una forma de vida. «La creación artística es un camino muy poco señalizado, no hay indicaciones en los desvíos ni un cielo estrellado que ilumine las coordenadas. Pero el final del camino ofrece una inmensa satisfacción.» Compositor, músico y productor, Raül Refree ha de...
    En stock

    21,90 €

  • MATERIA INTERIOR/ INTERIOR MATTER
    PLENSA, JAUME
    Presentamos un fascinante catálogo de exposición del Espacio Fundación Telefónica en Madrid.La selección profundiza en los temas recurrentes del universo artístico de Jaume Plensa, como la identidad, la fragilidad de la condición humana, lo efímero, la espiritualidad, el silencio, la comunicación y el lenguaje.Jaume Plensa es conocido por sus esculturas monumentales en espacios...
    En stock

    50,00 €

  • JARDINES Y LABERINTOS. ILUSTRACIÓN, MASONERÍA Y ROMANTICISMO
    ROQUERO, LUISA
    El LABERINTO existe en todas las civilizaciones desde los albores de la humanidad. Es un diagrama simbólico de las dificultades y vicisitudes de toda trayectoria vital. El pensativo Heracles ad bivium, cavilando entre Voluptas y Virtus, es un tema iconográfico que plasma una filosofía de vida: la existencia no tiene un sentido a priori, tiene el sentido que cada uno le confiere...
    En stock

    39,00 €

  • EL JARDÍN MINERAL
    MARTÍNEZ, ÓSCAR
    La atracción que las gemas ejercen sobre el ser humano se remonta a nuestros inicios como especie. Sus colores, sus brillos y su rareza han seducido nuestra mirada y provocado que, desde hace milenios, sean símbolo de todo tipo de virtudes y materialización de tesoros y riquezas. Sus mismos nombres son capaces de transportarnos a lugares lejanos y de evocarnos historias fabulos...
    En stock

    12,95 €

Otros libros del autor

  • EL PROYECTO PICASSO
    DIEGO, ESTRELLA DE
    Sentado ante la pantalla translúcida de Clouzot en "Le mystère Picasso" de 1955, Picasso pinta. Pinta y borra. Corrige y las formas se van metamorfoseando. Entonces es un gran maestro, rico y aclamado por todos, como siempre deseó ser. Pese a todo, a pesar del éxito y del cuidado a la hora de diseñar su propia imagen en el "proyecto Picasso", una duda última surge frente a este...
    No disponible

    11,99 €