EL TALISMÁN O LA CABEZA DE PLATA

EL TALISMÁN O LA CABEZA DE PLATA

LEYENDA TRADICIONAL (MANUSCRITO AUTÓGRAFO INÉDITO)

ZORRILLA, JOSÉ

29,90 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Editorial:
RENACIMIENTO EDITORIAL
Año de edición:
2024
Materia
Narrativa
ISBN:
979-13-87552-02-2
Páginas:
404
Encuadernación:
Rústica
29,90 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Click & collect
Añadir a favoritos

José Zorrilla es uno de los poetas que consolidaron la estética del Romanticismo en España, tanto a través de su poesía lírica como de su lírica narrativa. En este último ámbito, propicio para el autor vallisoletano, es donde demuestra gran capacidad creativa, versatilidad y originalidad. Ese eclecticismo, junto con una insólita capacidad de recitación, lo llevó a ser considerado ‘trovador y juglar’ en el siglo en que esas prácticas medievales se rescataron (Palenque, 2011). En sus numerosas creaciones, poemas, épica, dramas y leyendas, Zorrilla resucitó héroes y costumbres, historias y creencias de los antiguos tiempos de España, obras que lo coronaron como Poeta Nacional: Cantos del Trovador (1840-41), El capitán Montoya (1842), Don Juan Tenorio (1844), Traidor, inconfeso y mártir (1847), Granada. Poema oriental (1852), entre muchas otras. Las leyendas configuran un género de gran difusión durante el período romántico, en las que Zorrilla mescla historia, romance, relato, cuento, fábula, tradición religiosa y popular. Inmerso en ese fermento literario, en 1842 sale a la calle Vigilias del Estío (Boix, Madrid), primogénita colección de leyendas que contiene El talismán, El montero de Espinoza y Dos hombres generosos. De la primera de ellas, que fue concebida como La cabeza de plata, se presenta aquí la edición crítico-genética de su manuscrito autógrafo inédito. A través de su trascripción este estudio desvela después de poco menos de dos siglos el contenido del borrador de Zorrilla y proporciona mayores conocimientos sobre el modus scribendi, el léxico y, sobre todo, lo que de su borrador fue censurado. El estudio preliminar sobre el autor, el autógrafo y las ediciones analizadas, junto con el aparato crítico, sin pretender ser exhaustivos, proporcionan informaciones útiles para la interpretación del texto que, aun siendo decimonónico, sigue siendo actual y mantiene viva toda su belleza.

Leer La cabeza de plata de Zorrilla es como entrar en el espíritu mismo de lo hispánico a través del misterio de la fe, fluctuando
entre el amor y la pasión, la realidad y la fantasía.


Mario Francisco Benvenuto es investigador y profesor de Lengua y Traducción Española de la Universidad de Calabria. Sus trabajos incluyen artículos, ediciones de obras colectivas, monografías, traducciones literarias y técnico-científicas. En ámbito lexicográfico bilingüe se ha ocupado de lenguaje jurídico («Diferencias terminológicas sobre el concepto de Amparo en derecho constitucional en países de lengua castellana», 2015; «El amparo español y la tutela de los derechos fundamentales en Italia: tecnicismos y equivalencias traductoras», 2019) y de lenguas en contacto («Alternancia de código y transcultaridad en las letras de tango: análisis de frecuencia y ocurrencia del léxico lunfardo», 2018). Ha publicado una Gramática de la Lengua Española (2010) y, en colaboración con Marina Bianchi, las ediciones italianas de Vicente Cervera Salinas. Figli del divenire. Antologia poetica 1993-2013 (2013) y Manuel Gahete. Mitos urbanos (2012). Desde hace algunos años se ocupa de la presencia aragonesa y española en Italia («Crónica de una tragedia en Calabria: «Isabel de Aragón, reina de Francia (1248-1271)», 2018; e «Il tesoro umanistico della Calabria: i Privilegi di César D’Avalos», 2024). Desde su fundación, en 2019, es director del Museo delle Pergamene «L.E. Accattatis, Bianchi (Cs, Italia)», donde se conservan manuscritos en pergamino que abarcan casi cinco siglos de historia de la Humanidad (1400-1870). Al poeta vallisoletano ha dedicado varios estudios, entre ellos, «El Don Juan Tenorio de José Zorrilla: italianismos e irregularidades traductivas» (2022) y, en colaboración con Rossella Michienzi, «Ritmos y ruidos en el Talismán: una aproximación traductiva a la polimetría de Zorrilla».

Artículos relacionados

  • CUENTA ATRÁS PARA EL AMOR
    SOLER, LAIA / LOPEZ, EVA / TORBISCO, NATALIA / BERNAL, JEN / ZARATE, MARIA / IRIA G. PARENTE & SELEN
    Empieza la cuenta atrás para el momento más mágico del año. Veinticuatro días de relatos navideños para abrir y disfrutar. Trece autores y veinticuatro días de relatos navideños llenos de magia, humor, drama, tensión, amor propio, primeras veces y segundas oportunidades. Inicia la cuenta atrás para la Navidad con tus autores favoritos. Raquel Arbeteta · Jen Bernal · Iria G. Par...
    En stock

    20,90 €

  • NIÑOS DEL PAJARO AZUL
    PACHECO KARINA
    El nuevo libro de Karina Pacheco, autora ganadora del Premio Nacional de Literatura de Perú. Ambientados en parajes rurales, acantilados y selvas exuberantes donde aún perviven las huellas indígenas, estos cuentos reflejan cómo el abuso de poder —venga de la corrupción, el narcotráfico, la violencia de género, estatal o insurgente— condiciona la vida de sus protagonistas: niños...
    En stock

    17,90 €

  • HAMNET EDICION ILUSTRADA
    OFARRELL MAGGIE
    La obra maestra de Maggie O'Farrell, ahora magníficamente ilustrada por Laura Agustí. El regalo más bello para estas navidades. ¡Más de 200.000 lectores en español! Próximo estreno de la adaptación cinematográfica dirigida por Chloé Zhao. Agnes, una muchacha peculiar que parece no rendir cuentas a nadie y que es capaz de crear misteriosos remedios con sencillas combinaciones d...
    En stock

    26,95 €

  • DISTURBIO ETERNO EL
    SACCO JOE
    Cada nuevo cómic de Joe Sacco es un acontecimiento editorial: regresa «el heredero de R. Crumb y Art Spiegelman» (The Economist) con un largo reportaje gráfico sobre conflictos étnicos en la India actual «Una investigación de rigor máximo, casi detectivesca».Le Monde diplomatique Los disturbios de Muzaffarnagar, una serie de episodios de violencia comunal que tuvieron lugar en...
    En stock

    22,90 €

  • PUNTO CERO
    MATSUMOTO, SEICHO
    Una nueva novela de Matsumoto protagonizada por primera vez por una investigadora. Un caso que reabre las cicatrices del pasado de la sociedad nipona. En Tokio a finales de los cincuenta, Teiko Itane, una joven de veintiséis años, acepta casarse con Kenichi Uhara, un ejecutivo diez años mayor al que ha conocido a través de un casamentero. Tras una breve luna de miel, Kenichi de...
    En stock

    21,95 €

  • SIN DECIR ADIOS
    WITHERSPOON, REESE / COBEN, HARLAN
    Una novela de suspense que combina los talentos narrativos de la actriz ganadora de un Óscar, Reese Witherspoon, y del autor superventas internacional, Harlan Coben. Sin decir adiós es la historia de una mujer atrapada en una conspiración letal, donde descubrir la verdad podría costarle todo lo que tiene en la vida. Maggie McCabe se encuentra al borde del abismo. Como cirujana ...
    En stock

    22,90 €

Otros libros del autor

  • DON JUAN TENORIO
    ZORRILLA, JOSÉ
    " Don Juan Tenorio " , el drama romántico por excelencia, es una de las pocas obras que han tenido y siguen teniendo una vida auténticamente popular. Difícil sería encontrar un español que no sepa recitar de memoria alguno de sus versos. El drama, que repite el viejo tema de Don Juan, ha adquirido una eficacia literaria inusitada en la mezcla de temas de capa y espada...
    En stock

    9,95 €

  • DON JUAN TENORIO (KINDLE)
    ZORRILLA, JOSÉ
    Un joven mentiroso y destructor.Una apuesta temeraria.Una chica inocente.Una historia de engaños y de perdón. ¿Sigues pensando que los clásicos son cosa del pasado? ...
    No disponible

    5,99 €

  • A BUEN JUEZ MEJOR TESTIGO
    ZORRILLA, JOSÉ
    No disponible

    1,00 €

  • LA CALENTURA
    ZORRILLA, JOSÉ
    La calentura es un drama en un acto, de José Zorrilla, continuación de El puñal del godo. En La calentura Theudia comenta con Romano la vuelta del rey Rodrigo. Despreciado por don Pelayo, el rey se encuentra con su antigua amada Florinda, quien lo visita poseída por la locura. Al final de la obra Florinda muere, Rodrigo huye a las montañas y se continúa así la mitificación del ...
    No disponible

    12,00 €

  • EL PUÑAL DEL GODO
    ZORRILLA, JOSÉ
    No disponible

    6,00 €

  • A BUEN JUEZ MEJOR TESTIGO
    ZORRILLA, JOSÉ
    A buen juez, mejor testigo es un poema de José Zorrilla, escrito en versos octosílabos. La incluyó en su volumen Poesías (1838) y se inspira en la tradición toledana del Cristo de la Vega.A buen juez mejor testigo empieza en las afueras de Toledo. Ante un Cristo enclavado en un madero, la bella Inés de Vargas hace jurar a Diego Martínez, que a su vuelta de Flandes, la desposará...
    Disponible en 48/72h

    6,00 €