EXILIO REPUBLICANO Y PLURALISMO NACIONAL

EXILIO REPUBLICANO Y PLURALISMO NACIONAL

ESPAÑA, 1936-1982

VILLARES PAZ, RAMÓN

26,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-18752-13-1
Páginas:
304
Encuadernación:
Otros
26,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Introducción.-PARTE PRIMERA. ESPAÑA PEREGRINA.-Destierro y destiempo.-Guerra y exilio.-La hora de Galeuzca.-República o monarquía.-Diálogos sobre Las Españas.-PARTE SEGUNDA. EUROPEÍSMO Y DEMOCRACIA.-El tranvía de Europa.-Tender puentes.-Preparar Múnich.-Que vengan los del interior.-Repensar la España democrática.-Nuevos relatos nacionales.-PARTE TERCERA. NACIÓN, NACIONALIDAD, REGIÓN.-Nacionalidades y regiones.-Autonomía o federalismo.-Nación de naciones.-Epílogo. La canción del exilio.-Referencias.-APÉNDICE. UN TEXTO Y VARIAS CARTAS.-El pluralismo nacional de España.-Carta de Salvador de Madariaga a Josep M. Batista i Roca sobre la posición de Cataluña en España (1940).-Declaración conjunta de los consejos nacionales de Cataluña y de Euskadi, presentada al ministro de Estado del Gobierno inglés por los delegados de Cataluña y Euskadi (1941).-Carta de Álvaro de Albornoz a Miguel Granados, sobre la situación del problema de España en las Naciones Unidas (1946).-Carta de Manuel de Irujo a Julio Just, sobre la composición del Gobierno de la República en el exilio (1947).-Carta de Fernando Valera, ministro del Gobierno de la República en el exilio, a D. J. A., Residente en Nueva York, sobre la posición de los Estados Unidos en relación con el futuro político de España (1963).-Carta de Anselmo Carretero a Salvador de Madariaga sobre temas federalistas y separatistas (1970).-Cartas cruzadas entre Manuel de Irujo y Federico Krutwig, sobre la organización ETA, su estrategia y sus divisiones internas (1970-1971).-Índice onomástico

Este libro indaga la genealogía de la organización político territorial de la España actual a partir de la experiencia republicana y del largo exilio que le siguió tras la derrota de 1939, convergiendo ambos procesos en la transición democrática. Son problemas que han marcado la sociedad española del siglo pasado, con secuelas todavía muy vivas: el desgarro del exilio, la oposición a la dictadura franquista, la naturaleza de la transición y la construcción de las autonomías. En todos estos hitos están los exiliados de 1939, su memoria republicana y su apuesta a favor de la democracia política, el europeísmo y el reconocimiento del pluralismo nacional de España, posiciones que acaban siendo adoptadas por la lucha antifranquista del interior. Más allá de un balance moral de la obra de los exiliados, se trata de incluir su legado en la historia general de la España del siglo XX, en busca de un relato unificado del exilio y de la oposición interior.

Artículos relacionados

  • NUESTRO HOMBRE EN WASHINGTON
    GENTÉ, RÉGIS
    «La relación de Trump con los rusos es crucial no sólo porque haya sido ?cultivado? durante décadas por espías soviéticos y rusos, sino porque su ADN político, su visión del mundo y su cultura le hacen idóneo para los intereses de Moscú». Nuestro hombre en Washington desvela las claves ocultas de la larga y ambigua relación entre Donald Trump ...
    En stock

    18,90 €

  • ELEMENTOS
    ELLCOCK, STEPHEN
    * Tierra, agua, aire, fuego y éter: las tradiciones de antaño consideraban que tan solo cinco elementos habían emergido del caos primordial para dar forma al cosmos y ordenarlo. El reconocido coleccionista y alquimista de imágenes Stephen Ellcock propone una asombrosa exploración de los componentes básicos de la materia. Conozca la sublime belleza de los elementos, sus infini...
    En stock

    29,90 €

  • PUEBLOS OLVIDADOS DE LA HUMANIDAD
    MATYSZAK, PHILIP
    * ¿Quiénes fueron los filisteos? ¿Por qué es necesario hablar con un samaritano? ¿Quién era el rey Midas y qué era el nudo gordiano? ¿Cuáles son las tribus perdidas de Israel? ¿Eran los vándalos realmente vándalos? ¿Vestían los godos de negro? Este libro da respuestas a estas preguntas y las acompaña de historias repletas de vida de pueblos anónimos y tribus migrantes que dier...
    En stock

    29,90 €

  • CEMENTERIOS, TUMBAS Y SEPULTURAS
    LUCKHURST, ROGER
    * ¿Por qué, cómo y dónde enterramos a nuestros muertos? ¿Cómo los recordamos? Las pirámides de Guiza, las catacumbas de París y los cenotafios erigidos para los muertos del mundo son solo algunas de las respuestas. En esta fascinante historia cultural de los cementerios se exploran las formas, a menudo conmovedoras y a veces controvertidas, en que las personas a lo largo de la...
    En stock

    38,00 €

  • PULSION NACIONALISTA LA
    ARIAS MALDONADO MANUEL
    Una propuesta para moderar el efecto divisivo del nacionalismo. El nacionalismo resurge con fuerza -del Brexit al independentismo catalán, del trumpismo al irredentismo ruso- en un mundo globalizado que, paradójicamente, lo alimenta. ¿Acaso podemos fundamentar la comunidad política de otra manera? Este libro explora las causas del fenómeno nacionalista y propone una versión del...
    En stock

    12,90 €

  • MITOLOGOS
    TONI AIRA FOIX
    Un viaje al centro de la persuasión contemporánea: así expanden el alcance de los mitos aquellos que ostentan el poder. Las imágenes icónicas no son fruto del azar. Han sido esculpidas a lo largo de los siglos con inteligencia, cálculo y vocación de eternidad. Como las palabras, las imágenes comunican, pero sobre todo evocan: despiertan sentidos, activan memorias y seducen. En ...
    En stock

    19,90 €

Otros libros del autor

  • EXILIO REPUBLICANO Y PLURALISMO NACIONAL
    VILLARES PAZ, RAMÓN
    Este libro indaga la genealogía de la organización político territorial de la España actual a partir de la experiencia republicana y del largo exilio que le siguió tras la derrota de 1939, convergiendo ambos procesos en la transición democrática. Son problemas que han marcado la sociedad española del siglo pasado, con secuelas todavía muy vivas: el desgarro del exilio, la oposi...
    Disponible en 48/72h

    29,00 €