FERNANDO SAVATER

FERNANDO SAVATER

LA DERIVA DE UN INTELECTUAL

SERNA, JUSTO

24,00 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Editorial:
SILEX
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-10267-58-9
Páginas:
340
Encuadernación:
Rústica
24,00 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Click & collect
Añadir a favoritos

“Todos los hombres son intelectuales”, decía Antonio Gramsci, aunque no todos realicen dicha tarea. La emprenden quienes piensan y difunden sus meditaciones: el filósofo, el artista, el literato se hermanan confundiéndose en una misma figura, la del intelectual. Es un maestro pensador que cree tener opinión sobre los asuntos generales. Por ello la proclama. En España, el intelectual más célebre y también más controvertido de las últimas décadas es Fernando Savater. Filósofo de formación alcanza pronto la celebridad como columnista de distintos medios, entre ellos El País. Fue de izquierdas, progresista, pero ya no. De anarquista (moderado) ha acabado en posiciones muy conservadoras, pasando por la socialdemocracia y el liberalismo. De postular el derribo del Estado llegará a defender el Estado de Derecho, lo que le valdrá la persecución de los etarras. De genio pronto y socarrona inspiración, Fernando Savater cultivará desde joven un estilo hondo y desacomplejado. Esa expresión se agriará conforme fracasen sus apuestas políticas (UPyD, entre otras). La derrota afectará a sus ideas y afeará el estilo, cada vez más bronco y ultrajante, empleado contra sus adversarios. En ese viaje no está solo. Compañeros de generación, intelectuales de postín y políticas en sazón son ahora sus valedores. El intelectual que denunció el clericalismo, el derechismo, es ahora quien con mayor virulencia ataca el feminismo, la izquierda o el ecologismo. Y lo hace con un verbo agraviado. Es difícil escapar del envanecimiento que provoca una gran capacidad de convocatoria: constatar que hay tantos que lo celebran agranda el alma o la trastorna. Con retórica dolida, el intelectual se hace leer y se hace aplaudir como oráculo, quizá engañado por el propio engreimiento.

Artículos relacionados

  • JARDÍN DE LA VIDA, EL
    LEE, VERNON
    Un elogio del silencio recorre todos los escritos de este libro, del silencio acústico, pero también visual y mental. Porque para que algo nos impresione, hay que dejar un margen en blanco a su alrededor. La atención y el silencio, la amabilidad y cierta tolerancia, son los vehículos para alcanzar una vida sencilla y sosegada parecida a la eternidad, así como una escuela de bue...
    En stock

    20,00 €

  • MILAGRERÍA Y ESCALAS DISONANTES
    BRENDEL, ALFRED
    La expresividad y la sensibilidad u´nicas de Alfred Brendel al piano parecen trasladarse a las pa´ginas del presente libro, en que el gran inte´rprete ofrece una visio´n cri´tica de la pra´ctica piani´stica, especialmente de algunas composiciones de Beethoven y Schubert, asi´ como un iluminador repaso de sus grabaciones. Siguiendo el hilo invisible que une mu´sica, palabras e i...
    En stock

    14,00 €

  • TINTA EN EL FONDO DEL MAR, LA
    MONTANÉ KREBS, BRUNO
    El autor no se ha dejado seducir por la publicidad de la prosa, sino que la ha tomado como herramienta para irse hacia dentro, hacia las profundidades del trabajo poético, de la oscuridad psíquica, del misterio mismo de la escritura. Y, en ese movimiento, logra una exploración de la forma, no un simple conglomerado de notas: entre idas y venidas, precisiones, añadidos, apuntes ...
    En stock

    16,40 €

  • ORFIDAL Y CABALLERO
    CABALLERO, ÁNGELES
    Un relato confesional y luminoso del caos doméstico y mental de la vida moderna. La menor de una familia que escuchaba a Raphael y no a Serrat, que se hizo adulta aprendiendo que el mundo se divide entre los que cuidan y los que son cuidados, es hoy periodista, madre y testigo de los rituales culturales y políticos de un Madrid solemne y ufano. Entre ruedas de prensa, lavador...
    En stock

    19,90 €

  • PETER HANDKE
    BARJAU, EUSTAQUIO
    «Este ensayo introduce al lector en la orientación que ha guiado el opus de Handke desde hace casi sesenta años: la obra entera del escritor austriaco viene a ser una proclama en favor de un tipo de narración que él define como la epopeya de la paz –en evidente rechazo de la «epopeya normal», que suele ser la de la guerra–, una expresión que aparece de modo frecuente en sus lib...
    En stock

    15,00 €

  • SOBRE LA BELLEZA. ENTRE LA VENUS Y EL CIBORG
    YEHYA, NAIEF
    La belleza: ¿un fenómeno natural o cultural? ¿Nacemos con una predisposición hacia lo bello o se nos enseña a apreciarlo? ¿De qué manera nuestras herramientas de representación van orientando e influenciando el gusto? ¿Qué impulsa realmente a la humanidad a modificar su apariencia? Son algunas de las cuestiones que vertebran este ensayo de Naief Yehya sobre la belleza humana, ...
    En stock

    19,90 €

Otros libros del autor

  • LEER EL MUNDO
    SERNA, JUSTO
    Acaba de cumplirse un ano de la muerte del semiologo y novelista italiano Umberto Eco (Alessandria, 1932 - Milan, 2016). Al mundo (este mundo que Eco interpreto en sus ensayos y ensancho con sus ficciones) le falta una de sus grandes almas. Anoramos a Umberto Eco. Desde la admiracion y la nostalgia, Justo Serna ha querido tributar un homenaje al maestro. ...
    No disponible

    12,00 €