LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA

LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA

PELEGRINA LÓPEZ, ALICIA

12,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CONSEJO SUP.INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-00-11039-0
Páginas:
122
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
IVA incluido
No disponible
Click & collect
Añadir a favoritos

Prólogo.- Introducción.- Capítulo 1. ¿Qué es la contaminación lumínica?- Capítulo 2. Y la noche se hizo día.- Capítulo 3. Vayamos al grano: ¿cómo nos afecta la contaminación lumínica?- Capítulo 4. Las luciérnagas ya no hacen el amor.- Capítulo 5. Nuestra salud está en peligro.- Capítulo 6. Hablemos de soluciones.- Agradecimientos.- Bibliografía.

El cielo oscuro no solo constituye un importante patrimonio científico y cultural, sino también un eje en torno al que desarrollar actividades de turismo sostenible y cuya carencia, derivada de la contaminación lumínica, afecta a nuestra salud y a la de los ecosistemas. El estudio del firmamento ha ido de la mano del desarrollo de las diferentes civilizaciones y ha sido y es una importante fuente de conocimiento. Su observación fue determinante para el desarrollo de la navegación por mar o para precisar el inicio de la época de siembra en las sociedades agrícolas; nos ha permitido también conocer la posición de nuestro planeta en la galaxia o descubrir que compartimos composición química con las estrellas. Esta obra profundiza en el conocimiento de un problema ambiental creciente: la contaminación lumínica, de la que analiza sus principales causas. A través de sus páginas aprenderemos a identificar cuándo un cielo está contaminado y qué técnicas e instrumentos se utilizan para medir dicha contaminación. Además, presenta los resultados de las últimas investigaciones científicas relacionadas con los impactos de la contaminación lumínica y plantea posibles acciones para mitigar este problema creciente.

Artículos relacionados

  • MICRO Y NANOPLÁSTICOS : RIESGOS Y DESAFÍOS
    MORENO-ARRIBAS, M. VICTORIA / PORTE, CINTA / LÓPEZ-RUBIO, AMPARO / PRIETO, M. AUXILIADORA
    No disponible

    6,99 €

  • MICRO Y NANOPLÁSTICOS
    MORENO-ARRIBAS, M. VICTORIA / PORTE VISA, CINTA / LÓPEZ RUBIO, AMPARO / PRIETO, M. AUXILIADORA
    Los plásticos, por su versatilidad, durabilidad y bajo coste, se han convertido en materiales fundamentales en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, su uso masivo y una gestión inadecuada de sus residuos han dado lugar a una de las amenazas medioambientales más graves de nuestro tiempo: la contaminación por plásticos. Tras ser desechados en el entorno natural, se desintegran med...
    Disponible en 48/72h

    13,00 €

  • NO SE TRATA DE SI ES VERDE O NO, SINO DE SI ELIMINA O REDUCE LAS EMISIONES
    NEMESIO FERNÁNDEZ-CUESTA
    Una aproximación práctica y sensata a los retos que plantea al cambio climáticoParece inevitable que surja la controversia cada vez que hablamos de calentamiento global. Pero una vez superada la reticencia a aceptar que no es un invento, aún nos queda ponernos de acuerdo sobre la mejor manera de hacerle frente. En unos momentos en los que la etiqueta de «verde» actúa más como c...
    Disponible en 48/72h

    19,95 €

  • EL DESAFÍO DEL AGUA
    LIZCANO BARRIO. MARTA
    Disponible en 48/72h

    18,00 €

  • EMERGENCIA CLIMÁTICA
    ESCRIVÀ, ANDREU
    No disponible

    9,99 €

  • EMERGENCIA CLIMÁTICA
    ESCRIVÀ, ANDREU
    Disponible en 48/72h

    18,00 €

Otros libros del autor

  • LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA
    PELEGRINA LÓPEZ, ALICIA
    El cielo oscuro no solo constituye un importante patrimonio científico y cultural, sino también un eje en torno al que desarrollar actividades de turismo sostenible y cuya carencia, derivada de la contaminación lumínica, afecta a nuestra salud y a la de los ecosistemas. El estudio del firmamento ha ido de la mano del desarrollo de las diferentes civilizaciones y ha sido y es un...
    No disponible

    6,99 €

  • LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA
    PELEGRINA LÓPEZ, ALICIA
    El cielo oscuro no solo constituye un importante patrimonio científico y cultural, sino también un eje en torno al que desarrollar actividades de turismo sostenible y cuya carencia, derivada de la contaminación lumínica, afecta a nuestra salud y a la de los ecosistemas. El estudio del firmamento ha ido de la mano del desarrollo de las diferentes civilizaciones y ha sido y es un...
    Disponible en 48/72h

    12,00 €

  • LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA
    PELEGRINA LÓPEZ, ALICIA
    El cielo oscuro no solo constituye un importante patrimonio científico y cultural, sino también un eje en torno al que desarrollar actividades de turismo sostenible y cuya carencia, derivada de la contaminación lumínica, afecta a nuestra salud y a la de los ecosistemas. El estudio del firmamento ha ido de la mano del desarrollo de las diferentes civilizaciones y ha sido y es un...
    No disponible

    6,99 €