LA MEMORIA ADMINISTRADA

LA MEMORIA ADMINISTRADA

EL BARROCO Y LO HISPANO

JORGE LUIS MARZO

23,50 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Editorial:
KATZ BARPAL
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-92946-26-6
Páginas:
365
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIAS
23,50 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Click & collect
Añadir a favoritos

Agradecimientos


Introducción





1. Los términos


Hispanidad


Barroco





2. Dobleces


La guerra


El mestizaje y la lengua


¿Cultura barroca o política barroca?





3. La cultura del mito


La cultura como aglutinante social





4. El barroco, estilo manifiesto de lo hispano


América, la realización barroca


El caso mexicano


La retórica: impotencia o liberación


Hacia el mito moderno





5. El barroco, vacuna contra la modernidad


Una América neobarroca


España posmoderna y, naturalmente, barroca


Epílogo: un congreso





6. Un pueblo auténtico


Lo naco, lo kitsch





7. La función de la imagen (I)


Lo que se ve y lo que significa


La imagen como fundación


La función del arte


La imagen: campo de batalla


Una última digresión





8. La función de la imagen (II) o qué bien arde el barroco


Ite et inflamate


Iconoclastias





9. Las ruinas y la vigencia del relato

Barroco e hispanidad: dos t+®rminos que, sin decir mucho, pretenden decirlo todo y convertirse, as+¡, en el fundamento +ºltimo de la identidad y la memoria. Entre las genealog+¡as construidas en los pa+¡ses hispanos para definir identidades, la barroca ha sido la m+¡s duradera, extendida e influyente. Sobre ella se han edificado teor+¡as del Estado y de la cultura con el objetivo nada disimulado de conceder a lo hispano una carta de naturaleza singular y excepcional: la marca de un espacio com+ºn en el que el vencedor, el conquistador, cre+¦ un nuevo mundo, con sistemas de orden y control que sostuvieran un entramado gigantesco, complejo y variado, pero reducido a un est+¡ndar que permitiera la absorci+¦n social, la ausencia de conflicto. Lo +ºnico cierto de lo barroco, dice Jorge Luis Marzo en esta obra de un alcance extraordinario, es que est+¡ vinculado con la derrota: "Es el estilo coincidente en los territorios europeos y americanos cuyas masas de poblaci+¦n han sido derrotadas. Son espacios 'colonizados', tanto en el sentido imperialista como psicol+¦gico. En Espa+¦a, tras la siega de moriscos y jud+¡os. En Am+®rica, la derrota ind+¡gena adquiere tintes de hecatombe". Deconstrucci+¦n, a un tiempo, de la hispanidad y de la voluntad misma de construir identidades, La memoria administrada es una obra que pone en crisis el mito barroco, construido sobre la ficci+¦n de la hispanidad.

Barroco e hispanidad: dos términos que, sin decir mucho, pretenden decirlo todo y convertirse, así, en el fundamento último de la identidad y la memoria. Entre las genealogías construidas en los países hispanos para definir identidades, la barroca ha sido la más duradera, extendida e influyente. Sobre ella se han edificado teorías del Estado y de la cultura con el objetivo nada disimulado de conceder a lo hispano una carta de naturaleza singular y excepcional: la marca de un espacio común en el que el vencedor, el conquistador, creó un nuevo mundo, con sistemas de orden y control que sostuvieran un entramado gigantesco, complejo y variado, pero reducido a un estándar que permitiera la absorción social, la ausencia de conflicto. Lo único cierto de lo barroco, dice Jorge Luis Marzo en esta obra de un alcance extraordinario, es que está vinculado con la derrota: "Es el estilo coincidente en los territorios europeos y americanos cuyas masas de población han sido derrotadas. Son espacios 'colonizados', tanto en el sentido imperialista como psicológico. En España, tras la siega de moriscos y judíos. En América, la derrota indígena adquiere tintes de hecatombe".

Artículos relacionados

  • SABIDURÍA MÍTICA
    GREENE, LIZ / SHARMAN-BURKE, JULIET
    Al contrario de lo que tantas veces nos hace pensar nuestra arrogante ideología del progreso, la mitología no es un ramillete de historias ajadas y fantasiosas, sino el principal reservorio psíquico de la humanidad y, por ende, el origen de toda psicología. Así, desde el principio de los tiempos, los seres humanos han recurrido a los mitos para intentar explicar los misterios d...
    En stock

    25,00 €

  • MUSEO NEGRO
    NEGRONI, MARÍA
    Podría decirse que Museo negro es una antología de literatura gótica, sí, puesto que por sus páginas desfilan fantasmas y vampiros, golems y frankensteins, niños crueles, condesastorre, aliens, agrimensores y alquimistas. Autores como William Beckford y Horace Walpole, Henry James, Valentine Penrose o Ann Radcliff, entre muchos otros. Pero este libro va mucho más allá porque pa...
    En stock

    17,00 €

  • CUDDY
    MYERS BENJAMIN
    Cuddy es un recuento audaz y experimental de la historia del ermitaño San Cuthbert, santo patrón no oficial del norte de Inglaterra. Incorporando prosa, poesía, teatro, diario y relatos históricos reales, Myers crea una novela como ninguna otra, abarcando múltiples épocas históricas, desde los primeros invasores vikingos asesinos en el siglo VIII hasta la Inglaterra cont...
    En stock

    25,00 €

  • AGUA VIVA
    LISPECTOR, CLARICE
    «Hoy Clarice Lispector es unánimemente reconocida por el mundo intelectual y académico, por las y los lectores más exigentes, y poco a poco por un creciente público, como uno de los grandes genios de la literatura de todos los tiempos».Laura Freixas ¿Dónde están los límites del lenguaje? Este texto es una vivencia —no una reflexión— sobre esos límites. Para avanzar más allá, en...
    En stock

    16,95 €

  • MAMUK
    BADIOLA TXOMIN
    A finales del siglo xv, Béranger de Bourgogne recibe el encargo de proseguir la construcción de una iglesia en una próspera villa de la costa de Vizcaya tras el repentino fallecimiento del anterior maestro de obras. Su ambicioso plan incluye una profusa y misteriosa decoración con relieves y monstruosas figuras, símbolo de la pugna entre el bien y el mal, que los lugareños pron...
    En stock

    26,00 €

  • PEQUEÑA FILOSOFIA DEL OCEANO
    OBADIA CLAUDE
    Seguramente no se equivocaban los antiguos griegos cuando decían que «están los vivos, están los muertos y están los que surcan los mares». Soltar amarras, ver desaparecer la costa o sentir la caricia del viento es una experiencia única que solo conocen quienes han atravesado alguna vez sus aguas. La navegación, más que una actividad de ocio, más que un placer, más incluso que ...
    En stock

    13,95 €