LOS LÍMITES DE LA TECNOLOGÍA

LOS LÍMITES DE LA TECNOLOGÍA

MARCO ÉTICO Y REGULACIÓN JURÍDICA

MOZO SEOANE, ANTONIO

25,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL REUS
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-290-2535-4
Páginas:
226
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Nota preliminar I. El incierto futuro de la tecnología 1. El «uso dual» de las tecnologías 2. La primera invasión tecnológica 3. Tecnologías en progresión 4. El enigma de la inteligencia artificial 5. El control de los sistemas de inteligencia artificial 6. ¿tiene límites (técnicos) el progreso de la tecnología?   II. Por un código ético para las tecnologías 1. Demanda general de regulación de las nuevas tecnologías 2. Desarrollo tecnológico bajo principios éticos 3. Las cuestiones clave del problema 4. La responsabilidad en el diseño del código ético: estados, instituciones, empresas, comunidad científica 5. Propuestas sobre una ética para las nuevas tecnologías   III. El marco jurídico de la tecnología. Insuficiencia de la regulación actual y desafíos de futuro 1. El derecho ante las nuevas tecnologías 2. El modelo regulatorio europeo 2.1. ¿regulación general o regulaciones específicas? 2.2. Normas jurídicas («hard law») y reglas éticas («soft law») 3. Redes sociales, big data, internet de las cosas: riesgos ciertos para la privacidad 3.1. Internet y el negocio de los datos 3.2. Del uso masivo al abuso de los datos personales 4. La protección jurídica de los derechos fundamentales. El reglamento general de protección de datos 4.1. Datos versus derechos (o viceversa) 4.2. El reglamento general de protección de datos: objeto, conceptos y principios generales 4.2.1. Caracterización y objeto 4.2.2. Definiciones 4.2.3. Principios generales 5. La insuficiente garantía de la privacidad 6. La respuesta jurídica a la incidencia de la tecnología en otros derechos 7. Los robots y el empleo   IV. Apunte final sobre otros retos de la robótica y la inteligencia artificial 1. Ciberdelincuencia: constante incremento y dificultades para combatirla 2. Planteamientos en torno a la educación en tecnología 3. Un tema a debate: la renta básica universal   Bibliografía

Los más reconocidos estudiosos de la tecnología muestran su preocupación ante la circunstancia de que, deslumbrados por los beneficios, ya comprobados o futuros, del fenómeno, olvidemos los riesgos y amenazas que también se ciernen sobre nosotros: el llamado «doble uso» de la tecnología. Con esta perspectiva, el gran problema de la era tecnológica en la que nos encontramos es, según esos mismos expertos, el de su control, esto es, evitar un desarrollo incontrolado que pueda poner en riesgo los valores humanos y, con ello, la supervivencia misma de la humanidad («riesgo existencial»). La pregunta surge de inmediato: ¿hay que poner límites al desarrollo tecnológico? La cuestión es controvertida y de difícil respuesta. En relación con este debate, la mayoría de tecnólogos, científicos y filósofos invocan la necesidad, para muchos perentoria, de acometer la regulación ética y jurídica de las nuevas tecnologías, al objeto de impedir que se traspasen ciertos límites de los que pudieran derivar consecuencias indeseadas y, en todo caso, perjudiciales para el ser humano. Así pues, el problema regulatorio constituye un desafío más, y no menor, de la omnipresente revolución tecnológica. . El presente ensayo es un intento de aproximación a todas esas candentes cuestiones. . Antonio Mozo Seoane es Profesor titular de Derecho Administrativo y General Consejero Togado (General de División), retirado, del Cuerpo Jurídico Militar. Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, en la que ejerció la docencia durante treinta y cinco años. Como miembro del Cuerpo Jurídico Militar ocupó, entre otros destinos, los cargos de Auditor Presidente del Tribunal Militar Central y Asesor Jurídico General de la Defensa; director de la Revista Española de Derecho Militar entre los años 2007 y 2010. También ejerció la abogacía como colegiado del ICAM. Es autor de diversas publicaciones, como los libros La discrecionalidad de la Administración pública en España, Montecorvo, Madrid, 1985; Manual de la jurisdicción contencioso-administrativa, Reus, Madrid, 2017; La atribución legal de discrecionalidad. En torno a la discrecionalidad valorativa, Reus, Madrid, 2018; colaboraciones en obras colectivas, tales como Comentarios al Código Penal Militar, Cívitas, Madrid, 1988; La jurisdicción militar, Consejo General del Poder Judicial, Madrid, 1992; Comentarios a la Constitución española de 1978 (dir. O. Alzaga), Cortes Generales-Edersa, Madrid, 1996; Comentarios a la Ley Disciplinaria Militar (Ley orgánica 8/1998), Ministerio de Defensa, Madrid, 2000; Derecho nobiliario (coord. C. Rogel), Reus, Madrid, 2005; Los robots y el Derecho (coord. C. Rogel), Reus, Madrid, 2018; ha publicado además varios artículos en revistas jurídicas.

Artículos relacionados

  • NUEVO ELOGIO DEL IMBÉCIL
    APRILE, PINO
    ¿Tiene la inteligencia los días contados? Un ensayo sugestivo y lleno de humor que reflexiona sobre el imparable (y no siempre trágico) ascenso de la necedad. ¿Es posible que estemos asistiendo al ocaso de la inteligencia? ¿Por qué los necios parecen ganar terreno en la política, los negocios y la sociedad en su conjunto? Pino Aprile propone una teoría provocadora y sorprenden...
    En stock

    18,95 €

  • GUERRAS COGNITIVAS
    IRIARTE, DANIEL
    ¿De qué forma puede alterar una campaña en redes un resultado electoral? ¿Cuántas empresas llevan a cabo estas prácticas por motivos económicos? ¿Cómo políticos y grupos terroristas copian esas técnicas para sus propios fines? Detrás de ese fenómeno global se esconden las guerras cognitivas, verdaderas estrategias de manipulación mental por medios digitales convertidas en un ca...
    En stock

    19,90 €

  • AGATHA MISTERY. FUGA DEL LABERINTO
    STEVENSON, SIR STEVE
    La serie de detectives bestseller que ha enamorado a 2 millones de niños y niñas ¡Un enigma perdido en el tiempo, un juego que no es lo que parece y solo doce horas para resolverlo!La isla de Creta es el destino ideal para el nuevo viaje de los primos Mistery. Por fin, Larry podrá relajarse mientras Agatha participa en un congreso internacional con Rosetta, su tía arqueóloga. H...
    En stock

    10,95 €

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    NOAM CHOMSKY
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.La farsa del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos...
    En stock

    23,90 €

  • CARTA DE AMOR DE UN INMIGRANTE A OCCIDENTE
    KISIN, KONSTANTIN
    A pesar de todos los defectos de Occidente, y sobre todo del Reino Unido (comida terrible, clima frío, políticos cuestionables con peinados raros...), nuestras sociedades tienen sus ventajas y Konstantin Kisin lo sabe bien. Al haber crecido en la Unión Soviética, de niño conoció de primera mano la extrema pobreza y la imposibilidad de acceder a las necesidades más básicas. Todo...
    En stock

    18,95 €

  • ÉTICA
    NORBERT BILBENY
    Un compendio fundamental de las aportaciones más importantes a la cuestión de la ética y el ejercicio de la razón práctica.Cabe pensar que la ética no satisface fin alguno en este mundo y que ser moral no entraña ventaja. No obstante, sí hay un sentido para la razón práctica. Una ética de la razón ofrece los principios universales mínimos que garantizan la convivencia entre ind...
    En stock

    20,90 €

Otros libros del autor

  • LOS LÍMITES DE LA TECNOLOGÍA
    MOZO SEOANE, ANTONIO
    La adopción de nuevas tecnologías que ponen en riesgo algunos valores humanos es ya una realidad. El autor realiza en este acertado ensayo un análisis del llamado «doble uso» de la tecnología y, mediante ejemplos concretos, enmarca intelectualmente algunos de los principales debates: ¿hay que poner límites al desarrollo tecnológico? ¿Qué código ético puede plantearse? ...
    No disponible

    20,00 €

  • LA ATRIBUCIÓN LEGAL DE DISCRECIONALIDAD
    MOZO SEOANE, ANTONIO
    ¿Hay un sólo modelo de atribución legal de discrecionalidad? Este libro se adentra en la materia y ahonda en torno a los límites de la discrecionalidad, a la intensidad del control de la discrecionalidad valorativa, así como al debatido concepto de discrecionalidad técnica, entre otras cuestiones. ...
    No disponible

    9,00 €