MUJERES SILENCIADAS EN EL RENACIMIENTO

MUJERES SILENCIADAS EN EL RENACIMIENTO

LAS ARTES, LAS CIENCIAS Y LAS PRIMERAS FEMINISTAS

FERRER VALERO, SANDRA

21,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
PUNTO DE VISTA
Año de edición:
2025
ISBN:
978-84-129012-3-8
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica
21,90 €
IVA incluido
En stock
Click & collect
Añadir a favoritos

Durante el Renacimiento, la «Querella de las mujeres», un debate literario que abordaba la situación de la mujer y su defensa frente a la subordinación dominante de la época, impulsado por Cristina de Pizán, inspiró a numerosas eruditas, artistas, humanistas y pensadoras. Respaldadas por reinas y nobles, estas mujeres alzaron su voz para exigir el reconocimiento de sus derechos. La admiración hacia la autora de «La ciudad de las damas», considerada la precursora del feminismo occidental, avivó el debate sobre la naturaleza y la dignidad de las mujeres.
En este libro, Sandra Ferrer —como parte de su serie Mujeres silenciadas— nos acerca a aquellas mujeres que, a través de su trabajo intelectual y artístico, desafiaron los poderes establecidos. La muerte de estas figuras brillantes significó también, durante siglos, la eliminación de sus nombres de la historia. Sin embargo, su existencia es innegable, por lo que la recuperación de sus vidas y obras es crucial para entender el papel activo y fundamental que desempeñaron en la Europa del Renacimiento.
Desde poetas como Laura Terracina, Verónica Gambara, Chiara Matraini o Laudomia Forteguerri; pintoras como Maria Ormani o Plautilla Nelli; dramaturgas como Isabella Andreini o Antonia Tanini Pulci; expedicionarias como Isabel de Guevara, Mencía de los Nidos o Beatriz Bermúdez; hasta pensadoras como Teresa de Cartagena, Isotta
Nogarola, Cassandra Fedele e Isabel de Villena lucharon, aún a principios de la Edad Moderna, contra la misoginia y el paternalismo que continuarían soportando durante siglos.

Artículos relacionados

  • NO HABÍA COSTUMBRE
    AGUILAR, MIGUEL ÁNGEL
    Un testimonio preciso e irónico sobre un momento decisivo de la historia reciente de España: la muerte de Francisco Franco, el 20 de noviembre de 1975. Desde el recuerdo de su puesto en la redacción de la revista Posible —una publicación progresista duramente vigilada por la censura—, Miguel Ángel Aguilar relata cómo se vivieron aquellos días caracterizados por el secretismo, ...
    En stock

    19,90 €

  • CARLOMAGNO
    DUMÉZIL, BRUNO
    Figura fundacional y, a la vez, criatura del mito, Carlomagno se convirtió en emperador en una Navidad del año 800, pero mucho antes ya gobernaba con astucia un continente dividido. Rey de los francos, estratega incansable, reformador e icono, su legado ha sido moldeado por siglos de propaganda, nostalgia y proyecciones políticas. ¿Quién fue realmente ese soberano que aún hoy d...
    En stock

    19,90 €

  • PAN O IMPERIO
    DEL ARCO BLANCO, MIGUEL ÁNGEL / RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, FRANCISCO
    Tras la guerra civil, la España de Franco se encontró ante una encrucijada: garantizar el sustento de su población o aferrarse a la ambición imperial que inspiraba la dictadura. Durante los años más duros de la posguerra, el franquismo tomó una decisión que marcó el destino del país: en lugar de priorizar el abastecimiento de su pueblo, apostó por el engrandecimiento nacional y...
    En stock

    26,50 €

  • LA PLANTACIÓN ESCLAVISTA SE RESISTE A MORIR (1845-1886)
    BARCIA ZEQUEIRA, MARÍA DEL CARMEN
    La plantación esclavista se resiste a morir aborda aspectos políticos y sociales de una época caracterizada por el predominio del comercio ilegal de africanos esclavizados organizado para la provisión de fuerza de trabajo de las plantaciones azucareras en Cuba. La trata ilegal enriquecía a sus promotores a la vez que saturaba la sociedad de conflictos y condicionaba las ac...
    En stock

    23,00 €

  • PALESTINA: LA EXISTENCIA NEGADA
    ARANGUREN AMÉZOLA, TERESA
    introducción: más allá del relato bíblico. Antes de ser problema, conflicto o reverso trágico del Estado de Israel, Palestina fue simplemente Palestina, lo cual es una obviedad, pero una obviedad silenciada y no por casualidad. A comienzos del siglo xx, y sin que los habitantes de la zona tuvieran conocimiento de que sus vidas y su destino colectivo habían adquirido carácter ...
    En stock

    12,00 €

  • MUJERES SILENCIADAS EN EL RENACIMIENTO
    FERRER VALERO, SANDRA
    Durante el Renacimiento, la «Querella de las mujeres», un debate literario que abordaba la situación de la mujer y su defensa frente a la subordinación dominante de la época, impulsado por Cristina de Pizán, inspiró a numerosas eruditas, artistas, humanistas y pensadoras. Respaldadas por reinas y nobles, estas mujeres alzaron su voz para exigir el reconocimiento de sus derechos...
    En stock

    21,90 €

Otros libros del autor

  • MUJERES SILENCIADAS EN LA EDAD MEDIA
    FERRER VALERO, SANDRA
    Disponible en 48/72h

    19,90 €

  • MUJERES SILENCIADAS EN EL RENACIMIENTO
    FERRER VALERO, SANDRA
    Los siglos XV y XVI abarcan una de las etapas artísticas más bellas de la historia y se consolida el inicio de la Edad Moderna, un tiempo de grandes cambios políticos, sociales, religiosos e incluso geográficos. Mientras el mundo conocido se expande por el oeste y la Vieja Europa sucumbe a incesantes pugnas territoriales, las mujeres toman el testigo de Cristina de Pizán y comi...
    Disponible en 48/72h

    21,90 €

  • EL TALLER DE ARTEMISIA
    FERRER VALERO, SANDRA
    Disponible en 48/72h

    21,90 €

  • PIONERAS DEL FEMINISMO
    FERRER VALERO, SANDRA
    Disponible en 48/72h

    19,90 €