NATACHA

NATACHA

CARNÉS, LUISA

19,90 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Editorial:
EDICIONES ESPUELA DE PLATA
Año de edición:
2019
Materia
Narrativa
ISBN:
978-84-17146-67-2
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIAS
19,90 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Click & collect
Añadir a favoritos

Cuando Luisa Carnés apenas había cumplido veinticuatro años, publicó Natacha (1930), su primera novela y la segunda obra editada. Llena de referencias autobiográficas y teñida de carga social, se inspira en la literatura rusa y sus referentes universales, como Gogól y Dostoievsky. Natacha supuso la irrupción en la narrativa española de comienzos de la década de 1930 de una escritora desconocida y con experiencia solo en trabajos no cualificados. En su mirada, cuyo foco estuvo siembre sobre las desigualdades que marcan la vida cotidiana con especial énfasis en la vulnerabilidad de las mujeres, Carnés abrazó el realismo a partir del análisis de la condición humana. La protagonista, una joven obrera Natacha o Natalia, personifica la injusticia social, y su historia contribuye a denunciarla. Con la misma fuerza argumental que Tea Rooms, Natacha nos acerca a los comienzos literarios de Luisa Carnés, a ese universo crudo donde la pobreza, la exclusión social y el desamparo dibujan la realidad.


Luisa Carnés Caballero (Madrid, 1905-Ciudad de México, 1964) representa un ejemplo atípico de precocidad en la literatura española de la década de 1920 dada su escasa formación y su condición autodidacta. A los dieciocho años comenzó a escribir cuentos, y antes de 1936 ya había publicado tres obras: Peregrinos de calvario (1928), Natacha (1930) y Tea Rooms (1934). Desde 1930 compaginó literatura y periodismo, colaborando en revistas y periódicos, como Crónica, Estampa, La Linterna, As, Ahora, Mundo Obrero y Frente Rojo. Críticos e investigadores la sitúan dentro de la narrativa social de preguerra, o como integrante de los llamados «prosistas del 27». Desde 1934 y al igual que otros muchos escritores españoles de su generación, Carnés mostró un creciente interés por los temas sociales, que plasmó en su obra escrita. Su posición en defensa de la mujer, de la causa de los trabajadores y de la legalidad republicana, que reafirmaría durante la Guerra Civil, perduró en el exilio mexicano, y así consta en sus trabajos periodísticos y literarios. Sin renunciar al compromiso, Carnés firmó una obra de enorme valor testimonial y prosístico.


Antonio Plaza Plaza (Bustarviejo, Madrid, 1951) es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Autónoma de Madrid. Jubilado en la docencia de la enseñanza secundaria desde 2011 tras más de cuatro décadas sobre la tarima, mantiene una larga trayectoria como investigador. El estudio de la cultura republicana y el exilio de 1939 han sido dos de sus principales líneas de trabajo. Desde 1990 se concentra en la vida y la obra de Luisa Carnés, investigaciones que le han llevado a publicar diversos estudios sobre su legado literario y periodístico. También en Renacimiento, preparó las ediciones de El eslabón perdido (2002), De Barcelona a la Bretaña francesa (2014) y los Cuentos Completos (2018). En la actualidad, continúa investigando para el rescate de la obra de Luisa Carnés aún inédita o por reeditar, en la pelea por lograr su incorporación al espacio cultural y el ámbito académico.

Artículos relacionados

  • EL COLOR DE LAS COSAS INVISIBLES
    LONGARELA, ANDREA
    Un enemies-to-lovers que te hará creer en el amor.Rain y Jack se odian. Rain y Jack pertenecen a planetas distintos. Rain y Jack no pueden tener menos cosas en común. Y, sin embargo, no dejan de cruzarse. Una y otra vez. Primero en el instituto, luego en un concierto e, inesperadamente, también unos años después, cuando ya creían que no volverían a verse. Incluso se ven obliga...
    En stock

    10,95 €

  • DOLORES Y LOLO 04: FIN DE FIESTA
    MOREU, MAMEN
    La tranquila y plácida vida de Dolores se convierte en un ciclón cuando su nieta Lolo pierde el trabajo y tiene que irse a vivir con ella. Dolores, una viuda chapada a la antigua, ve con espasmo cómo Lolo, bisexual, poliamorosa y vegana, revoluciona su casa y sus tranquilas tardes de brisca con Juana y Trini. Novias, amantes, amigas sadomaso, drag queens de pueblo... a través d...
    En stock

    18,00 €

  • ENTRE LOS OLVIDADOS
    WINSPEAR, JACQUELINE
    Las pérdidas sufridas en tiempos de guerra ayudan a comprender el dolor del que sí regresaMaisie Dobbs, la psicóloga y detective con intuición que da voz a los silenciosos, presencia a los invisibles y nombre a los olvidados.Nochebuena de 1931. Maisie Dobbs es testigo del suicidio de un hombre en una concurrida calle de Londres. Al día siguiente, el primer ministro recibe una c...
    En stock

    21,90 €

  • TRONO DE LOS SECRETOS, EL
    MANISCALCO, KERRI
    Dos rivales separados por un oscuro recuerdo se reencuentran en una cacería mortal (y en un cuento de hadas irresistiblemente retorcido) en la nueva e intensa novela de romantasy autoconclusiva de Kerri Maniscalco, la autora que causa sensación en The New York Times.Un perverso príncipe decidido a salvar su reino.Gabriel Axton, infame príncipe de la Gula, el autoproclamado libe...
    En stock

    23,00 €

  • PROLETERKA
    JAEGGY, FLEUR
    Un viaje a las emociones más ocultas y, quizá, también a la tierra de los muertos.«Su prosa se asoma a lugares que están ahí, pero no podemos ver. Es desasosiego, pero también es maravilla, aunque una maravilla oscurísima.» Laura Fernández, El País «Una escritora maravillosa, brillante, salvaje. La admiro profundamente.» Susan Sontag «Profundamente turbadora, obstinada en sus t...
    En stock

    17,90 €

  • EL ÁNGEL DE LA GUARDA
    JAEGGY, FLEUR
    Un mundo suspendido en el tiempo, pero a punto siempre de la catástrofe.«Una escritora maravillosa, brillante, salvaje. La admiro profundamente.» Susan Sontag «Profundamente turbadora, obstinada en sus temas, con personajes que alternan un cruel nihilismo y un falso candor infantil, un instinto de huida de la vida normal y de las reglas asfixiantes de lo cotidiano, así es Fleur...
    En stock

    17,90 €

Otros libros del autor

  • JUAN CABALLERO
    CARNÉS, LUISA
    Para quienes se echaron al monte, la guerra no acabó en 1939. Juan Caballero comanda una partida guerrillera que se mueve por la serranía andaluza, una figura entre mítica y espectral cuya mención llena de terror a las autoridades franquistas. En la aldea de Puebla del Alcor, las vecinas callan cada vez que se acerca Natividad Blanco, la esposa del jefe de la Falange. Ella y s...
    En stock

    19,90 €

  • HAMAHIRU IPUIN
    CARNÉS, LUISA
    Bikote gazte baten laztanei begira lotsagorritu da moja; ugazabari planto egin dio jornalari-taldeak; emakumezko errepublikarrak preso daude gerraosteko espetxeetan, eta segregazioaren garaiko Estatu Batuetan, arrazarteko senar-emazte batzuk bizi dira. Horra hor Luisa Carnés-en, 27ko belaunaldiko narratzaile handi ahaztuaren narrazioetako batzuen gaiak, bilduma honetan lehen al...
    Disponible en 48/72h

    19,50 €

  • TEA ROOMS
    CARNÉS, LUISA
    Corren los años treinta en Madrid y las trabajadoras de un distinguido salón de té cercano a la Puerta del Sol ajustan sus uniformes para comenzar una nueva jornada laboral. Antonia es la más veterana, aunque nunca nadie le ha reconocido su competencia. A la pequeña Marta la miseria la ha vuelto decidida y osada. Paca, treintañera y beata, pasa sus horas de ocio en un convento ...
    No disponible

    9,90 €

  • EL ESLABÓN PERDIDO
    CARNÉS, LUISA
    Luisa Carnés (Madrid, 1905-México DF, 1964). Obrera manual en su juventud, fue una escritora vocacional. Sus primeros cuentos conocidos se publicaron a partir de 1926 en periódicos y revistas madrileños. Su aprendizaje literario culminó con la publicación de Peregrinos de Calvario y Natacha (1930). La instauración de la Segunda República y su relación personal con el pintor y d...
    No disponible

    12,00 €