POR QUÉ PENSAMOS LO QUE PENSAMOS

POR QUÉ PENSAMOS LO QUE PENSAMOS

CÓMO RAZONAMOS LOS HUMANOS, POR QUÉ NOS EQUIVOCAMOS TANTO Y QUÉ PODEMOS HACER AL

BOTELLA I SOLER, VICENT / LÓPEZ ALÓS, JAVIER

19,90 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Editorial:
EDITORIAL ARPA, S.L.
Año de edición:
2025
ISBN:
978-84-10313-71-2
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
19,90 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Click & collect
Añadir a favoritos

UNA EXTRAORDINARIA CONTRIBUCIÓN A UN
MEJOR CONOCIMIENTO DE NUESTROS LÍMITES
Y A UNA ALFABETIZACIÓN COGNITIVA.

Vivimos en un mundo donde la información nos
abruma, donde las redes sociales, los medios y la
inmediatez nos exigen respuestas rápidas y categóricas.
Pero ¿hasta qué punto nuestras ideas son realmente
propias? ¿Por qué razón creemos lo que creemos
y tomamos las decisiones que tomamos?

Por qué pensamos lo que pensamos es un recorrido
fascinante por los factores biológicos, psicológicos
y culturales que determinan nuestro pensamiento
sin que lo notemos. A través de ejemplos cotidianos,
referencias científicas y filosóficas, los autores muestran
cómo nuestra mente recurre a atajos y simplificaciones
para afrontar la complejidad del mundo, generando
errores sistemáticos, prejuicios y vulnerabilidades
que pueden ser explotadas por la manipulación y la
desinformación. Conocer estos mecanismos no solo
nos ayuda a comprender mejor nuestras propias
limitaciones, sino que también nos da herramientas
para ejercer un pensamiento más crítico y libre.

Vicent Botella i Soler y Javier López Alós han
construido un texto accesible, estimulante y revelador.
Una guía imprescindible para quienes buscan entender
mejor la naturaleza de su propio pensamiento
y aprender a gestionar las limitaciones cognitivas
en un mundo de excesos.

Artículos relacionados

  • PICADURA DE BARCELONA
    PUJOL CRUELLS, ADRIÀ
    Barcelona ya no es nuestra. Ni tuya, ni mía. Es del turismo, de la marca, del decorado. En Picadura de Barcelona, Adrià Pujol sale a caminar por las calles de una ciudad que reconoce, pero que ya no le pertenece. Pasea entre ruinas vivas: un idioma desgastado, plazas transformadas en escaparates, esquinas ocupadas por lo útil, lo bello y lo rentable. Fuma, observa, se in...
    En stock

    19,00 €

  • ORFIDAL Y CABALLERO
    CABALLERO, ÁNGELES
    Un relato confesional y luminoso del caos doméstico y mental de la vida moderna. La menor de una familia que escuchaba a Raphael y no a Serrat, que se hizo adulta aprendiendo que el mundo se divide entre los que cuidan y los que son cuidados, es hoy periodista, madre y testigo de los rituales culturales y políticos de un Madrid solemne y ufano. Entre ruedas de prensa, lavador...
    En stock

    19,90 €

  • PETER HANDKE
    BARJAU, EUSTAQUIO
    «Este ensayo introduce al lector en la orientación que ha guiado el opus de Handke desde hace casi sesenta años: la obra entera del escritor austriaco viene a ser una proclama en favor de un tipo de narración que él define como la epopeya de la paz –en evidente rechazo de la «epopeya normal», que suele ser la de la guerra–, una expresión que aparece de modo frecuente en sus lib...
    En stock

    15,00 €

  • SOBRE LA BELLEZA. ENTRE LA VENUS Y EL CIBORG
    YEHYA, NAIEF
    La belleza: ¿un fenómeno natural o cultural? ¿Nacemos con una predisposición hacia lo bello o se nos enseña a apreciarlo? ¿De qué manera nuestras herramientas de representación van orientando e influenciando el gusto? ¿Qué impulsa realmente a la humanidad a modificar su apariencia? Son algunas de las cuestiones que vertebran este ensayo de Naief Yehya sobre la belleza humana, ...
    En stock

    19,90 €

  • CRONOFOBIA
    FANJUL, SERGIO C.
    En un mundo que acelera sin descanso, aprender a vivir el tiempo es un acto de resistencia. Este libro aborda la cronofobia, ese vértigo cotidiano al paso del tiempo. Sergio C. Fanjul parte de sus propias vivencias para iluminar un mal común: la dificultad de habitar un presente que se desvanece entre la memoria del pasado y la incertidumbre del futuro. En estas páginas se en...
    En stock

    19,90 €

  • CONVENCER O MORIR
    CONDE, JUAN LUIS
    Un viaje fascinante a la China antigua para descubrir cómo se forjaron las estrategias de persuasión política más sutiles y peligrosas de la historia. A lo largo de la convulsa historia de China, los consejeros políticos —figuras de sabiduría y sacrificio— se debatieron entre el arte de la palabra y el riesgo mortal de su oficio. En Convencer o morir, Juan Luis Conde nos invi...
    En stock

    19,90 €