ROGES, CARL / KINGERT, G. MARIAN
Este libro es una obra fundamental en la orientación humanista psicoterapéutica de interés para un amplio y diverso público interesado en las relaciones humanas. En ella se describe de manera extensa y profunda la teorÃa de Rogers que toca los temas de las nociones de la no dirección, centrarse en el cliente, la tendencia actualizante, la noción del Yo, los problemas del conocimiento de sà mismo, la atmófera en el consultorio humanista, las actitudes del terapeuta, la capacidad empática, la autenticidad, la importancia del reflejo, la tolerancia, el respeto y la aceptación o la consideración positiva incondicional. También se destacan conceptos de estructura general de las teorÃas de Rogers, como la teorÃa de la personalidad y la dinámica de la conducta, la modificación de la personalidad, el funcionamiento óptimo de la personalidad, las relaciones humanas, las relaciones familiares, la educación y el aprendizaje y las tensiones y conflictos en los grupos. Esta obra es resultado de la colaboración entre Carl Rogers y su discÃpula belga G. Marian Kinget. En ella se expone la teorÃa psicoterapéutica de Rogers cuyo fundamento principal es ayudar al cliente a encontrar sus propias soluciones a los problemas. Mediante la consideración positiva incondicional, la aceptación y la empatÃa del terapeuta hacia su cliente, éste se siente en un ambiente que no juzga, que no es amenazante y que es óptimo para que salgan a relucir las soluciones a sus problemas de vida, sin que el terapeuta le aconseje o indique los caminos a seguir.