SCHOPENHAUER I

SCHOPENHAUER I

EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACION I

SCHOPNEHAUER, ARTHUR

59,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GREDOS EDITORIAL, S.A.
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-249-0426-5
Páginas:
896
Colección:
VARIAS
59,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El nombre de Arthur Schopenhauer (1788-1861) se asocia a una visión pesimista de la existencia. Su rotundo pensamiento, expuesto en buen estilo literario, fue revolucionario al desvelar que ni la razón universal ni un Dios bondadoso gobiernan el mundo, y que la sinrazón, lo inconsciente, lo caótico e indeterminado imperan en un universo que poco tiene de cosmos ordenado y mucho más de pandemónium. Aseguraba que habitamos en un ½valle de lágrimas+ o en una ½colonia penitenciaria+, y que sólo algo tan singularmente humano como el disfrute de la belleza artística y la música, junto con la solidaridad de cada uno de nosotros hacia los demás seres vivos, constituyen las únicas vías que pueden conducirnos a un mundo, si no mejor, cuando menos, más llevadero y soportable. Las obras de Schopenhauer fueron apreciadas por literatos y artistas tan señeros como Kafka, Thomas Mann, Tolstói o Wagner. LUIS FERNANDO MORENO CLAROS Luis Fernando Moreno Claros (1961), doctor en Filosofía por la Universidad de Salamanca, divulgador cultural y crítico literario, es traductor de Goethe y Nietzsche. Es autor de numerosos artículos sobre literatura y filosofía, así como de los libros Heidegger, el filósofo del ser y Schopenhauer, vida del filósofo pesimist

Artículos relacionados

  • LA SOCIEDAD DE LA TRANSPARENCIA
    HAN, BYUNG-CHUL
    Ningún otro lema domina hoy el discurso público tanto como la transparencia. Según Han, quien la refiere solamente a la corrupción y a la libertad de información, desconoce su envergadura. Esta se manifiesta cuando ha desaparecido la confianza y la sociedad apuesta por la vigilancia y el control. Se trata de una coacción sistémica, de un imperativo económico, no moral o biopolí...
    En stock

    12,90 €

  • CRITICA DE LA RAZON PURA
    KANT,IMMANUEL
    Si hay un filósofo que representa lo que ha sido la Ilustración, éste es sin duda Kant y, concretamente, su obra más universal, la Critica de la razón pura. Con este libro emprende una crítica tan sistemática como demoledora a la metafísica o, para mayor exactitud, a los argumentos con que se sostiene la metafísica tradicional. En realidad, la Crítica de la razón pura se presen...
    En stock

    24,90 €

  • WALDEN
    THOREAU, HENRY DAVID
    En el verano de 1845 Thoreau abandona la casa familiar de Concord y se va a vivir a una cabaña que él mismo ha construido junto a la laguna de Walden. Pero Thoreau no se marcha a los bosques para ½jugar a la vida+, sino para ½vivirla intensamente de principio a fin+, y a partir de esa experiencia, que se prolongó durante dos años, escribió uno de los clásicos fundamentales del ...
    En stock

    21,00 €

  • AFORISMOS SOBRE EL ARTE DE VIVIR
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Los "Aforismos sobre el arte de vivir" (1851) son en palabras de Franco Volpi, preparador de esta edición, una de las obras maestras más afortunadas del pensamiento occidental. En sus páginas, y después de que hubiera plasmado en "El mundo como voluntad y representación una férrea metafísica del pesimismo", Arthur Schopenhauer (1788-1860) ofrece un compendio de filosofía prácti...
    En stock

    15,50 €

  • EL NACIMIENTO DE LA TRAGEDIA
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Los temas de que se ocupa esta obra -Eurípides y Sócrates, Apolo y Dioniso, la epopeya y la lírica, etc.-, así como las funciones docentes de su autor, catedrático de Filología Clásica en Basilea desde 1869, hicieron pensar inicialmente a la crítica académica que " El nacimiento de la tragedia " (1872) no era sino un tratado erudito para helenistas, Sin embargo, ya d...
    En stock

    13,95 €

  • LA ÉTICA PROTESTANTE Y EL " ESPÍRITU " DEL CAPITALISMO
    WEBER, MAX
    La presente obra se interroga por el origen de la mentalidad capitalista moderna y llega a la conclusión de que tal mentalidad procede del modo de vida generado por el protestantismo de raíz calvinista, que redundó en una racionalización equivalente a una "desmagiicación" del mundo. La presente edición, que cuenta con un nuevo estudio preliminar y se presenta exhau...
    En stock

    15,50 €