SON OF THE LAOCOÖN. ALONSO BERRUGUETE AND PAGAN ANTIQUITY

SON OF THE LAOCOÖN. ALONSO BERRUGUETE AND PAGAN ANTIQUITY

AA.VV

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Editorial:
CEEH CENTRO DE ESTUDIOS EUROPA HISPANICA
Año de edición:
2018
Materia
Arte
ISBN:
978-84-15245-80-3
Páginas:
224
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
VARIAS
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Click & collect
Añadir a favoritos

Alonso Berruguete (h. 1489-1561), primer escultor del Renacimiento español, realizó de joven una fructífera estancia en Italia, donde convivió con Miguel Ángel, Rafael o Bramante y se contagió de su euforia por los ideales antiguos y de su manera de ver el arte. Sarcófagos, ruinas y estatuas encendieron su fantasía, en especial el Laocoonte, exhumado poco antes de su llegada: su patetismo teatral, su virtuosismo anatómico y la danza de los cuerpos en el espacio marcaron de manera indeleble su obra.

En 1518 volvió a Castilla con la imaginación llena de ninfas, seres grotescos y tragedias clásicas. Se sentía un renacentista, un artista «nuevo», dispuesto a desafiar a las viejas autoridades y defender su ingenium. Con este bagaje alumbró una obra llena de emoción y vehemencia visual. Sus retablos, sepulcros y esculturas delatan una obsesiva preferencia por la vena sombría y «nocturna» del Renacimiento: no la apolínea, sino la dionisíaca, la del gesto tormentoso y desmedido, la de la fiebre expresiva y la terribilità que padecen los «hijos del Laocoonte». Aquí radica la «palpitación» moderna de Berruguete, en su clasicismo anticlásico, en la primacía dada a la libertad rítmica y al desgarro, a una subjetividad extrema en la que la fuerza de lo antiguo se alía con la frescura de lo moderno.

La primera sección del catálogo está dedicada a cuestiones contextuales, como el acercamiento a la Antigüedad en el arte italiano del siglo XVI; la erudición arqueológica y el desarrollo de la escultura en la Roma que conoció Berruguete; el coleccionismo de antigüedades en el Renacimiento hispano; o el estado del conocimiento del mundo clásico en la España de 1500. La segunda sección se centra en la huella del Laocoonte en Berruguete, la estela de los sarcófagos en sus representaciones pasionales, el repertorio de gestos y fórmulas expresivas tomados de la Antigüedad, así como su faceta de arquitecto y su idea del arte moderno, basada en la primacía del dibujo.

Artículos relacionados

  • RETRATADAS
    ONFRAY, STÉPHANY
    Desde la invención de la fotografía en 1839, gran parte de las contribuciones aportadas por las mujeres han caído en el olvido, dejando su legado en los márgenes de la historia. En los últimos tiempos, esta visión sesgada ha ido evolucionando gracias al rescate historiográfico de numerosas aficionadas o profesionales, partícipes habituales en las distintas etapas del proceso cr...
    En stock

    29,95 €

  • HISTORIAS DEL DIBUJO Y LA ILUSTRACIÓN
    CUBEIRO VILLAR, JUAN CARLOS
    El dibujo ha sido durante siglos una práctica desdeñada, perseguida o relegada a los márgenes del arte. Sin embargo, mientras los grandes museos llenaban sus salas de óleos monumentales, generaciones de dibujantes e ilustradores creaban las imágenes que han dado forma a nuestra memoria colectiva. Carlos Cubeiro, experimentado ilustrador y profesor, traza un brillante recorrido ...
    En stock

    40,00 €

  • TRUENO
    LAURA CUMMING
    En Trueno, Laura Cumming revela su pasión por el arte del Siglo de Oro holandés y su determinación por reivindicar al pintor Carel Fabritius. Este es un libro sobre lo que un cuadro puede llegar a significar: cómo puede entrar en tu vida y cambiar tu forma de pensar con la inmediatez de un trueno. También es un libro sobre la precariedad de la vida humana, sobre cómo puede arre...
    En stock

    24,90 €

  • DISEÑO. LA HISTORIA VISUAL DEFINITIVA
    DK
    Celebra la historia del diseño con este magnífico libro ilustrado, desde el movimiento Arts and Crafts hasta la era digital Con más de 1200 imágenes, este libro es una mirada excepcional a los principales movimientos, mostrando cómo comenzaron y explicando su filosofía y estilo, desde 1850 hasta la actualidad. Organizado cronológicamente, este libro rastrea la evolución del dis...
    En stock

    32,00 €

  • EL SEXO EN TIEMPOS DEL ROMÁNICO
    ISABEL MELLÉN
    Una relectura de la intimidad en la Edad Media a través del arte románico.Vulvas, partos, penes erectos y parejas en pleno coito pueblan las iglesias románicas de nuestra geografía repartidos por portadas, capiteles y canecillos. Estas imágenes sexuales, algunas de ellas muy explícitas, han generado estupor, sorpresa e incluso rechazo en nuestra contemporaneidad, dando lugar a ...
    En stock

    23,90 €

  • LOS CIELOS RETRATADOS
    JOSÉ MIGUEL VIÑAS
    Un paseo meteorológico a través de las pinturas de los cielos más representativas.¿Por qué las nubes más abundantes en los cuadros son las típicas de algodón? ¿Han tenido alguna influencia las erupciones volcánicas en las pinturas de Turner, Van Gogh o Munch? ¿Qué secretos encierran los llamativos cielos velazqueños? ¿Cómo han pintado el viento los grandes maestros a lo largo d...
    En stock

    23,90 €