LA TASACIÓN PERICIAL CONTRADICTORIA: CUESTIONES GENERALES Y ASPECTOS SUSTANTIVOS

LA TASACIÓN PERICIAL CONTRADICTORIA: CUESTIONES GENERALES Y ASPECTOS SUSTANTIVOS

CUESTIONES GENERALES Y ASPECTOS SUSTANTIVOS

ÁLVAREZ MARTÍNEZ, JOAQUÍN

25,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL REUS
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-290-2388-6
Páginas:
220
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
IVA incluido
No disponible
Click & collect
Añadir a favoritos

ABREVIATURAS INTRODUCCIÓN GENERAL CAPÍTULO PRIMERO - CUESTIONES GENERALES DE LA TPC 1. INTRODUCCIÓN 2. MARCO NORMATIVO 2.1. Las normas estatales de carácter general 2.2. Las normas estatales reguladoras de los distintos impuestos 2.3. Las normas autonómicas 3. NATURALEZA JURÍDICA Y CONFIGURACIÓN NORMATIVA DE LA TPC 3.1. La naturaleza jurídica de la tpc: su funcionalidad como medio de impugnación 3.2. La posibilidad de promover la tpc: su configuración como derecho de los obligados tributarios 4. ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA TPC 4.1. Un presupuesto evidente: la necesidad de un acto previo de comprobación de valor como exigencia inexcusable de la tpc. Supuestos en que dicha comprobación no resulta posible 4.2. El ámbito de la tpc desde la perspectiva objetiva: delimitación de los bienes o elementos susceptibles de comprobación de valor y de los impuestos en los que la misma resulta factible 4.3. El ámbito de la tpc desde la perspectiva procedimental: delimitación de los procedimientos tributarios en los cuales cabe realizar una comprobación de valor   CAPÍTULO SEGUNDO - ASPECTOS SUSTANTIVOS DE LA TPC 1. INTRODUCCIÓN 2. LA LEGITIMACIÓN PARA PROMOVER LA TPC 2.1. Caracterización general 2.2. Sujetos legitimados 2.2.1. La expresión interesados 2.2.2. Los responsables 2.2.3. Los sucesores 2.2.4. Los transmitentes de bienes y derechos 2.3. Sujetos no legitimados 2.4. Un supuesto particular y conflictivo: los firmantes de las actas de inspección 3. ACTOS CONTRA LOS QUE PUEDE PROMOVERSE LA TPC 3.1. Antecedentes y regulación actual 3.2. La determinación de dichos actos en sede del procedimiento de inspección 4. PLAZOS EN LOS QUE DEBE PROMOVERSE LA TPC. LA RESERVA DEL DERECHO A PROMOVER LA TPC 4.1. Plazos en los que debe promoverse la tpc: examen de algunas cuestiones adicionales relacionadas con el régimen de plazos 4.1.1. Plazos para la promoción de la tpc 4.1.2. Cuestiones adicionales relacionadas con el régimen de plazos    4.1.2.1. La incompatibilidad de la tpc con el recurso de reposición y la reclamación económico-administrativa. Tpc y recurso contencioso-administrativo    4.1.2.2. Un problema singular: la promoción sucesiva, en el plazo común previsto a tal fin, de la tpc y de un recurso de reposición o de una reclamación económico-administrativa 4.2. La reserva del derecho a promover la tpc 4.2.1. Configuración general 4.2.2. Quiénes pueden reservar y actos frente a los que se dirige la reserva 4.2.3. Condiciones o presupuestos para llevar a cabo la reserva 4.2.3.1. Que la normativa propia de un tributo prevea esta posibilidad de reserva 4.2.3.2. Que el interesado estime que la elevación o aumento del valor no está debidamente motivado 4.2.3.3. Que denuncie este defecto en un recurso o reclamación 4.2.4. Forma de la reserva y momento en el que debe llevarse a cabo 4.2.5. El ejercicio de la tpc en los casos de reserva de la misma: carácter facultativo y régimen de plazos 4.2.5.1. La inexistencia de obligatoriedad en el ejercicio de la tpc reservada 4.2.5.2. Régimen de plazos para el ejercicio de la tpc reservada 4.2.6. Efectos de la reserva (remisión) 5. ÓRGANO AL QUE DEBE DIRIGIRSE LA SOLICITUD DE LA TPC. FORMA Y CONTENIDO DE LA MISMA 5.1. Órgano de la Administración al que debe dirigirse la solicitud 5.2. Forma de la solicitud 5.3. Contenido de la solicitud: las solicitudes con contenido indeterminado o confuso en cuanto a su objeto 5.3.1. Delimitación del contenido 5.3.2. Las solicitudes con contenido indeterminado o confuso en cuanto a su objeto: la previsión del artículo 161.1 In fine del rggia 6. EFECTOS DERIVADOS DE LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE LA TPC Y DE LA RESERVA DEL DERECHO A PROMOVERLA 6.1. Efectos comunes de la solicitud de la tpc y de la reserva del derecho a promoverla 6.2. Efectos específicos de la presentación de la solicitud de la tpc o de la reserva del derecho a promoverla   BIBLIOGRAFÍA

La presente monografía tiene por objeto el estudio de la tasación pericial contradictoria en todo lo que concierne a las cuestiones generales de su régimen jurídico y a los aspectos sustantivos propios de la referida institución, labor esta para la cual se ha efectuado el examen, detenido y detallado, del conjunto de las previsiones recogidas al respecto en los diversos Textos normativos tanto estatales como autonómicos vigentes en nuestro país relativos a dicha materia, así como el abundante acervo jurisprudencial que, en torno a la misma, han venido elaborando nuestros tribunales a lo largo de los últimos 40 años. . A estos efectos, se procede, en un primer instante, a la concreción del marco normativo al cual se encuentra sujeta la referida tasación pericial contradictoria, de su naturaleza jurídica y su configuración como derecho de los obligados tributarios, así como de su ámbito de aplicación (y ello tanto desde el plano objetivo como procedimental). Junto a lo anterior, y ya en un segundo momento, se efectúa la delimitación de los sujetos legitimados (o no) para promoverla y de los actos objeto de aquella, la fijación de los plazos en los cuales debe instarse (así como la posibilidad de reserva de la misma), la determinación del órgano al que debe dirigirse la correspondiente solicitud de TPC y la forma y contenido que debe reunir esta última, así como la concreción los efectos derivados de su promoción (o, en su caso, de la correspondiente reserva). . En definitiva, nos encontramos ante una monografía de eminente contenido práctico, adaptada a la actual realidad normativa y jurisprudencial, y que aborda un importante núcleo de cuestiones en torno a una institución centenaria que viene desempeñando un papel fundamental en el ámbito tributario, constituyendo, por ello, una obra de indudable interés para los profesionales y estudiosos de la materia tributaria. . Joaquín Álvarez Martínez es Catedrático de Derecho financiero y tributario de la Universidad de Zaragoza, en donde desempeña su docencia, en el seno del Departamento de Derecho de la Empresa, desde hace más de tres décadas. Sus líneas de investigación han venido desarrollándose en torno a muy diferentes materias propias de su disciplina científica en particular, los procedimientos tributarios, la responsabilidad tributaria, los derechos y garantías de los obligados tributarios y el crédito tributario que se han visto reflejadas en la autoría de ocho monografías, así como en numerosos capítulos de libro y artículos de revistas especializadas.

Artículos relacionados

  • ELEMENTOS
    ELLCOCK, STEPHEN
    * Tierra, agua, aire, fuego y éter: las tradiciones de antaño consideraban que tan solo cinco elementos habían emergido del caos primordial para dar forma al cosmos y ordenarlo. El reconocido coleccionista y alquimista de imágenes Stephen Ellcock propone una asombrosa exploración de los componentes básicos de la materia. Conozca la sublime belleza de los elementos, sus infini...
    En stock

    29,90 €

  • PUEBLOS OLVIDADOS DE LA HUMANIDAD
    MATYSZAK, PHILIP
    * ¿Quiénes fueron los filisteos? ¿Por qué es necesario hablar con un samaritano? ¿Quién era el rey Midas y qué era el nudo gordiano? ¿Cuáles son las tribus perdidas de Israel? ¿Eran los vándalos realmente vándalos? ¿Vestían los godos de negro? Este libro da respuestas a estas preguntas y las acompaña de historias repletas de vida de pueblos anónimos y tribus migrantes que dier...
    En stock

    29,90 €

  • CEMENTERIOS, TUMBAS Y SEPULTURAS
    LUCKHURST, ROGER
    * ¿Por qué, cómo y dónde enterramos a nuestros muertos? ¿Cómo los recordamos? Las pirámides de Guiza, las catacumbas de París y los cenotafios erigidos para los muertos del mundo son solo algunas de las respuestas. En esta fascinante historia cultural de los cementerios se exploran las formas, a menudo conmovedoras y a veces controvertidas, en que las personas a lo largo de la...
    En stock

    38,00 €

  • MITOLOGOS
    TONI AIRA FOIX
    Un viaje al centro de la persuasión contemporánea: así expanden el alcance de los mitos aquellos que ostentan el poder. Las imágenes icónicas no son fruto del azar. Han sido esculpidas a lo largo de los siglos con inteligencia, cálculo y vocación de eternidad. Como las palabras, las imágenes comunican, pero sobre todo evocan: despiertan sentidos, activan memorias y seducen. En ...
    En stock

    19,90 €

  • EL MISTERIO DEL MUERDAGO
    PROSE NITA
    De la autora del éxito de ventas La camarera UNA NAVIDAD LLENA DE MISTERIO Y ROMANCELa entrañable camarera del hotel Regency Grand, Molly Gray, se enfrenta a un nuevo caso que podría cambiar su vida para siempre. Mientras se prepara para la fiesta de Navidad, un intercambio de regalos del amigo invisible despierta sus sospechas y la lleva a preguntarse en quién puede confiar re...
    En stock

    14,90 €

  • LA INVENCIÓN DEL CRISTIANISMO
    PIÑERO, ANTONIO / ALONSO LÓPEZ, JAVIER
    El relato de la auténtica (y desconocida) historia del nacimiento del cristianismo, narrada por dos de los principales especialistas en la materia. Según la versión transmitida tradicionalmente, el cristianismo surgió en su forma ya acabada a partir de la predicación de Jesús de Nazaret, cuyo mensaje inalterado cristalizó unos siglos más tarde en la institución de la Iglesia, ...
    En stock

    21,90 €

Otros libros del autor

  • LA TASACIÓN PERICIAL CONTRADICTORIA
    ÁLVAREZ MARTÍNEZ, JOAQUÍN
    Monografía que estudia la tasación pericial contradictoria en todo lo que concierne a las cuestiones generales de su régimen jurídico, desde su naturaleza jurídica y su configuración como derecho de los obligados tributarios, hasta su ámbito de aplicación (desde el plano objetivo y procedimental) o la delimitación de los sujetos legitimados (o no) para promoverla. ...
    No disponible

    20,00 €

  • LA MOTIVACIÓN DE LOS ACTOS TRIBUTARIOS EN LA NUEVA LGT
    ÁLVAREZ MARTÍNEZ, JOAQUÍN
    No disponible

    25,00 €