CRISIS FAMILIARES Y ANIMALES DOMÉSTICOS

CRISIS FAMILIARES Y ANIMALES DOMÉSTICOS

CERDEIRA BRAVO DE MANSILLA, GUILLERMO

20,00 €
IVA incluido
Unavailable
Publishing house :
EDITORIAL REUS
Year of edition:
2019
ISBN:
978-84-290-2195-0
Pages :
194
Binding :
Rústica
20,00 €
IVA incluido
Unavailable
Click & collect
To add favorites

INTRODUCCIÓN. El quid quaestionis: En caso de crisis familiares, ¿quién se queda con la mascota?   CAPÍTULO PRIMERO. Una «nueva» realidad sobre los animales domésticos: entre simples cosas y seres «sintientes». Y la actual vigencia del principio de protección del bienestar animal I. Los animales en la Ciencia: ¿expresión de una nueva realidad jurídica? II. Los animales domésticos en el Derecho comunitario: el valor «principial» de las Constituciones y de los Tratados internacionales fundacionales, y la actual vigencia del principio de protección del bienestar del animal como ser vivo sensible III. Los animales en el panorama jurídico nacional vigente 1. La confrontación del actual Código civil español con el de algunos países de nuestro entorno europeo: y, no obstante, su ineptitud interpretativa como expresión de una nueva realidad 2. El indudable valor interpretativo de los Derechos autonómicos para la actualización de las normas nacionales comunes desde una nueva conciencia social sobre la protección animal IV. Y la posible futura reforma del Código civil español 1. El contenido de la reforma propuesta, ante la disputa de nuestros tribunales, en la atribución del animal doméstico en caso de crisis familiar 2. Y el valor interpretativo actual de su Exposición de Motivos, como expresión de una nueva realidad y de unos valores socialmente vigentes   CAPÍTULO SEGUNDO. Crisis familiares y animales domésticos en caso de acuerdo I. La negativa de ciertos tribunales y la admisión por parte de la doctrina de tal acuerdo como parte del convenio regulador de separación o de divorcio II. Algunos consejos prácticos en la redacción de los acuerdos sobre tenencia y atribución de animales domésticos contenidos en los convenios reguladores de separación o de divorcio 1. Cierta permisión en lo terminológico: «guarda», «custodia» y «visitas» de animales domésticos 2. Y necesaria precisión en lo sustancial: las posibles alternativas de naturaleza y régimen jurídico atribuibles el «uso» compartido, pero alternado en turnos, del animal doméstico 3. Conformidad de las alternativas de acuerdo propuestas con la consideración de los animales como seres sintientes y con el principio del bienestar animal, sin riesgo ninguno de «cosificación»   CAPÍTULO TERCERO. Crisis familiares y animales domésticos en caso de desacuerdo I. La posición mayoritaria en el foro: la aplicación de criterios exclusiva o eminentemente patrimonialistas, fundados en la propiedad compartida o exclusiva del animal II. Algunos intentos fallidos de solución conforme a criterios propios del Derecho de familia 1. ¿Cabe aplicar por analogía el régimen legal de guarda, custodia y visita de los hijos a los animales de compañía; o con función integrativa el principio del bienestar del animal? 2. El insuficiente recurso a la interpretación sociológica de la SJPI Valladolid de 27 mayo 2019 III. Nuestra propuesta actual y futura de solución desde una interpretación sociológica y sistemática del art. 96 CC (en conjunción con los arts. 334.6º y 465 CC): el animal doméstico como parte de la vivienda familiar 1. El detonante de tal opción interpretativa: el voto particular contenido en la SAP de Barcelona de 10 julio 2014: ¿cabe incluir el animal doméstico como cosa mueble perteneciente al ajuar familiar o, más bien, como parte de la propia vivienda familiar? 2. La posible inclusión del animal doméstico como parte de la vivienda familiar prevista en el art. 96 CC 2.1. La categoría de los inmuebles por destinación, y la posible inclusión de ciertos animales afectos a tal destino, al amparo del art. 334.6º CC 2.2. La posible consideración de los animales domésticos como parte de la vivienda familiar, al amparo del art. 465 CC 3. Ventajas de la solución propuesta y su conformidad con la consideración de los animales como seres sintientes y con el principio del bienestar animal, sin riesgo ninguno de «cosificación» ÍNDICE CRONOLÓGICO DE SENTENCIAS BIBLIOGRAFÍA  

En los últimos años ha surgido una novedosa cuestión muy litigiosa en el foro: tras la ruptura de un matrimonio o de una pareja de hecho, ¿quién se queda con la mascota? . En la presente obra, el lector podrá encontrar diversas soluciones y consejos prácticos tanto para el abogado en la redacción de acuerdos sobre la tenencia y reparto del animal contenidos en el convenio regulador, así como para cuando deba decidir el propio juez si entre los esposos o los convivientes de la pareja ya rota no hay acuerdo; en todo caso, no solo teniendo en cuenta criterios patrimonialistas (según quién sea el dueño del animal doméstico), sino sobre todo en consideración al propio bienestar del animal, en cuanto ser vivo dotado de sensibilidad, según se concibe hoy en la nueva realidad jurídica europea y española. . En esta ocasión, el autor de la obra se adentra, de nuevo, en una novedosa cuestión del Derecho de familia, con una propuesta de solución de presente, y también para el futuro, como ya hiciera en otros de sus trabajos, también publicados por la editorial Reus (como han sido la constitucionalidad del matrimonio entre personas del mismo sexo y la posible inseminación artificial en parejas homosexuales, el divorcio por mutuo acuerdo ante notario, o la atribución del uso de la vivienda familiar en caso de ruptura de parejas de hecho; propuestas todas ellas que, finalmente, se han consolidado en la jurisprudencia o en la propia ley).

Artículos relacionados

  • SÍ HAY TAL LUGAR
    GUZMÁN RUBIO, FEDERICO
    "El sueño de una sociedad perfecta ha alentado o perseguido a la humanidad por siglos. Tomás Moro le dio un nombre que delata su naturaleza imposible: utopía, el lugar que no es. Las utopías han proliferado en las páginas de los libros; ahí se han expandido como un género literario mezcla de relato fantástico y manifiesto político. Sin embargo, a lo largo de la historia algunos...
    Available

    19,90 €

  • HISTORIAS DE ANIMALES DE LO MÁS ESPECIALES
    MARVEL, G.L.
    La vida de 50 animales que han marcado la historia La vida de 50 animales que han marcado la historia, del creador de Cuentos para niños que sueñan con cambiar el mundo.Si te encantan los animales, o si alguna vez querrías largarte volando… y hasta si tu habitación parece un zoo, este es tu libro.La historia siempre ha estado llena de animales de lo más especiales: un caballo q...
    Available

    16,90 €

  • NUMEROS INSOLITOS LOS
    MACCACARO TOMMASO / TARTARI CLAUDIO M
    Un recorrido antropológico por los secretos más ocultos y reveladores de los números. Una aproximación distinta a esos aliados esenciales para el desarrollo de las civilizaciones a lo largo de la historia. Los números pueden ser tan perversos como misteriosos. En un inicio surgen con sencillez, de forma «natural»: 1, 2, 3… Luego, con la misma simplicidad, se dividen: 1/2, 2/3, ...
    Available

    21,95 €

  • ESTADÍSTICAS ANORMALES
    BOOTH III, MAX
    Esta antología incluye los siguientes relatos: Canción mortal de Indiana Eres mi vecino Sangre en polvo Pescado En el ático del universo La desintegración resulta completamente indolora Sobras El niño ha salido a su madre Cada aliento es una elección Munchausen Secuestro (bis) Vídeos repugnantes Lista de parricidios en los Estados Unidos ...
    Available

    22,50 €

  • CASA DE HOJAS
    DANIELEWSKI, MARK Z.
    EL LIBRO DE CULTO MÁS ACLAMADO Y AMBICIOSO DEL SIGLO XXIUN EXTRAORDINARIO FENÓMENO LITERARIO MUNDIAL«Un desafío literario. Una reflexión sobre la forma en que leemos.» The Observer«Tremendamente vivaz, sublime y espeluznante, angustiosamente aterradora. Hace que las demás novelas carezcan de sentido.» Bret Easton Ellis«Deslumbrante.» The Washington PostCasa de hojas es el magis...
    Available

    34,90 €

  • EL FILÓSOFO. HABERMAS Y NOSOTROS
    FELSCH, PHILIPP
    Un testimonio único acerca de Jürgen Habermas, el destino de su legado filosófico y la crisis de nuestra época. Jürgen Habermas es el rostro intelectual de una época. Desde la revuelta estudiantil hasta la reunificación alemana, desde la disputa de los historiadores hasta los conflictos del presente, su figura ha determinado como ninguna los debates de ideas y políticos en Alem...
    Available

    20,00 €

Other books of the author

  • REALIDAD (SOCIAL) Y NORMA (JURÍDICA): LA INTERPRETACIÓN SOCIOLÓGICA O EVOLUTIVA
    CERDEIRA BRAVO DE MANSILLA, GUILLERMO
    Unavailable

    20,99 €

  • REALIDAD (SOCIAL) Y NORMA (JURÍDICA): LA INTERPRETACIÓN SOCIOLÓGICA O EVOLUTIVA
    CERDEIRA BRAVO DE MANSILLA, GUILLERMO
    Ante la necesidad, exigida por la propia ley, de que la norma jurídica se adecúe a la nueva realidad social de cada momento por manos de su aplicador, sin necesidad de su constante reforma legislativa, a fin de evitar que aquella norma quede anticuada o desfasada, se exponen en esta obra, con abundantes ejemplos tomados de nuestros tribunales, los límites y las fronteras a tal ...
    Unavailable

    26,31 €

  • PISOS TURÍSTICOS Y COMUNIDAD DE VECINOS
    CERDEIRA BRAVO DE MANSILLA, GUILLERMO
    Unavailable

    22,00 €

  • CRISIS FAMILIARES Y ANIMALES DOMÉSTICOS
    CERDEIRA BRAVO DE MANSILLA, GUILLERMO
    La editorial REUS se complace en presentar la segunda edición de Crisis familiares y animales domésticos, ampliada y actualizada a la Ley 17/2021, de 15 de diciembre, de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales, que intenta dar solución a una novedosa cuestión muy litigiosa que en los últimos a...
    Unavailable

    25,00 €

  • ASPECTOS JURÍDICOS DEL CORONAVIRUS
    CERDEIRA BRAVO DE MANSILLA, GUILLERMO
    Unavailable

    24,00 €

  • TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS EN PISOS O CASAS EN RÉGIMEN DE COMUNIDAD
    CERDEIRA BRAVO DE MANSILLA, GUILLERMO
    La tenencia de animales domésticos en pisos o casas en régimen de comunidad (se trate de edificios o de urbanizaciones privadas) no está exenta de polémica. En esta obra se aborda cuestiones tales como la posible defensa de la comunidad de vecinos ante actividades molestas, insalubres, peligrosas o dañinas causadas por animales, tanto en pisos, locales y chalés, como en las zon...
    Unavailable

    20,00 €