CUENCAS MINERAS DE ASTURIAS, LAS: LA CRISIS Y SUS NARRATIVAS

CUENCAS MINERAS DE ASTURIAS, LAS: LA CRISIS Y SUS NARRATIVAS

DIAZ MARTINEZ, IRENE

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Publishing house :
TREA EDICIONES
Year of edition:
2025
ISBN:
979-13-87790-05-9
Pages :
392
Binding :
Rústica
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Click & collect
To add favorites

Las cuencas mineras de Asturias: la crisis y sus narrativas aborda el proceso de declive industrial de las cuencas mineras y analiza las narrativas y discursos que se han realizado de ese proceso. La prolongación durante décadas del ocaso de la minería y, en ese contexto, la adaptación, contestación o rechazo que política, cultural y socialmente acarreó constatan la necesidad de observar la decadencia y el n como un proceso que podemos conceptuar como de «ruinicación industrial», del mismo modo que la persistencia de los legados del (des) industrialismo perduran una vez que el sector está ya extinto. Cronológicamente, se arranca con el proceso que condujo a la nacionalización de buena parte de la minería en 1967 y se naliza con el cierre de los últimos pozos en activo en el año 2018. Un extenso periodo caracterizado por cambios en el orden político (tránsito de la dictadura a la democracia) e internacional (integración española en la Unión Europea) y por el papel de las organizaciones sindicales (de la ilegalidad a convertirse en agentes sociopolíticos de inuencia determinante). En la primera parte del libro

Artículos relacionados

  • LA VOZ DE ASTURIAS (1963-1978)
    CABAL TEJADA,RUBÉN
    El libro que se presenta en estas páginas tiene como objeto la historia de La Voz de Asturias, un referente de la prensa regional. Al menos ese era su planteamiento original: una aproximación a la historia económica y social, del pasado material de esta cabecera, si bien la incorporación al utillaje conceptual y metodológico de su autor de las preocupaciones, reflexiones y resu...
    Disponible en 48/72h

    28,00 €

  • SINDICALISMO DE CLASE EN DICTADURA Y DEMOCRACIA
    GONZÁLEZ PÉREZ,HÉCTOR / GORDON RODRÍGUEZ,CARLOS / VEGA,RUBÉN
    Desde sus orígenes, Comisiones Obreras encuentra en Asturias uno de los territorios de mayor continuidad e implantación. Nacida como movimiento y transformada luego en sindicato, la organización que contribuyó significativamente a la conquista de las libertades y el asentamiento de la democracia presentaba una configuración muy diferente de la que ofrece bien entrado ya el sigl...
    Disponible en 48/72h

    18,00 €

  • ANITA SIRGO
    GONZÁLEZ PÉREZ,HÉCTOR / VEGA,RUBÉN
    Anita Sirgo se hizo, junto a Constantina Pérez, mundialmente famosa en 1963, cuando su nombre circuló en un manifiesto de intelectuales que denunciaba las torturas perpetradas en el transcurso de la huelga minera de ese año. Aquel sería, no obstante, tan solo uno de los episodios, entre muchos, que jalonan su vida militante. Niña de la guerra evacuada a Cataluña en 1937 y acogi...
    Unavailable

    15,00 €

  • CUENCAS MINERAS DE ASTURIAS, LAS: LA CRISIS Y SUS NARRATIVAS
    DIAZ MARTINEZ, IRENE
    Las cuencas mineras de Asturias: la crisis y sus narrativas aborda el proceso de declive industrial de las cuencas mineras y analiza las narrativas y discursos que se han realizado de ese proceso. La prolongación durante décadas del ocaso de la minería y, en ese contexto, la adaptación, contestación o rechazo que política, cultural y socialmente acarreó constatan la necesidad d...
    Disponible en 48/72h

    25,00 €

  • EL MONASTERIO DE SAN VICENTE
    FERNÁNDEZ CONDE, FRANCISCO JAVIER
    Los monasterios fueron una realidad importante en la historia del Medioevo occidental desde que Benito de Nursia compuso en el siglo VI la Santa Regla para sus monjes, inspirándose en las de Casiano, San Basilio y la Regula Magistri. Aquellas comunidades monásticas constituyeron un factor decisivo para la economía, la sociedad, la cultura y la religiosidad. Nada tiene de extrañ...
    Disponible en 48/72h

    25,00 €

  • CUMBRES EN PIE DE GUERRA
    MENÉNDEZ QUIRÓS, GUILLERMO
    El proyecto trata los sucesos bélicos que tuvieron lugar en el oriente de Asturias durante septiembre de 1937: Tras la capitulación del Gobierno de Euzkadi y la caída de la Provincia de Santander frente al ejército de Franco y la aviación nazi, las deshechas tropas del Ejército Popular del norte, en absoluta inferioridad y bajo el mando de personajes como Fernández Ladreda, Hi...
    Unavailable

    25,00 €