DISEÑO DE PROGRAMAS DE EJERCICIO FISICO EN POBLACION ONCOLO

DISEÑO DE PROGRAMAS DE EJERCICIO FISICO EN POBLACION ONCOLO

LIDIA BREA ALEJO

36,00 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Publishing house :
SINTESIS EDITORIAL
Year of edition:
2025
ISBN:
978-84-1357-441-7
Pages :
358
Binding :
Otros
36,00 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Click & collect
To add favorites

"En las últimas décadas, numerosas investigaciones científicas han descrito los mecanismos fisiológicos y moleculares a través de los que el ejercicio físico reduce el riesgo de desarrollar cáncer, mejora la eficacia de los tratamientos y reduce el impacto del proceso oncológico sobre los efectos secundarios a corto, medio y largo plazo.
Por ello, es necesario que los educadores físico-deportivos interesados en trabajar con población oncológica conozcan en profundidad la evidencia científica disponible y cómo aplicarla en los entrenamientos, no solo con un objetivo de mejora de la condición física, eficiencia e impacto en la calidad de la atención, sino también por la seguridad y el bienestar de las personas que se benefician de los programas de ejercicio físico.
El presente manual, en el que participan autores de disciplinas complementarias de atención a la salud, aporta una visión global de la patología oncológica, sus tratamientos y las indicaciones para su manejo desde las ciencias del deporte. Supone así una herramienta para todos los profesionales interesados en el campo.

Aida Tórtola Navarro es doctora en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Profesora e investigadora en la Universidad CEU Fernando III (Bormujos, Sevilla) y en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Isabel I de Castilla (Burgos).
Lidia B. Alejo es doctora en Actividad Física y Deporte. Profesora titular en Actividad Física y Salud por la Universidad Europea de Madrid. Directora del Curso del Experto en Ejercicio Físico y Cáncer. Asesora de Educación Físico-Deportiva para la Salud del Consejo COLEF. Miembro del Grupo de Investigación de Actividad Física y Salud del Instituto de Investigación i+12 del Hospital Universitario 12 de Octubre. Responsable del área de investigación del Programa VEnCE."

Artículos relacionados

  • ENTRENAMIENTO DE FUERZA
    CURRENT, AUSTIN
    Descubre cómo la ciencia puede ayudarte a lograr el máximo rendimiento sin lesionarte Tanto si estás empezando como si eres un deportista experimentado, este libro te ayudará a lograr tus objetivos sin lesionarte. -Analiza tu forma de entrenar y aprende cómo mejorar para lograr un rendimiento más eficiente y evitar lesiones. -Transforma tu entrenamiento con ejercicios de fuerza...
    Available

    21,95 €

  • RUNNING
    NAPIER, CHRIS
    Descubre cómo la ciencia puede ayudarte a lograr el máximo rendimiento sin lesionarte Tanto si estás empezando como si eres un corredor experimentado, este libro te ayudará a lograr tus objetivos sin lesionarte. -Analiza tu forma de correr y aprende cómo mejorar para lograr un rendimiento más eficiente y evitar lesiones. -Transforma tu entrenamiento con ejercicios de fuerza, fl...
    Available

    19,95 €

  • CÓMO PROGRAMAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN FÍSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL?
    ZAPATERO AYUSO, JOSÉ AGUSTÍN / AVILÉS VILLARROEL, CARLOS
    Disponible en 48/72h

    22,00 €

  • EXTRACCIÓN Y TRASLADO DE ACCIDENTADOS EN ESPACIOS ACUÁTICOS NATURALES (E-BOOK)
    LINDSTRÖM LINDSTRÖM, JÖRGEN / RODÉS BACH, ADOLF
    Unavailable

    12,00 €

  • DISEÑO DE PROGRAMAS DE EJERCICIO FISICO EN POBLACION ONCOLO
    LIDIA BREA ALEJO
    "En las últimas décadas, numerosas investigaciones científicas han descrito los mecanismos fisiológicos y moleculares a través de los que el ejercicio físico reduce el riesgo de desarrollar cáncer, mejora la eficacia de los tratamientos y reduce el impacto del proceso oncológico sobre los efectos secundarios a corto, medio y largo plazo. Por ello, es necesario que los educadore...
    Disponible en 48/72h

    36,00 €

  • MÉTODOS ESTADÍSTICOS APLICADOS A LAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORT
    MARTÍNEZ PUERTAS, HELENA / ARTÉS RODRÍGUEZ, EVA MARÍA / MARTÍNEZ PUERTAS, SERGIO / CASIMIRO ARTÉS, M
    La Estadística se ha convertido en una herramienta de trabajo imprescindible para el perfeccionamiento y desarrollo de la preparación deportiva. Tal es así, que en la etapa de formación de los estudiantes del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte se incluye una asignatura básica de Estadística, que es clave en el aprendizaje de otras asignaturas del grado impart...
    Unavailable

    2,50 €