LOS DATOS VISUALES EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

LOS DATOS VISUALES EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

BANKS, MARCUS

18,88 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Publishing house :
MORATA EDICIONES, S.L.
Year of edition:
2010
ISBN:
978-84-7112-623-8
Pages :
176
Binding :
Rústica
Collection :
VARIAS
18,88 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Click & collect
To add favorites

INTRODUCCIÓN EDITORIAL por Uwe Flick.
SOBRE ESTE LIBRO por Uwe Flick.
Introducción. Contenido del capítulo-Objetivos del capítulo -¿Por qué (no) imágenes? -Ser visual -Planificación y realización de un proyecto de investigación visual Términos y conceptos clave -Organización de este libro -Imágenes en el libro -Puntos clave -Lecturas adicionales.
CAPÍTULO 2: El lugar de los datos visuales en la investigación social: Una breve historia -Contenido del capítulo -Objetivos del capítulo -Introducción -Primeros usos de la fotografía en la investigación social -Primeros usos del cine en la investigación social -Usos posteriores de la fotografía y del cine en la investigación social -Otros tipos de uso de imágenes -Puntos clave -Lecturas adicionales.
CAPÍTULO 3: Enfoques para el estudio de lo visual. Contenido del capítulo -Objetivos del capítulo -Introducción: Teoría y análisis -Formas de ver y cosas vistas -Enfoques desde los estudios culturales y otras perspectivas -Métodos formalistas -Reflexividad y otros enfoques experienciales -Materialidad de la imagen -Objeto, análisis y método -Puntos clave -Lecturas adicionales.
CAPÍTULO 4: Métodos visuales e investigación de campo. Contenido del capítulo.-Objetivos del capítulo.-Métodos visuales en el campo.-Obtención de datos a partir de fotografías y otros métodos que utilizan imágenes preexistentes.-Obtención de datos a partir de fotografías.-Obtención de datos a partir del cine.-Crear imágenes-Proyectos colaborativos.-Ética-Permisos y copyright -Puntos clave -Lecturas adicionales.
CAPÍTULO 5: Presentación de la investigación visual. Contenido del capítulo-Objetivos del capítulo -Modos de presentación-Comprender a la audiencia.-Presentación de la investigación visual en contextos académicos-Presentación de la investigación visual a los sujetos de investigación-Presentaciones digitales y multimedia-Organizar imágenes y otros datos-Puntos clave-Lecturas adicionales.
CAPÍTULO 6: Conclusión: Imágenes e investigación social. Contenido del capítulo -Objetivos del capítulo-¿Qué hemos aprendido?-Sobre el valor de los métodos visuales-Puntos clave.
GLOSARIO

Esta obra analiza los enfoques históricos, teóricos y prácticos que justifican el uso de las imágenes visuales en la investigación cualitativa. Para ello, se centra en la función y valor de este tipo de datos cualitativos e incorpora también consideraciones referidas a la planificación de esta modalidad de investigación y a cómo evaluar su calidad. De esta forma, Marcus BANKS amplía el enfoque al tercer tipo de datos cualitativos (más allá de los datos verbales procedentes de entrevistas y los grupos de discusión, y de los datos de observación), porque el uso de datos visuales no sólo se ha convertido en una tendencia importante en la investigación social en general, sino que enfrenta a los investigadores con nuevos problemas prácticos en su uso y análisis, y produce nuevos problemas éticos. Además, para facilitar su comprensión y mantener el rigor de su discurso, se apoya en numerosos ejemplos procedentes de diversos estudios de caso. Este volumen forma parte de los ocho títulos que componen la Colección "Investigación Cualitativa", coordinada por Uwe FLICK. Un proyecto editorial que representa la introducción más extensa y pormenorizada hasta el momento de los procesos implicados en una investigación cualitativa cuya lectura está especialmente recomendada para: ? Profesionales prácticos de la investigación cualitativa en las ciencias sociales, la investigación médica, la investigación de mercados, estudios de evaluación, organizaciones, negocios y gestión, la ciencia cognitiva, etc ? Profesores universitarios en estos campos que utilicen métodos cualitativos, confiamos que esta serie les sirva como base de su docencia. ? Estudiantes no graduados y graduados de ciencias sociales, enfermería, educación, psicología y otros campos donde los métodos cualitativos son una parte (fundamental) de la formación universitaria, incluidas las aplicaciones prácticas (por ej., para la redacción de una tesis). Marcus Banks es profesor del Institute of Social and Cultural Anthropology en la Universidad de Oxford. Títulos de la Colección "Investigación Cualitativa": ? El diseño de la Investigación Cualitativa, Uwe FLICK ? Las entrevistas en Investigación Cualitativa, Steinar KVALE ? La investigación etnográfica y la observación en Investigación Cualitativa, Michael ANGROSINO ? Los grupos de discusión en Investigación Cualitativa, Rosaline BARBOUR ? Los datos visuales en Investigación Cualitativa, Marcus BANKS ? El análisis de datos cualitativos en Investigación Cualitativa, Graham R. GIBBS ? Análisis de conversaciones, discursos y documentos en Investigación Cualitativa, Tim RAPLEY ? El control de calidad en Investigación Cualitativa, Uwe FLICK ************************************** CONTENIDO INTRODUCCION EDITORIAL por Uwe Flick ................................. .............................................. 11 SOBRE ESTE LIBRO por Uwe Flick ....................................... ........................................ 17 CAPITULO 1: Introducción.................................. 19 Contenido del capítulo, 19.-Objetivos del capítulo, 19.-+Por qué (no) imágenes?, 21.-Ser visual, 23.-Planificación y realización de un proyecto de investigación visual, 26.-Términos y conceptos clave, 31.-Organización de este libro, 36.-Imágenes en el libro, 37.-Puntos clave, 38.-Lecturas adicionales, 38. CAPITULO 2: El lugar de los datos visuales en la investigación social: Una breve historia 39 Contenido del capítulo, 39.-Objetivos del capítulo, 39.-Introducción, 41.-Primeros usos de la fotografía en la investigación social, 42.-Primeros usos del cine en la investigación social, 47.-Usos posteriores de la fotografía y del cine en la investigación social, 50.-Otros tipos de uso de imágenes, 52.-Puntos clave, 55.-Lecturas adicionales, 55. CAPITULO 3: Enfoques para el estudio de lo visual 56 Contenido del capítulo, 56.-Objetivos del capítulo, 56.-Introducción: Teoría y análisis, 58.-Formas de ver y cosas vistas, 60.-Enfoques desde los estudios culturales y otras perspectivas, 61.-Métodos formalistas, 67.-Reflexividad y otros enfoques experienciales, 74.-Materialidad de la imagen, 76.-Objeto, análisis y método, 80.-Puntos clave, 81.-Lecturas adicionales, 81. CAPITULO 4: Métodos visuales e investigación de campo 83 Contenido del capítulo, 83.-Objetivos del capítulo, 83.-Métodos visuales en el campo, 85.-Obtención de datos a partir de fotografías y otros métodos que utilizan imágenes preexistentes, 86.-Obtención de datos a partir de fotografías, 93.-Obtención de datos a partir del cine, 98.-Crear imágenes, 101.-Proyectos colaborativos, 108.-Etica, 117.-Permisos y copyright, 120.-Puntos clave, 122.-Lecturas adicionales, 123. CAPITULO 5: Presentación de la investigación visual 125 Contenido del capítulo, 125.-Objetivos del capítulo, 125.-Modos de presentación, 127.-Comprender a la audiencia, 128.-Presentación de la investigación visual en contextos académicos, 129.-Presentación de la investigación visual a los sujetos de investigación, 136.-Presentaciones digitales y multimedia, 140.-Organizar imágenes y otros datos, 146.-Puntos clave, 149.-Lecturas adicionales, 149. CAPITULO 6: Conclusión: Imágenes e investigación social151 Contenido del capítulo, 151.-Objetivos del capítulo, 151.-+Qué hemos aprendido?, 153.-Sobre el valor de los métodos visuales, 158.-Puntos clave, 160. GLOSARIO161 BIBLIOGRAFIA ......................................................... ................................................................ 163 INDICE DE NOMBRES Y MATERIAS ......................................... ............................................. 173 *************************************

Esta obra analiza los enfoques históricos, teóricos y prácticos que justifican el uso de las imágenes visuales en la investigación cualitativa. Para ello, se centra en la función y valor de este tipo de datos cualitativos e incorpora también consideraciones referidas a la planificación de esta modalidad de investigación y a cómo evaluar su calidad.
De esta forma, Marcus BANKS amplía el enfoque al tercer tipo de datos cualitativos (más allá de los datos verbales procedentes de entrevistas y los grupos de discusión, y de los datos de observación), porque el uso de datos visuales no sólo se ha convertido en una tendencia importante en la investigación social en general, sino que enfrenta a los investigadores con nuevos problemas prácticos en su uso y análisis, y produce nuevos problemas éticos. Además, para facilitar su comprensión y mantener el rigor de su discurso, se apoya en numerosos ejemplos procedentes de diversos estudios de caso.

Este volumen forma parte de los ocho títulos que componen la Colección "Investigación Cualitativa", coordinada por Uwe FLICK. Un proyecto editorial que representa la introducción más extensa y pormenorizada hasta el momento de los procesos implicados en una investigación cualitativa cuya lectura está especialmente recomendada para:

- Profesionales prácticos de la investigación cualitativa en las ciencias sociales, la investigación médica, la investigación de mercados, estudios de evaluación, organizaciones, negocios y gestión, la ciencia cognitiva, etc
- Profesores universitarios en estos campos que utilicen métodos cualitativos, confiamos que esta serie les sirva como base de su docencia.
- Estudiantes no graduados y graduados de ciencias sociales, enfermería, educación, psicología y otros campos donde los métodos cualitativos son una parte (fundamental) de la formación universitaria, incluidas las aplicaciones prácticas (por ej., para la redacción de una tesis).
Marcus Banks es profesor del Institute of Social and Cultural Anthropology en la Universidad de Oxford.

Títulos de la Colección "Investigación Cualitativa":

- El diseño de la Investigación Cualitativa, Uwe FLICK
- Las entrevistas en Investigación Cualitativa, Steinar KVALE
- La investigación etnográfica y la observación en Investigación Cualitativa, Michael ANGROSINO
- Los grupos de discusión en Investigación Cualitativa, Rosaline BARBOUR
- Los datos visuales en Investigación Cualitativa, Marcus BANKS
- El análisis de datos cualitativos en Investigación Cualitativa, Graham R. GIBBS
- Análisis de conversaciones, discursos y documentos en Investigación Cualitativa, Tim RAPLEY
- El control de calidad en Investigación Cualitativa, Uwe FLICK

Artículos relacionados

  • MAMUK
    BADIOLA TXOMIN
    A finales del siglo xv, Béranger de Bourgogne recibe el encargo de proseguir la construcción de una iglesia en una próspera villa de la costa de Vizcaya tras el repentino fallecimiento del anterior maestro de obras. Su ambicioso plan incluye una profusa y misteriosa decoración con relieves y monstruosas figuras, símbolo de la pugna entre el bien y el mal, que los lugareños pron...
    Available

    26,00 €

  • ANIMALES DE RAZAS PEQUEÑAS
    FARRÉ, XAVIER
    Estos relatos y cuentos son animales de razas pequeñas. Criaturas ágiles de la literatura capaces de levantar todo un mundo de ficción en pocas páginas. Seres vulnerables y, por ello, especialmente atentos a la voracidad que los amenaza. Fantásticos, híbridos, quiméricos. Su arquitectura es sutil como el esqueleto de un gorrión, pero su canto mueve en el aire la memoria en exti...
    Available

    22,50 €

  • PEQUEÑA FILOSOFIA DEL OCEANO
    OBADIA CLAUDE
    Seguramente no se equivocaban los antiguos griegos cuando decían que «están los vivos, están los muertos y están los que surcan los mares». Soltar amarras, ver desaparecer la costa o sentir la caricia del viento es una experiencia única que solo conocen quienes han atravesado alguna vez sus aguas. La navegación, más que una actividad de ocio, más que un placer, más incluso que ...
    Available

    13,95 €

  • LA MORERA DE JERUSALÉN
    CARIDI, PAOLA
    ¿Y si la historia pudiera contarse desde otro punto de vista, no necesariamente humano? Éste es un libro singular y bello. Un volumen de botánica política. O un breviario de política vegetal. Es un recorrido por la historia de Palestina y Oriente Próximo, con relatos que nos hablan de la ocupación, la guerra y la resistencia, así como del compromiso inextinguible con la vida aú...
    Available

    20,00 €

  • CÓMO SE LE DICE ADIÓS A UNA MADRE
    RAZQUIN OLAZARAN, UXUE
    En este breve libro ?fragmentario, compacto y por momentos torrencial?, Uxue Razquin comparte con nosotros la enfermedad y la muerte de su madre: una experiencia personal que inmediatamente se torna universal. Cómo se le dice adiós a una madre es una poderosa carta de despedida que nos sitúa frente a un espejo al que no es fácil asomarse. ...
    Available

    11,90 €

  • EL PROBLEMA MENTE-CUERPO
    GOLDSTEIN, REBECCA
    Cuando Renee Feuer va a la universidad, una de las primeras lecciones que trata de aprender es cómo liberarse de las restricciones de su origen judío ortodoxo. A medida que descubre los placeres del cuerpo, Renee también aprende sobre las emociones de la mente. Se matricula como estudiante de posgrado en filosofía y luego se casa con Noam Himmel, un matemático de renombre mundi...
    Available

    22,00 €