TORA, LA

TORA, LA

ESCRITOS SOBRE EL PENTATEUCO

GARCIA LOPEZ, FELIX

39,00 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Publishing house :
VERBO DIVINO EDITORIAL
Year of edition:
2012
ISBN:
978-84-9945-282-1
Pages :
400
Binding :
Rústica
Collection :
VARIAS
39,00 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Click & collect
To add favorites

SIGLAS

PRÓLOGO

PRIMERA PARTE

CAPÍTULO 1:
LA FORMACIÓN DEL PENTATEUCO EN EL DEBATE ACTUAL
1. El comienzo y el final
2. Los primeros eslabones
2.1. Las tradiciones patriarcales y las del éxodo
2.2. ¿Un Proto-Pentateuco presacerdotal?
2.3. Pg como el comienzo absoluto
3. La cuna del Pentateuco
4. En el centro del Pentateuco
4.1. El libro del Levítico
4.2. El libro de los Números
5. Las últimas redacciones
6. Edición y promulgación de la Torá
6.1. Autorización imperial persa
6.2. Obra de escribas judíos
7. A la búsqueda de un nuevo modelo

CAPÍTULO 2:
LA EVOLUCIÓN EN LA INVESTIGACIÓN DEL PENTATEUCO
1. Evolución y revolución
2. Un paradigma y tres variantes
3. Ruptura del paradigma y nuevas propuestas
4. Relevancia bíblica y teológica
5. Pluralismo de lecturas


SEGUNDA PARTE

CAPÍTULO 3:
RAÍCES BÍBLICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS
1. En los orígenes de la cultura occidental
2. Igualdad, libertad y fraternidad
2.1. Observaciones preliminares
2.2. Igualdad ante Dios y ante la ley
2.3. La libertad, don y tarea
2.4. Fraternidad: «un pueblo de hermanos»
3. Esencia y cambio de los valores

CAPÍTULO 4:
LOS FUNDAMENTOS DE LA ANTROPOLOGÍA BÍBLICA
1. Los estudios actuales sobre el Pentateuco
2. El relato sacerdotal de la creación (Gn 1,1–2,4a)
3. El relato no sacerdotal de la creación (Gn 2,4b–3,24)
4. Los trabajos recientes sobre Gn 1–3 y la antropología teológica

CAPÍTULO 5:
EL HOMBRE, IMAGEN DE DIOS
1. El diseño del Dios creador
2. A imagen y semejanza de Dios
3. La soberanía del hombre sobre la creación
4. El tiempo primordial y el tiempo final

CAPÍTULO 6:
LA NARRACIÓN DEL SACRIFICIO DE ISAAC
1. Cambio de rumbo en la exégesis del Pentateuco
2. Gn 22, en el marco de los estudios sobre el Pentateuco
3. Una narración teológica
3.1. Vocabulario y estilo
3.2. Estructura y contenido
4. ¿Una narración histórica?
5. Actualidad del relato

CAPÍTULO 7:
EL ENCUENTRO DE JACOB CON RAQUEL Y LABÁN
1. Engarce en la sección
2. Gn 29,1-14, una escena típica
3. ¿Dos leyendas sobre el origen de Israel?


TERCERA PARTE

CAPÍTULO 8:
EL MOISÉS DE LA HISTORIA Y EL MOISÉS DE LA FE
1. Los mil y un rostros de Moisés
2. Del dicho al hecho hay un trecho
2.1. Trasfondo histórico-legendario de las tradiciones bíblicas
2.2. Recreación literario-teológica del Moisés canónico
3. Claroscuro

CAPÍTULO 9:
MOISÉS COMO PROFETA Y PROFETAS COMO MOISÉS
1. La figura de Moisés
2. Moisés como profeta
3. Profetas como Moisés
3.1. Josué
3.2. Samuel
3.3. Elías
3.4. Jeremías
4. De Moisés a Jesús de Nazaret

CAPÍTULO 10:
EL DIOS DEL ÉXODO Y LA REALIDAD SOCIAL
1. El lenguaje bíblico sobre Dios
2. El Dios del éxodo y la realidad social
2.1. «¿Cuál es su nombre?»
2.2. Las palabras y las acciones de Yahvé
2.3. Los hechos y su narración
2.4. La realidad social
3. El paradigma del éxodo

CAPÍTULO 11:
FUNCIÓN DEL LEVÍTICO Y DE LOS NÚMEROS
EN LA FORMACIÓN DEL PENTATEUCO
1. Estructura y función del Levítico
2. Estructura y conexiones de los Números
2.1. Elementos estructurales
2.3. Relación de los Números con Éx-Lv y con Dt-Jos
3. Tras las huellas de la fórmula ‘l-py yhwh
4. El libro de los Números, centro de una Redacción-Hexateuco
5. Lugar del Levítico y de los Números en el Pentateuco
CAPÍTULO 12:
NARRACIÓN Y LEY EN LOS ESCRITOS SACERDOTALES
1. ¿Separación o interacción?
2. Un problema de clasificación
3. Fórmulas de ejecución
4. Retórica de la ley
5. Narraciones-leyes y Torá

CAPÍTULO 13:
EL SISTEMA DE PUREZA EN LA TRADICIÓN JUDÍA
1. Esencia y cambio de los valores
2. Recrear las fuentes
3. El sistema sacerdotal de pureza
3.1. Pureza ritual
3.2. Lo puro y lo santo
4. Dos sistemas contrastantes: el sacerdotal y el profético
5. Una antropología teológica
6. Señas de identidad


CUARTA PARTE

CAPÍTULO 14:
DIOS, LEY Y PUEBLO EN LA ESTRATEGIA DEL DEUTERONOMIO
1. Dt 4,5-8; 6,4-9 y 30,15-20 en la estructura general del libro
1.1. Dt 6,4-9*, comienzo del Deuteronomio primitivo
1.2. Dt 4,5-8 y 30,15-20, en los marcos tardíos
2. Dos estrategias diferentes
2.1. Yahvé, el único Dios de Israel
2.2. «Un pueblo sabio, esta gran nación»
3. Conclusión

CAPÍTULO 15:
IDENTIDAD HEBREA: MEMORIA Y ESCRITURA
1. Presentación
2. Un libro olvidado y recordado
3. Las dos tablas de piedra y el becerro de oro
4. El nacimiento de la Torá escrita
5. El pueblo de la Torá
6. La Torá como icono

CAPÍTULO 16:
«ESCUCHA, ISRAEL». ANÁLISIS LITERARIO-TEOLÓGICO DE DT 6–11*
1. El monólogo
1.1. Monólogos de la modestia y de la altanería
1.2. Relación del monólogo con otras unidades
1.3. Montaje literario
2. Esquema de introducción de la prueba, instrucciones catequéticas y redacción deuteronómica
2.1. Esquema de introducción de la prueba
2.2. Instrucciones catequéticas
2.3. Redacción deuteronómica
3. Amenazas de castigo y promesas de bendición
3.1. Amenazas de castigo
3.2. Promesas de bendición
3.3. Relación entre las amenazas y las promesas
3.4. Estructuración
3.5. Incorporación de las bendiciones-maldiciones de Dt 6–11* a la redacción deuteronómica

CAPÍTULO 17:
ELECCIÓN-VOCACIÓN DE ISRAEL Y DE JEREMÍAS (DT 7; JR 1)
1. Dos cuestiones básicas
1.1. Jr 1,4-10 y el Deuteronomio
1.2. Jr 1,4-10 y los relatos de vocación
2. Jeremías, Moisés y Gedeón
3. La vocación de Jeremías y la elección de Israel

CAPÍTULO 18:
DEUTERONOMIO 31, EL PENTATEUCO Y LA HISTORIA DEUTERONOMISTA
1. Delimitación del texto
2. Estructura de Dt 31–34
3. Teofanía y discursos de Yahvé: Dt 31,14-23
4. Dt 31,14-23, en el marco de Dt 31,1–32,47; 32,48–34,12

CAPÍTULO 19:
LA MUERTE DE MOISÉS, LA SUCESIÓN DE JOSUÉ Y LA ESCRITURA DE LA TORÁ
1. La muerte de Moisés, clave de bóveda
2. La sucesión de Josué
3. La escritura de la Torá
4. Moisés, Josué, los reyes de Israel y la Torá

CAPÍTULO 20:
DEUTERONOMIO 34, LA HISTORIA DEUTERONOMISTA Y EL PENTATEUCO
1. Dt 34, a la luz de la exégesis crítica
2. Componentes y entramado del texto
3. La visión de la tierra y el discurso de Yahvé: Dt 34,1b-4
4. Proceso de formación de Dt 34
5. Conclusión


QUINTA PARTE

CAPÍTULO 21:
LA TORÁ, UN CAMINO DE VIDA
1. Un entramado de relatos y leyes
2. Torá, Nómos y Pentateuco: Ben Sira, los Setenta y el Cronista
3. La Torá en el Deuteronomio y en la Historia deuteronomista
4. Conclusión: camino y estilo de vida

CAPÍTULO 22:
CLAVES PARA UNA LECTURA CRISTIANA DEL PENTATEUCO
1. En el marco de la teología bíblica
2. Estructuras lingü.sticas y conceptuales
3. Estructuras canónicas
4. Jesús, el Cristo, y las Escrituras
5. Visión crítica y lectura creyente del Pentateuco

BIBLIOGRAFÍA

Desde los primeros hasta los últimos estudios de la presente obra, se pueden advertir los cambios operados en la exégesis reciente del Pentateuco. El volumen consta de veintidós capítulos, divididos en cinco partes. La primera y la última parte nos sitúan, a modo de introducción y de conclusión, en el vasto mundo del Pentateuco. Las partes centrales se ciñen a puntos más concretos, siguiendo el orden canónico de los libros: la segunda, se centra en el Génesis; la tercera, en Éxodo-Números y la cuarta, en el Deuteronomio. Cada capítulo tiene detrás de sí su pequeña historia, coincidente en parte con la de su autor. En este sentido, se puede decir que son capítulos de una vida. Y lo mismo que la vida se va trasformando poco a poco, los capítulos se han modificado con el paso del tiempo. Por eso, esta publicación es más que una mera recopilación de artículos.
Aunque los diversos escritos abordan temas diferentes y gozan de una relativa independencia, todos se proponen un mismo objetivo: profundizar en las enseñanzas de la Torá, ese océano inabarcable de sabiduría –en imagen poética de Ben Sira- alimentado por el caudal perenne de unos ríos que rebosan inteligencia, prudencia y consejo (Sir 24,23-29). Ojalá estos estudios ayuden a los lectores a bucear en esas aguas caudalosas y a dejarse impregnar por sus riquezas sublimes.

Artículos relacionados

  • PULSION NACIONALISTA LA
    ARIAS MALDONADO MANUEL
    Una propuesta para moderar el efecto divisivo del nacionalismo. El nacionalismo resurge con fuerza -del Brexit al independentismo catalán, del trumpismo al irredentismo ruso- en un mundo globalizado que, paradójicamente, lo alimenta. ¿Acaso podemos fundamentar la comunidad política de otra manera? Este libro explora las causas del fenómeno nacionalista y propone una versión del...
    Available

    12,90 €

  • LA HISTORIA OLVIDADA DEL LIBERALISMO
    ROSENBLATT, HELENA
    Helena Rosenblatt resucita el viejo significado de «liberalismo» y los valores tradicionalmente asociados a él. La historia olvidada del liberalismo desafía nuestras suposiciones más básicas sobre un credo político que se ha convertido, a la vez, en un grito deguerra y un término despectivo del debate político. Helena Rosenblatt trazala evolución de las palabras «liberal» y «li...
    Available

    23,90 €

  • CEMENTERIOS, TUMBAS Y SEPULTURAS
    LUCKHURST, ROGER
    * ¿Por qué, cómo y dónde enterramos a nuestros muertos? ¿Cómo los recordamos? Las pirámides de Guiza, las catacumbas de París y los cenotafios erigidos para los muertos del mundo son solo algunas de las respuestas. En esta fascinante historia cultural de los cementerios se exploran las formas, a menudo conmovedoras y a veces controvertidas, en que las personas a lo largo de la...
    Available

    38,00 €

  • PUEBLOS OLVIDADOS DE LA HUMANIDAD
    MATYSZAK, PHILIP
    * ¿Quiénes fueron los filisteos? ¿Por qué es necesario hablar con un samaritano? ¿Quién era el rey Midas y qué era el nudo gordiano? ¿Cuáles son las tribus perdidas de Israel? ¿Eran los vándalos realmente vándalos? ¿Vestían los godos de negro? Este libro da respuestas a estas preguntas y las acompaña de historias repletas de vida de pueblos anónimos y tribus migrantes que dier...
    Available

    29,90 €

  • EL RENACIMIENTO OSCURO
    GREENBLATT, STEPHEN
    El nuevo libro de Stephen Greenblatt, autor de El giro, arroja luz a la enigmática figura de Christopher Marlowe, el genio del Renacimiento inglés que rivalizó con el mismo Shakespeare. Pobre, espía, transgresor, genio. Stephen Greenblatt, el autor de El giro, revela la vida fascinante y subversiva de Christopher Marlowe, inspiración y rival de Shakespeare. En una Inglaterra is...
    Available

    22,90 €

  • ELEMENTOS
    ELLCOCK, STEPHEN
    * Tierra, agua, aire, fuego y éter: las tradiciones de antaño consideraban que tan solo cinco elementos habían emergido del caos primordial para dar forma al cosmos y ordenarlo. El reconocido coleccionista y alquimista de imágenes Stephen Ellcock propone una asombrosa exploración de los componentes básicos de la materia. Conozca la sublime belleza de los elementos, sus infini...
    Available

    29,90 €