DIFERENCIANDO EL CANON

DIFERENCIANDO EL CANON

EL DESEO FEMINISTA Y LA ESCRITURA DE LAS HISTORIAS DEL ARTE

POLLOCK, GRISELDA

30,00 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Publishing house :
EXIT
Year of edition:
2022
ISBN:
978-84-120832-8-6
Pages :
456
Binding :
Rústica
30,00 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Click & collect
To add favorites

En esta importante obra, la renombrada historiadora del arte Griselda Pollock interviene de modo apasionante en un debate que se sitúa en el centro mismo de la historia feminista del arte: ¿hay que rechazar, substituir o reformar el canon tradicional de los “Maestros antiguos”? ¿Qué “diferencia” pueden establecer las “intervenciones feministas en las historias del arte”? ¿Debemos limitarnos a rechazar la sucesión exclusivamente masculina de “grandes artistas” en favor de una letanía exclusivamente femenina de heroínas artísticas? ¿O debemos desplazar las presentes demarcaciones de género y permitir que las ambigüedades y complejidades del deseo configuren nuestras interpretaciones del arte?


Diferenciando el canon. El deseo feminista y la escritura de las historias del arte se mueve entre relecturas feministas de los maestros modernos canónicos —Vincent van Gogh, Henri de Toulouse-Lautrec y Édouard Manet— y las artistas “canónicas” de la historia feminista del arte, Artemisia Gentileschi y Mary Cassatt. Griselda Pollock evita tanto una crítica sin matices de los cánones masculinos como una celebración incondicional de las mujeres artistas. Recurre al psicoanálisis y a la deconstrucción para examinar las “inscripciones en lo femenino”, y se pregunta cuáles pueden ser los signos de la diferencia en una obra de arte realizada por un artista que es “una mujer”.
Pollock sostiene que para entender la diferencia como algo más que el binarismo patriarcal de Hombre/Mujer debemos reconocer las diferencias entre mujeres que quedan configuradas por las jerarquías racistas y coloniales de la modernidad. Pollock recupera el precepto de Gayatri Spivak, según la cual siempre debemos preguntarnos “¿Quién es la otra mujer?”, y explora cuestiones relativas a la sexualidad y la diferencia cultural en representaciones del arte moderno de mujeres negras como Laure en Olympia de Manet y en la obra de la artista contemporánea Lubaina Himid.

Artículos relacionados

  • JARDINES Y LABERINTOS. ILUSTRACIÓN, MASONERÍA Y ROMANTICISMO
    ROQUERO, LUISA
    El LABERINTO existe en todas las civilizaciones desde los albores de la humanidad. Es un diagrama simbólico de las dificultades y vicisitudes de toda trayectoria vital. El pensativo Heracles ad bivium, cavilando entre Voluptas y Virtus, es un tema iconográfico que plasma una filosofía de vida: la existencia no tiene un sentido a priori, tiene el sentido que cada uno le confiere...
    Available

    39,00 €

  • MATERIA INTERIOR/ INTERIOR MATTER
    PLENSA, JAUME
    Presentamos un fascinante catálogo de exposición del Espacio Fundación Telefónica en Madrid.La selección profundiza en los temas recurrentes del universo artístico de Jaume Plensa, como la identidad, la fragilidad de la condición humana, lo efímero, la espiritualidad, el silencio, la comunicación y el lenguaje.Jaume Plensa es conocido por sus esculturas monumentales en espacios...
    Available

    50,00 €

  • EL JARDÍN MINERAL
    MARTÍNEZ, ÓSCAR
    La atracción que las gemas ejercen sobre el ser humano se remonta a nuestros inicios como especie. Sus colores, sus brillos y su rareza han seducido nuestra mirada y provocado que, desde hace milenios, sean símbolo de todo tipo de virtudes y materialización de tesoros y riquezas. Sus mismos nombres son capaces de transportarnos a lugares lejanos y de evocarnos historias fabulos...
    Available

    12,95 €

  • TARSILA DO AMARAL
    Tarsila do Amaral nos adentra en una modernidad brasileña que ella contribuyó a forjar, revelando la complejidad de un concepto que suscita cuestiones identitarias y sociales aún hoy de gran actualidad, tanto en Brasil como en Europa. Este libro permite recorrer la evolución del trabajo de Tarsila, que discurre en paralelo a las profundas transformaciones sociales y culturales ...
    Available

    39,00 €

  • LA GALERÍA.
    NACHO RUIZ
    «El galerista no escribe. Es un acuerdo tácito. Sí debe hacerlo el crítico, el comisario, el artista, el director de museo, el coleccionista y hasta el que enmarca. El galerista, no». Así empieza esta historia fascinante Nacho Ruiz, cofundador de la prestigiosa galería T20 de Murcia junto a Carolina Parra, en la que se salta esa regla no escrita del mundo del arte, y lo hace co...
    Available

    21,00 €

  • FLOR HISPANIA
    BESTUÉ, DAVID
    Articulado sobre cinco conversaciones entre David Bestué y personas vinculadas a Madrid desde muy diversos ámbitos —los arquitectos María Langarita y Víctor Navarro, el arqueólogo Alfredo González-Ruibal, el periodista Borja Casani, el cineasta y escritor Luis López Carrasco y la poeta Olvido García Valdés—, este trabajo complementa la exposición FLOR HISPANIA, comisariada ...
    Available

    30,00 €

Other books of the author

  • VISIÓN Y DIFERENCIA
    POLLOCK, GRISELDA
    Desde su primera publicación en Inglaterra, Visión y diferencia. Feminismo, feminidad e historias del arte ha sido continuamente citado como un ensayo pionero en la articulación del análisis erudito de obras artísticas con la intensa problematización de esas obras desde una perspectiva teórica marxista y feminista. ¿Por qué el cuerpo femenino desnudo fue el campo de batalla del...
    Available

    24,95 €

  • VISIÓN Y DIFERENCIA
    POLLOCK, GRISELDA
    Unavailable

    25,00 €

  • MARY CASSATT
    POLLOCK, GRISELDA
    Unavailable

    11,93 €